baltur GI MIST 350 DSPGM User Instruction Manual page 67

Progressive/modulating two-stage mixed gas/diesel burners
Hide thumbs Also See for GI MIST 350 DSPGM:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Retire la tapa protectora del disco rotante, introducido en el
servomotor de regulación del suministro (combustible/aire)
donde están enroscados los tornillos regulables para el control
del combustible y del aire comburente correspondiente.
Con el interruptor del cuadro de control en la posición "O" y el
interruptor general accionado, verificar, cerrando manualmente
el telerruptor, que el motor gire en el sentido correcto; si es
necesario, cambiar de posición dos cables de la línea que
alimenta el motor para invertir el sentido de la rotación.
Introducir la hora, el interruptor del cuadro de control y llevar los
dos interruptores de la modulación a la posición MÍN (mínimo)
y MAN (manual). El equipo de control recibirá tensión y el
programador determinará la activación del quemador, según
se describe en el capítulo "Descripción del funcionamiento".
La pre-ventilación se realiza con el aire abierto y por lo
tanto el servomotor de regulación del suministro (gas/
aire) viene accionado y cumple con el recorrido completo
de abertura hasta el "máximo". Luego, el servomotor de
regulación del suministro combustible/aire vuelve a la
posición de partida (mínimo). Sólo cuando la modulación
ha vuelto a la posición de "mínimo" el equipo continúa con
el programa de encendido accionando el transformador y
las válvulas de gas piloto para el encendido.
Durante la fase de preventilación hay que comprobar que
el presóstato de control de la presión del aire efectúe
la conmutación (de posición de cerrado sin detección
de presión tiene que pasar a la posición de cerrado con
detección de la presión del aire). Si el presóstato aire no
detecta la presión suficiente, impide la introducción del
transformador y la apertura de las válvulas de gas piloto
para el encendido, "bloqueando" el equipo. Cabe aclarar que
algunos "bloqueos" durante esta fase de primer encendido
pueden considerarse normales ya que en la tubería de
la rampa válvulas aún puede que haya aire presente que
debe ser evacuado antes de poder tener una llama estable.
Para desbloquear el quemador, presionar el pulsador de
"desbloqueo".
fotocÉlUlA Uv
Si la detección de la llama viene realizada con fotocélula UV
será necesario considerar cuanto ha sido explicado. Una leve
untuosidad compromete fuertemente el pasaje de los rayos
ultravioletas a través del bulbo de la fotocélula UV impidiendo
que el elemento sensible interno reciba la cantidad de radiaciones
necesarias para un correcto funcionamiento. Si se ensucia el
bulbo con gasóleo, aceite combustible, etc. es indispensable
limpiarlo en modo adecuado. Aún el simple contacto con los
dedos puede dejar una leve untuosidad que será suficiente para
comprometer su funcionamiento. La fotocélula UV no detecta la
luz del día o la de una lámpara común. El eventual control de
sensibilidad puede realizarse con la llama (de un encendedor o
una vela) o con la descarga eléctrica que se manifiesta entre los
electrodos de un simple transformador de encendido.
Para asegurar un correcto funcionamiento, el valor de corriente de
la fotocélula UV debe ser lo suficientemente estable y no descender
a menos del valor mínimo requerido por el equipo específico. Puede
ser necesario buscar en modo experimental la mejor posición
haciendo deslizar (con un movimiento axial o de rotación) el
cuerpo que contiene la fotocélula respecto a la banda de fijación.
La verificación se efectúa introduciendo un microamperímetro, con
escala adecuada, en serie a uno de los dos cables de conexión de
la fotocélula UV; obviamente hay que respetar la polaridad (+ y -).
El valor de la corriente de ionización para asegurar el funcionamiento
del equipo se muestra en el esquema eléctrico.
Con el quemador encendido en mínimo (válvula llama de
encendido, válvula de seguridad abiertas y servomotor de
regulación del suministro de combustible/aire al mínimo) es
necesario verificar inmediatamente de manera visual la entidad
y el aspecto de la llama, realizando las correcciones que sean
necesarias (operando en el regulador del suministro de gas
de la llama de encendido piloto). Sucesivamente se verifica
la cantidad de gas suministrado con la lectura del contador,
ver capítulo "Lectura contador". Si es necesario se corrige
el suministro de gas actuando en el regulador de caudal
incorporado en la válvula de encendido piloto. Luego se controla
la combustión con los instrumentos adecuados. Para obtener
una relación correcta entre aire y gas se debe detectar un
valor de dióxido de carbono (CO
suministro, aproximadamente, para el gas natural, al menos del
8% al suministro mínimo del quemador hasta el valor óptimo
del 10% para el suministro máximo.
No superar el valor del 10% de CO2 para evitar que funcione
con un exceso de aire limitado que podría ocasionar un
sensible aumento de la opacidad del humo por causas
que no se pueden evitar como, variaciones de la presión
atmosférica, presencia de pequeños depósitos de polvo en
los conductos del aire del ventilador, etc., causando de esta
manera un aumento sensible de CO (monóxido de carbono).
Es indispensable verificar con el instrumento adecuado que
el porcentaje de monóxido de carbono (CO) presente en los
humos no supere el valor máximo admitido del 0,1%.
Después de haber regulado el "mínimo", proceder con
la regulación hacia el máximo del caudal del quemador.
Seleccionar los interruptores de la modulación en posición
"MAN" (manual) y "MÁX" (máximo).
El servomotor de regulación combustible/aire se pone en
movimiento. Esperar a que el disco, en el que están los
tornillos de regulación, haya recorrido un ángulo de 12°
aproximadamente (correspondiente al espacio de tres tornillos) y
luego detener la modulación llevando el interruptor a la posición
"0". Verificar visualmente la llama y, si fuera necesario, regular
el suministro de aire y gas actuando en los tornillos regulables
del disco de regulación para obtener una óptima combustión.
La operación descrita debe repetirse procediendo en manera
progresiva (haciendo avanzar el disco de aproximadamente 12°
a la vez) y si fuera necesario, adecuar cada vez el suministro
de aire y gas durante todo el recorrido de la modulación. Es
necesario asegurarse de que la progresión en el suministro
del gas se realice en manera gradual y que el suministro
máximo se verifique al final del recorrido de la modulación.
Esta condición es necesaria para el buen funcionamiento de la
modulación de llama.
Sucesivamente, con el quemador al máximo del suministro
requerido por la caldera, se controla la combustión con los
instrumentos adecuados y si es necesario se modifica la
regulación anteriormente configurada sólo con un control visual.
21 / 44
0006080103_201309
) que aumenta al aumentar el
2

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents