Download Print this page

Largo De La Cuerda - MSA 10102693 Use And Maintenance Instructions

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 13
ESPAÑOL
P/N 10102429
ESPAÑOL
INSTRUCCIONES DE USO
Las cuerdas de seguridad descritas en estas instrucciones son equipos de protección personal (EPI) para posicionamiento de trabajo y prevención de caídas desde
altura. Están previstas para ser utilizadas como componente de un sistema de acoplamiento en un sistema de sujeción en posición de trabajo y restricción del equipo
de protección anticaídas personal y no deben utilizarse fuera de sus limitaciones y usos previstos. Este EPI cumple con el Reglamento europeo (UE) 2016/425. La
Declaración de conformidad puede encontrarse en el siguiente enlace: https://MSAsafety.com/DoC.
Un sistema de posicionamiento d trabajo y restricción es un ensamblaje de componentes y subsistemas, incluyendo los conectores necesarios usados para:
(a) estabilizar y sujetar parcialmente al usuario en un lugar de trabajo elevado y permitirle usar libremente ambas manos. Este tipo de sistema de se llama sistema de
posicionamiento de trabajo o, simplemente, un sistema de posicionamiento, o
(b) restringe el movimiento del usuario de manera que se previene el alcanzar un lugar donde exista un riesgo potencial de caída. Este tipo de sistema de se llama
sistema de restricción o sistema de restricción de movimiento.
Un sistema de posicionamiento incluye el arnés del usuario y medios de conexión entre el arnés y un anclaje o un conector de anclaje. Esos medios de conexión
generalmente consisten en una cuerda de posicionamiento, la cual está conectada a ambos anillos en forma de D del arnés para la cadera y se envuelve o conecta
a un anclaje o un conector de anclaje. Un sistema de posicionamiento siempre debe estar respaldado por un sistema de frenado de caída. Un sistema de restricción
de movimiento consiste en un arnés para el usuario y una cuerda de largo fijo o largo ajustable conectado entre cualquiera de las argollas en D del arnés y un anclaje
o un conector de anclaje.
Cuando use las cuerdas de posicionamiento de varillas reforzadas, conecte los dos mosquetones pequeños que se encuentran en la cadera o cintura en el arnés con
un mosquetón grande en la parte delantera de su cuerpo. Acople el mosquetón a un anclaje apropiado. El usuario debe estar simultáneamente acoplado a un sistema
independiente de frenado de caída. (Figura 4B)
Siga los pasos en las figuras (2, 3) gráficos para sujetar y ajustar la cuerda de seguridad. Antes de usarlo, verifique todos los cierres a fin de asegurarse de que estén
bien ajustados.
Controle regularmente los elementos de cierre y ajuste durante el uso.
Es responsabilidad del usuario de la cuerda de seguridad MSA asegurarse de estar familiarizado con estas instrucciones de uso y haber sido sido capacitado por una
persona competente. Asegúrese de formarse correctamente en el uso de esta cuerda de seguridad y de entender perfectamente cómo funciona.
Algunos productos químicos, el calor y la corrosión pueden dañar la cuerda de seguridad. En ambientes con estos elementos son necesarias inspecciones más
frecuentes. No use el arnés en ambientes con temperaturas más bajas de -30°C o más altas de 50°C. Tenga cuidado cuando trabaje cerca de fuentes de energía
eléctrica, maquinaria móvil y superficies abrasivas.
El usuario debe tener un plan de rescate y los medios para implementarlo a su alcance. El plan debe tener en cuenta el equipo y la formación especial necesarios para
efectuar un rescate rápido bajo todas las condiciones previsibles.
Se recomienda asignar la cuerda de seguridad a un usuario fijo, de modo que pueda tener control total sobre su uso. Se deben proveer y mantener estas instrucciones
y una tarjeta de uso con cada cuerda de seguridad.
Todos los componentes que se conectan a esta cuerda de seguridad DEBEN ser compatibles. Use SOLAMENTE componentes aprobados por MSA con esta cuerda
de seguridad. Se DEBEN seguir las instrucciones y las advertencias de los componentes usados con esta cuerda de seguridad.
El promedio de vida útil es de 5 años. Sin embargo, los siguientes factores pueden reducir el desempeño y la vida útil del producto: almacenamiento incorrecto, uso
incorrecto, caídas, deformaciones mecánicas, contacto con químicos (ácidos y alcalinos), exposición a altas temperaturas.
Es necesario que el usuario tenga una buena condición médica para trabajar en altura. Ciertas condiciones médicas pueden representar una amenaza para la
seguridad de los usuarios tanto durante el uso normal de la cuerda de seguridad como en emergencias (la toma de medicamentos, problemas cardiovasculares, etc.).
Si tiene dudas, consulte a su médico antes de usarlo. Las mujeres embarazadas y los menores de edad NUNCA DEBEN usar la cuerda.
ADVERTENCIAS
Las cuerdas de seguridad no deben utilizarse como sistema de restricción de caidas personal. Para un largo de cuerda no ajustable, el usuario debe asegurarse que
el largo de la cuerda se ajuste a la restricción de movimient requerida. El elemento de conexión de el arnés/cinturón debe cumplir con EN 358.
Nunca use la argolla en D de la cadera como protección anticaídas o protección al escalar. La argolla en D de la cadera de un arnés DEBE usarse EXCLUSIVAMENTE
para conectar un sistema de posicionamiento de trabajo (EN 358) y NUNCA un sistema anticaídas. Use siempre simultáneamente ambas argollas en D para la cadera
para aplicaciones de posicionamiento de trabajo. Los sistemas de restricción de tipo posicional deben ir acompañados de un sistema de anticaída independiente
separado. Ajuste los arneses de posicionamiento de trabajo para que el punto de amarre se mantenga al nivel de la cintura o por encima de la misma. Asegúrese de
que el arnés se mantenga tenso y que el movimiento se restrinja a una distancia máxima de 0,6 metros.
Evite cualquier anclaje cuya resistencia sea dudosa. Se DEBEN usar los anclajes estructurales que se proveen con dicho propósito (de acuerdo con la norma EN 795)
o puntos de anclaje con una fuerza mínima de 10kN.
La cuerda de seguridad DEBE ser inspeccionada en su totalidad antes de cada uso con el fin de verificar que está en condiciones de uso. Además, la cuerda de
seguridad DEBE ser inspeccionada una vez cada doce meses por una persona competente autorizada por la legislación actual del país donde se usa. Inspeccione
las bandas de la cuerda de seguridad para detectar partes gastadas, cortes, quemaduras, bordes deshilachados, abrasión u otros desperfectos. Examine las costuras
para detectar puntos estirados, flojos o rotos. Examine la legibilidad de las anotaciones en el producto. Si la inspección revela una condición insegura no use la cuerda
de seguridad hasta que esté certificada por escrito por una persona competente.
Deben respetarse las recomendaciones específicas para los subsistemas.
NO modifique o intente reparar el arnés.
Si la cuerda de seguridad ha estado sometida a una parada de caída o fuerzas de impacto DEBE dejar de usarse inmediatamente y destruirse.
© 2019 MSA
Page 21

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

10102695101026891010269210102694