baltur GI MIST 350 DSPGM User Instruction Manual page 68

Progressive/modulating two-stage mixed gas/diesel burners
Hide thumbs Also See for GI MIST 350 DSPGM:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

(CO
máx. = 10% - CO máx. 0,1%).
2
Con los instrumentos de control verificar la combustión en
algunos puntos intermedios del recorrido de modulación y
corregir la regulación anteriormente realizada si fuera necesario.
Verificar ahora el funcionamiento automático de la modulación
poniendo el interruptor AUT - O - MAN en la posición "AUT" y
el interruptor MÍN - O - MÁX en la posición "O". De este modo
la modulación viene regulada exclusivamente por el regulador
electrónico controlado por la sonda de la caldera, o en el control
del termóstato o presóstato de la segunda etapa si el quemador
es a dos etapas progresivas.
Normalmente no es necesario intervenir en las regulaciones
internas del regulador electrónico de modulación, para
eventuales personalizaciones de los ajustes consultar la
GUÍA RÁPIDA REGULADOR ELECTRÓNICO, suministrada
en dotación.
el presóstato del aire sirve para poner en condiciones de
seguridad (bloqueo) el aparato si la presión del aire no es la
prevista. Por consiguiente, el presóstato se debe regular para
intervenir, cerrando el contacto previsto para que se cierre en
trabajo cuando la presión del aire en el quemador alcanza el
valor suficiente. El circuito de conexión del presóstato contempla
el autocontrol, por lo tanto es necesario que el contacto previsto
para que sea cerrado en reposo (ausencia de presión de
aire en el quemador), realice efectivamente esta condición,
caso contrario el equipo de mando y control no se activa y el
quemador no arranca. Si no se cierra el contacto que se supone
que está cerrado durante cuando está en funcionamiento
(presión del aire insuficiente), el equipo continuará su ciclo
de control, pero no activará el transformador de encendido
y no se abrirán las válvulas del gas, por lo que el quemador
se detendrá en la posición de bloqueo. Para comprobar el
funcionamiento correcto del control de presión del aire se debe
aumentar, con el quemador con el suministro mínimo,el valor de
regulación hasta comprobar la intervención con la que se debe
obtener la parada inmediata en la posición de "bloqueo" del
quemador. Desbloquear el quemador presionando el pulsador
de desbloqueo y regular el presóstato a un valor que sea
suficiente para detectar la presión del aire existente durante la
fase de preventilación.
los presóstatos de control de la presión del gas (mínima
y máxima) sirven para impedir el funcionamiento del quemador
cuando la presión del gas no está comprendida entre los valores
previstos. De la función específica de los presóstatos resulta
evidente que el presóstato de control de la presión mínima
deberá utilizar el contacto que se encuentra cerrado cuando el
presóstato detecte una presión superior al límite fijado, mientras
que el presóstato de máxima deberá utilizar el contacto que se
encuentra cerrado cuando el presóstato detecte una presión
inferior al límite fijado. La regulación de los presóstatos de
presión mínima y máxima de gas se deberá realizar, por lo tanto,
durante la verificación del quemador en función de la presión
que se detectará cada vez. Los presóstatos resultan conectados
eléctricamente en serie, por lo tanto la intervención (o sea la
abertura del circuito) de uno cualquiera de los presóstatos
de gas, no consiente la activación del equipo y por ende del
quemador. Cuando el quemador está en funcionamiento (llama
encendida), la intervención de los presóstatos de gas (abertura
del circuito) implicará la detención inmediata del quemador.
Cuando se verifique el quemador se deberá comprobar que
los presóstatos funcionen correctamente. La intervención del
presóstato (abertura del circuito), que implica la detención del
quemador, se puede comprobar con los elementos respectivos
de regulación.
Para controlar la eficiencia de la fotocélula UV y del bloqueo,
siga las instrucciones siguientes:
- encienda el quemador.
- Deje pasar, como mínimo, un minuto y, a continuación extraiga
la fotocélula UV de su puesto y simule la falta de llama
cubriéndola con un paño oscuro. La llama del quemador se
apagará y el equipo volverá a iniciar la fase de encendido y,
justo después de que aparezca la llama, quedará bloqueado.
- El equipo puede desbloquearse sólo mediante la intervención
manual, presionando el pulsador de desbloqueo. Se debe
realizar la prueba de bloqueo del quemador al menos dos
veces.
Controle la eficacia de los termostatos o prestatarios de la
caldera (la intervención de los mismos debe parar el quemador).
22 / 44
0006080103_201309

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents