Otto Bock 3R15 Instructions For Use Manual page 39

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 17
nados para el paciente contienen información detallada y deben em­
plearse para la elaboración de la prótesis.
► ¡PRECAUCIÓN! Para que el paciente pueda estar de pie de for­
ma segura, alinee la prótesis de acuerdo a las imágenes referidas
al alineamiento para el plano sagital (fig. 
ra el plano frontal (fig. 
las instrucciones de uso de todos los componentes protésicos
usados.
► Durante el alineamiento básico de la prótesis observe además los
siguientes puntos:
5
en la página 4: monte la articulación protésica con su cable
del impulsor según se muestra en la figura.
7.3 Optimización del alineamiento estático
► Para optimizar el alineamiento estático, el paciente debe situarse
sobre el aparato de medición.
► Revise el trazado de la línea de carga con respecto al punto mar­
cado de referencia del alineamiento en el plano sagital y corríjalo
en caso necesario (véase la fig. 
► Revise el trazado de la línea de carga con respecto a los puntos
marcados (pie protésico, articulación de rodilla protésica, espina
ilíaca anterosuperior) en el plano frontal y, de ser necesario, corrí­
6
jalo (véase la fig. 
en la página 4).
7.4 Optimización durante la prueba dinámica
PRECAUCIÓN
Adaptar los ajustes
Caídas debido a ajustes incorrectos o nuevos
► Adapte los ajustes al paciente lentamente.
► Explique al paciente las repercusiones que los ajustes tendrán
sobre el uso de la prótesis.
3
en la página 3) y pa­
4
en la página 3) y teniendo en cuenta
6
en la página 4).
Restablecer la configuración
► Al iniciar la prueba dinámica, restablezca los ajustes según se
muestra en las figuras si se hubieran modificado los ajustes de fá­
7
8
9
brica (
,
y
en las páginas 5 y 6).
9
en la página 6:   Ajustar lentamente,
mínimo
Al restablecer los ajustes, ajuste la fricción del eje paulatinamente
(45°) a la resistencia al movimiento mínima 
gire de nuevo levemente hacia atrás sin que surja holgura  .
Ajuste del efecto de frenado dependiente de la carga (
página 6)
► Ajuste el efecto de frenado dependiente de la carga según se
muestra en la figura.
 Aumentar el nivel de respuesta – La articulación se frena
con una carga mayor
 Reducir el nivel de respuesta – La articulación se frena
con una carga menor
► Al aumentar, proceda paulatinamente (giro: aprox. 45° – 90°).
► Cuando el ajuste muestre el efecto buscado, continúe con "Ajus­
te de la fricción del eje".
Ajuste de la fricción del eje (
► Ajuste la fricción del eje según se muestra en la imagen.
 Reducir la holgura – Aumentar la resistencia al movimien­
to
 Aumentar la holgura – Reducir la resistencia al movimien­
to
► Al reducir la holgura y aumentar la resistencia al movimiento, pro­
ceda con delicadeza (giro: aprox. 20°).
► Ajuste el efecto de frenado dependiente de la carga y la fricción
del eje de modo que la articulación de rodilla protésica cambie de
la fase de apoyo a la fase de balanceo sin que se quede ya en­
ganchada.
 Efecto de frenado
y, a continuación,
11
en la página 7)
10
en la
39

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

3r49

Table of Contents