Astoria Plus4YouTS SAEP Use And Maintenance Manual page 147

Hide thumbs Also See for Plus4YouTS SAEP:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 33
6.12.10 Estimación consumos
Para visualizar el consumo en kwh de la má-
quina, pulse el botón indicado.
seleccionando los botones
respectivamente los datos semanales o mensuales.
Para volver al menú anterior, pulse el botón
Estimación
Consumos
1
0,7
0,7
0,6
Jue
Vie
sáb
Dom
Días de la
semana
Estimación
Consumos
20
18
17,5
16,5
17
16,5
May
Jun
Jul
Ago
sep
Oct
Nov
'13
'13
'13
'13
'13
'13
'13
Meses
6.13 Consejos para obtener un buen café
Lave diariamente los filtros y los portafiltros como se indica en
el apdo. 7.7.2 en la página 151. La falta de limpieza habitual
conlleva la disminución de la calidad del café suministrado.
Para obtener un café con una calidad válida, es importante
que el grado de dureza del agua usada tenga un valor de 6-7
°f (grados franceses). si la dureza supera estos valores, se re-
comienda usar el filtro del agua o un suavizador. Evite em-
plear el suavizador en casos de dureza de agua por debajo
de los 4 °f.
si el sabor a cloro en el agua resulta demasiado evidente, se
recomienda instalar un filtro específico.
se recomienda no conservar grandes reservas de café en gra-
no. En caso de cambio del tipo de café, se recomienda poner-
se en contacto con el Técnico para la regulación de la tempe-
ratura del agua y de la moledura.
Tras un período relativamente largo de inactividad de la má-
quina (de 2-3 horas), efectúe algunos suministros en vacío.
Efectúe siempre la limpieza y el mantenimiento periódico.
Manual de USUARIO
y
, se pueden visualizar
.
kwh
Última semana
1
0,9
0,7
Lun
Mar
Mie
Consumo
Estadística
diario
semanal
kwh
Último año
20
17
16,5
16,5
15,5
15
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
'13
'14
'14
'14
'14
Consumo
Estadística
mensual
mensual
7. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
7.1 Precauciones de seguridad
Lea atentamente las advertencias indicadas en
el capítulo "I. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD"
en la página 123.
7.2 Mantenimiento periódico
Además de realizar las actividades de mantenimiento de
acuerdo con la frecuencia indicada en la "Tabla Mantenimien-
to periódico", es necesario efectuar por lo menos 1 vez al año
un control general de la máquina por parte de un Técnico.
Si se detectan los problemas de los componentes
evidenciados en gris significa que hay que apagar
la máquina y se precisa solicitar la intervención del
Técnico.
7.3 Mantenimiento tras un breve período
de inactividad de la máquina
Por "breve período de inactividad" se entiende un plazo supe-
rior a una semana laboral.
En caso de reactivación de la máquina después de este pla-
zo de tiempo, es necesario que el Técnico efectúe el cambio
de toda el agua que se encuentra en los circuitos hidráulicos
como se indica en el apdo. "7.2 Mantenimiento periódico".
Además, es necesario llevar a cabo todas las operaciones previs-
tas por el mantenimiento periódico, véase el apartado anterior.
Si se detectan los problemas de los componentes
evidenciados en gris significa que hay que apagar
la máquina y se precisa solicitar la intervención del
Técnico.
7.4 Mal funcionamientos y soluciones
correspondientes
La máquina proporciona al usuario mensajes importantes so-
bre su estado de funcionamiento.
En la parte inferior se encuentran los mensajes relacionados con
las alarmas que pueden producirse durante el funcionamiento.
En la "Tabla Mal funcionamientos y soluciones correspondien-
tes" están presentes las alarmas y las acciones para resolver el
problema indicado.
Los problemas evidenciados en gris requieren el apa-
gado de la máquina y la intervención del Técnico.
En caso de que no se resuelva el mal funcionamien-
to o si aparece una alarma en la pantalla, apague
la máquina y solicite la intervención del Técnico.
P lu s 4 Yo u T S
147
216
di

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents