Servicio Técnico; Seguridad Eléctrica - Skil 4920 Original Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
cuando se utiliza adecuadamente, reduce las lesiones
personales.
c) Evite la puesta en marcha accidental de la
herramienta. Asegúrese de que el interruptor de
encendido se encuentra en la posición de apagado
antes de enchufar la herramienta a la red eléctrica
y/o de acoplar la batería, así como al agarrar o
transportar la herramienta. Si lleva una herramienta
eléctrica con el dedo puesto sobre el interruptor, o si
enchufa una herramienta eléctrica con el interruptor
encendido, pueden producirse accidentes.
d) Retire cualquier llave de ajuste o llave inglesa de la
herramienta antes de encenderla. Una llave inglesa o
una llave de ajuste enganchada a una parte giratoria de
la herramienta puede producir lesiones.
e) No se estire demasiado para alcanzar lugares
de difícil acceso. Mantenga una posición firme y
equilibrada en todo momento. De este modo podrá
controlar mejor la herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
f) Utilice ropa adecuada. No lleve puesta ropa holgada
ni joyas. Mantenga el pelo, la ropa y los guantes
alejados de las piezas móviles. La ropa holgada, así
como las joyas o el pelo, largo podrían engancharse en
las partes móviles de la herramienta.
g) Si se incluyen dispositivos de conexión a
extractores y colectores de polvo, asegúrese de
conectarlos y utilizarlos adecuadamente. El uso de
un colector de polvo puede reducir los riesgos asociados
con el polvo.
h) El hecho de haberse familiarizado con la
herramienta por el uso frecuente no debe hacer que
se descuide e ignore los principios de seguridad.
Una distracción puede provocar lesiones graves en una
fracción de segundo.
4) UTILIZACIÓN Y CUIDADO DE LAS HERRAMIENTAS
ELÉCTRICAS
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la
herramienta eléctrica adecuada para la tarea que
vaya a realizar. La herramienta correcta funcionará
mejor y con más seguridad a la velocidad para la que ha
sido diseñada.
b) No use la herramienta si el interruptor no funciona
para encenderla y apagarla. Toda herramienta que no
se puede controlar con el interruptor es peligrosa y debe
repararse.
c) Desconecte el enchufe de la toma de corriente y/o
retire la batería de la herramienta antes de realizar
algún ajuste, cambiar de accesorios o guardarla.
Estas medidas de seguridad reducen el riesgo de que la
herramienta se ponga en marcha por accidente.
d) Guarde las herramientas eléctricas apagadas
fuera del alcance de niños y no deje que las
usen personas que no estén familiarizadas con
estas instrucciones o con las herramientas. Las
herramientas eléctricas son peligrosas si las usan
personas sin experiencia.
e) Cuide las herramientas eléctricas y sus accesorios.
Compruebe si hay elementos móviles desalineados
o trabados, piezas rotas u otra circunstancia que
pueda afectar al funcionamiento de la herramienta.
Si la herramienta eléctrica está dañada, llévela a
reparar antes de usarla. Muchos accidentes se deben
a un mantenimiento deficiente de las herramientas
eléctricas.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte bien afiladas tienen
menos probabilidades de atascarse y son más fáciles de
controlar.
g) Use la herramienta eléctrica, los accesorios, las
brocas, etc., siguiendo las instrucciones y teniendo
en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a
realizar. El uso de las herramientas eléctricas para fines
diferentes a los previstos puede dar lugar a situaciones
de peligro.
h) Mantenga las asas y las superficies de agarre
secas, limpias y libres de aceite y grasa. Si las asas y
las superficies de agarre están resbaladizas no se puede
manejar la herramienta de forma segura ni mantener el
control en las situaciones inesperadas.
5) SERVICIO TÉCNICO
a) Las reparaciones de las herramientas eléctricas
debe realizarlas un técnico cualificado, utilizando
solo piezas de recambio idénticas. De este modo,
podrá garantizarse la seguridad de uso de la herramienta
eléctrica.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA SIERRAS
SABLE
Sujete la herramienta eléctrica por las superficies
de agarre aisladas al realizar trabajos en los que
el accesorio pueda tocar conductores eléctricos
ocultos o el propio cable (el contacto con conductores
bajo tensión puede hacer que las partes metálicas de
la herramienta eléctrica le provoquen una descarga
eléctrica)
Utilice abrazaderas u otro sistema práctico para
asegurar y apoyar la pieza de trabajo en una
plataforma estable (si la sujeta con la mano o contra el
cuerpo, queda inestable y puede perder el control sobre
ella)
ACCESORIOS
SKIL únicamente puede garantizar un funcionamiento
correcto de la herramienta al emplear accesorios
originales
Utilice únicamente accesorios cuyo límite de
revoluciones permitido sea como mínimo igual a las
revoluciones en vacío máximas de la herramienta
ANTES DEL USO
Compruebe siempre que la tensión de alimentación es la
misma que la indicada en la placa de características de
la herramienta
Evite los daños que puedan causar los tornillos, clavos y
otros objetos sobre la pieza de trabajo; retírelos antes de
empezar a trabajar
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Nunca utilice la herramienta si el cable está dañado;
debe ser sustituido por un cable especialmente
preparado disponible a través de la organización de
asistencia
Utilice cables de extensión seguros y completamente
desenrollados con una capacidad de 16 amperios (Reino
Unido 13 amperios)
Utilice aparatos de detección adecuados para
localizar posibles conductores o tuberías ocultas,
o consulte a su compañía abastecedora (el
33

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

F0154920aa

Table of Contents