Seguridad Eléctrica; Seguridad Personal - Skil 3590 Original Instructions Manual

Cordless sliding mitre saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
AJ Tuerca de tope de profundidad
AK Llave hexagonal
AL Almacenamiento para llave hexagonal
AM Botón de bloqueo del eje
AN Tornillo de la placa de recubrimiento
AO Tornillo de la hoja
AP Brida
AQ Inserto de mesa
AR Deflector de polvo
AS Indicador de nivel de batería
SEGURIDAD
MEDIDAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
ADVERTENCIA Lea todas las advertencias
-
de seguridad, instrucciones, ilustraciones y
especificaciones incluidas con esta herramienta
eléctrica. Si no se cumplen todas las instrucciones que se
enumeran a continuación, pueden producirse descargas
eléctricas, incendios o lesiones graves.
Conserve todas las instrucciones y advertencias para
poder consultarlas en el futuro.
El término «herramientas eléctricas» que aparece en
las advertencias se refiere tanto a las herramientas que
funcionan conectadas a la red eléctrica (con cable) como a
las que funcionan con batería (inalámbricas).
1) SEGURIDAD EN LA ZONA DE TRABAJO
a) Mantenga la zona de trabajo limpia y bien iluminada. Las
áreas de trabajo desordenadas y oscuras favorecen los
accidentes.
b) No ponga en funcionamiento las herramientas eléctricas
en entornos explosivos como, por ejemplo, donde haya
líquidos inflamables, gases o polvo. Las herramientas
eléctricas generan chispas que podrían actuar como
detonante de vapores y partículas de polvo inflamables.
c) Mantenga a los niños y las demás personas alejados
cuando esté utilizando una herramienta eléctrica. Las
distracciones podrían hacerle perder el control de la
herramienta.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) El enchufe de la herramienta eléctrica debe
corresponder con la toma de corriente. No modifique
nunca el enchufe de ningún modo. Nunca utilice
enchufes adaptadores o ladrones de corriente con
herramientas eléctricas equipadas con conexión a tierra.
Si no se modifican los enchufes y estos corresponden
con las tomas de corriente, se reducirán enormemente
los riesgos de electrocución.
b) Evite cualquier contacto corporal con superficies
conectadas a tierra, como tuberías, radiadores, hornillos
eléctricos y frigoríficos. Existe un mayor riesgo de
descarga eléctrica si su cuerpo tiene conexión a tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a la
humedad. Si penetra agua en una herramienta eléctrica,
aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No maltrate el cable. Nunca utilice el cable para
transportar, arrastrar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, el aceite,
los bordes afilados o las piezas móviles. Los cables
dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga
eléctrica.
e) Cuando use una herramienta eléctrica al aire libre, utilice
un cable alargador adecuado para uso en exteriores. Si
se usa un cable adecuado para exteriores, se reducirá el
riesgo de descarga eléctrica.
f) Utilice un interruptor diferencial (RCD) si debe utilizar la
herramienta eléctrica en un lugar húmedo. La utilización
de un interruptor de protección diferencial reducirá el
riesgo de electrocución.

3) SEGURIDAD PERSONAL

a) Manténgase alerta, preste atención a lo que está
haciendo y aplique el sentido común durante el uso
de una herramienta eléctrica. No use una herramienta
eléctrica cuando esté cansado o bajo la influencia de
drogas, alcohol o medicación. Cuando se están usando
herramientas eléctricas, cualquier falta de atención,
aunque sea por un instante, puede provocar lesiones
graves.
b) Utilice equipo de protección personal. Utilice siempre
protección ocular. El equipo de protección, como
máscaras antipolvo, calzado de seguridad antideslizante,
casco protector o protección auditiva, cuando se utiliza
adecuadamente, reduce las lesiones personales.
c) Evite la puesta en marcha accidental de la herramienta.
Asegúrese de que el interruptor de encendido se
encuentra en la posición de apagado antes de enchufar
la herramienta a la red eléctrica y/o de acoplar el
batería, así como al agarrar o transportar la herramienta.
Transportar herramientas eléctricas con el dedo en
el interruptor o con el interruptor en la posición de
encendido aumenta el riesgo de accidente.
d) Retire cualquier llave de ajuste o llave inglesa de la
herramienta antes de encenderla. Una llave inglesa o
una llave de ajuste enganchada a una parte giratoria de
la herramienta puede producir lesiones.
e) No se estire demasiado para alcanzar lugares de difícil
acceso. Mantenga una posición firme y equilibrada en
todo momento. De este modo podrá controlar mejor la
herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Utilice ropa adecuada. No lleve ropa holgada ni joyas.
Mantenga el pelo, la ropa y los guantes alejados de las
piezas móviles. La ropa holgada, así como las joyas o el
pelo largo podrían engancharse en las partes móviles.
g) Si se incluyen dispositivos de conexión a extractores
y colectores de polvo, asegúrese de conectarlos y
utilizarlos adecuadamente. El uso de un colector de
polvo puede reducir los riesgos asociados con el polvo.
h) El hecho de haberse familiarizado con la herramienta por
el uso frecuente no debe hacer que se descuide e ignore
los principios de seguridad. Una distracción puede
provocar lesiones graves en una fracción de segundo.
4) UTILIZACIÓN Y CUIDADO DE LAS HERRAMIENTAS
ELÉCTRICAS
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta
eléctrica adecuada para la tarea que vaya a realizar.
La herramienta correcta funcionará mejor y con más
seguridad a la velocidad para la que ha sido diseñada.
b) No use la herramienta si el interruptor no funciona para
encenderla y apagarla. Toda herramienta que no se
puede controlar con el interruptor es peligrosa y debe
repararse.
74

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents