Download Print this page

Beretta Mynute Green E C.S.I. Series Installer And User Manual page 23

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Para poder aprovechar las protecciones, el aparato debe poder
encenderse, por lo que se desprende que cualquier situación de
bloqueo (por ej., falta de gas o de alimentación eléctrica, o bien una
intervención de seguridad) desactiva las protecciones.
DISTANCIAS MÍNIMAS
Para poder permitir el acceso al interior de la caldera para realizar
las normales operaciones de mantenimiento, se deben respetar los
espacios mínimos previstos para la instalación (fig. 1a).
Para colocar correctamente el aparato, se debe tener en cuenta que:
- no se debe colocar sobre una cocina u otro aparato de cocción
- está prohibido dejar sustancias inflamables en el local donde está
instalada la caldera
- las paredes sensibles al calor (por ejemplo las de madera) deben
protegerse con una aislación apropiada.
IMPORTANTE
Antes de la instalación, se aconseja lavar cuidadosamente todas las
tuberías de la instalación para remover cualquier residuo que pudiera
comprometer el funcionamiento del aparato.
Conectar el colector de los conductos de evacuación a un sistema de
descarga adecuado (para más detalles, consultar el capítulo 3.5). El
circuito de agua sanitaria no necesita de una válvula de seguridad,
pero debe asegurarse que la presión del acueducto no supere los
6 bar. Si no existe certeza sobre la presión, se deberá instalar un
reductor de presión.
Antes del encendido, asegurarse de que la caldera esté preparada
para funcionar con el gas disponible; esto se comprueba por la leyenda
del embalaje y por la etiqueta adhesiva que indica el tipo de gas.
Es muy importante destacar que en algunos casos, las chimeneas
adquieren presión y por lo tanto las uniones de los diferentes elementos
deben ser herméticas.
SISTEMA ANTI-CONGELAMIENTO
La caldera está equipada de serie con un sistema antihielo automático,
que se activa cuando la temperatura del agua del circuito principal
desciende por debajo de los 0 °C. Este sistema está siempre activo
y garantiza la protección de la caldera a una temperatura exterior de
0 °C. Para aprovechar esta protección (basada en el funcionamiento
del quemador), la caldera debe poder encenderse sola; cualquier
situación de bloqueo (por ej. falta de gas o de alimentación eléctrica, o
la intervención de un dispositivo de seguridad) desactiva la protección.
La protección antihielo está activa incluso si la caldera está en standby.
En condiciones de funcionamiento normales, la caldera puede
autoprotegerse del hielo. Si la máquina queda sin alimentación por
períodos prolongados de tiempo en zonas donde las temperaturas
puedan ser inferiores a 0 °C, y cuando no se desee vaciar la instalación
de calefacción, se prescribe agregar un líquido anticongelante de
marca reconocida en el circuito primario. Siga cuidadosamente las
instrucciones del fabricante con respecto no sólo al porcentaje de
líquido anticongelante a utilizar para la temperatura mínima a la que
desea mantener el circuito de la máquina, sino también la duración y
la eliminación del líquido en sí.
Para la parte de agua caliente sanitaria, se recomienda vaciar el circuito.
Los materiales con los cuales están realizados los componentes de
las calderas resisten los líquidos anticongelantes a base de glicol de
etileno.
3.2
Limpieza de la instalación y características del agua
del circuito de calefacción
En caso de una nueva instalación o sustitución de la caldera se debe
efectuar una limpieza preventiva de la instalación de calefacción.
Para garantizar el funcionamiento correcto del producto, después de
cada operación de limpieza, de agregado de aditivos y/o tratamientos
químicos (por ej. líquidos anticongelantes, filmantes, etc.), verificar
que los parámetros en la tabla se encuentren dentro de los valores
indicados.
Unidad de
Parámetros
medición
Valor pH
-
Dureza
°F
Aspecto
-
Fe
mg/kg
Cu
mg/kg
3.3
Colocación de la caldera en la pared y conexiones
hidráulicas
La caldera se entrega de serie con placa de soporte de la caldera y
plantilla de premontaje incluida (fig. 3). La posición y la dimensión de
los acoplamientos hidráulicos se indican en detalle a continuación.
Circuito de
Agua de
agua caliente
carga
7-8
-
-
<15
-
límpido
0,5
-
0,1
-
Para el montaje se deben realizar las siguientes operaciones:
- fijar la placa de soporte de la caldera (F) con la plantilla de premontaje
(H) a la pared y con la ayuda de un nivel de burbuja de aire, controlar
que queden perfectamente horizontales
- trazar los 4 orificios (ø 6 mm) previstos para la fijación de la placa de
soporte de la caldera (F) y los 2 orificios (ø 4 mm) para la fijación de
la plantilla de premontaje (G)
- verificar que todas las medidas sean exactas, luego perforar la pared
utilizando un taladro con una punta que corresponda al diámetro
anteriormente indicado
- fijar la placa con la plantilla integrada en la pared.
Efectuar las conexiones hidráulicas.
La posición y la dimensión de los acoplamientos hidráulicos se indican
en detalle a continuación:
R
retorno del calentamiento
M
alimentación del calentamiento
G
conexión de gas
AC agua caliente
AF agua fría
RB retorno depósito de agua
MB alimentación depósito de agua
3.4
Instalación de la sonda exterior (fig. 4)
Es fundamental que la sonda exterior, suministrada como accesorio,
funcione correctamente para poder realizar un control climático
correcto.
INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DE LA SONDA EXTERIOR
La sonda debe instalarse en una pared exterior del edificio que se
desea calentar pero respetando las siguientes indicaciones:
- debe montarse en la fachada que está expuesta al viento con más
frecuencia, pared situada al NORTE o NOROESTE, evitando la
irradiación directa de rayos solares;
- debe montarse a 2/3 de la altura de la fachada, aprox.;
- no debe colocarse cerca de puertas, ventanas, descargas del
conducto de aire o apoyada en chimeneas u otras fuentes de calor.
La conexión eléctrica a la sonda exterior se debe realizar con un cable
bipolar de 0,5 a 1 mm
de sección con longitud máxima de 30 metros
2
(no suministrado). No es necesario respetar la polaridad del cable que
se conectará a la sonda exterior. Evitar realizar uniones en este cable;
en caso de que no puedan evitarse deberán estañarse y protegerse
convenientemente.
Eventuales canalizaciones del cable de conexión deben estar
separadas de los cables con tensión (230 V aproximadamente).
FIJACIÓN EN PARED DE LA SONDA EXTERIOR
La sonda debe colocarse en una parte lisa de la pared; en caso de
ladrillo visto o pared irregular debe preverse un área de contacto lo
más lisa posible. Desenroscar la tapa de protección superior de
plástico girándola en sentido antihorario.
Identificar el lugar de fijación a la pared y realizar la perforación para el
taco de expansión de 5x25.
Introducir el taco en el orificio. Extraer la tarjeta de su alojamiento.
Fijar la caja a la pared utilizando el tornillo suministrado.
Enganchar la brida y apretar el tornillo.
Desenroscar la tuerca del anillo pasacable, introducir el cable de
conexión de la sonda y conectarlo al borne eléctrico.
Para la conexión eléctrica de la sonda exterior a la caldera consultar el
capítulo "Conexiones eléctricas".
b
Recordar cerrar correctamente el anillo pasacable para evitar
que la humedad del aire entre a través de la abertura del mismo.
Introducir nuevamente la tarjeta en su alojamiento.
Cerrar la tapa de protección superior de plástico girándola en sentido
horario. Apretar firmemente el anillo pasacable.
3.5
Recogida condensación
El colector de los conductos de evacuación (A - fig. 5) recoge el agua
de condensación, el agua que podría fluir de la válvula de seguridad y
el agua de descarga de la instalación.
b
El colector debe conectarse con un tubo de goma (no suministrado)
a un sistema adecuado de recogida y evacuación en la descarga
de las aguas blancas, conforme a los requerimientos de las
normas vigentes. El diámetro exterior del colector es de 20 mm:
por lo tanto, se recomienda utilizar un tubo de goma de Ø 18-19
mm y cerrarlo con una abrazadera adecuada (no suministrada).
b
El fabricante no se hace responsable por eventuales daños
o derrames causados por la ausencia de un sistema de
canalización.
b
La línea de conexión de la descarga debe poseer estanqueidad
garantizada.
Mynute Green E C.S.I. - R.S.I.
3/4"
M
3/4"
M
3/4"
M
1/2" (C.S.I.) M
1/2" (C.S.I.) M
3/4" (R.S.I.) M
3/4" (R.S.I.) M
23

Advertisement

loading