Download Print this page

EBARA WINNER Operating And Maintenance Manual page 16

Submersible centrifugal motor-driven pumps 4, 4-6
Hide thumbs Also See for WINNER:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 5
grava al menos 1 m. En el pozo se debe purgar la arena y los
demás materiales extraños presentes;
asegúrese de que la bomba quede sumergida incluso des-
pués de empleos prolongados, si es necesario bájela o instale
una protección con una sonda de mínimo nivel para evitar el
funcionamiento en seco;
i) verifique que, según las dimensiones del pozo, del caudal
previsto y del motor, la velocidad media alrededor del mismo
sea de por lo menos 0,10 m/s. En caso contrario, será nece-
sario aplicar una camisa de conducción.
5.1.3. Conexión eléctrica (FIG. 7-8)
Para la conexión eléctrica siga lo indicado en la PARTE 1 y, en caso
de versión monofásica o trifásica con arranque delta/estrella, vea-
se las FIG. 7-8, donde se muestran los colores de los hilos del
cable de alimentación para la conexión a un cuadro eléctrico.
5.2. IDROGO (FIG. 5)
a) Asegúrese que al bajar la electrobomba en un pozo o en un
depósito, ésta no se entierre en el franco, que el filtro de
ES
aspiración no se obstruya y que se respeten las distancias
indicadas en FIG:5.
b) Preste atención al cable de alimentación cuando baje la
electrobomba en un pozo; se aconseja amarrar el cable a la
tubería de impulsión cada dos o tres metros.
c) Se aconseja utilizar tuberías rígidas (metálicas o de material
plástico) o flexibles de G1
rias, que se deben fijar a la electrobomba con abrazaderas
de la medida adecuada.
d) Bloquee las tuberías mediante una abrazadera para apretar
tubos en el borde de la cubeta o del depósito.
e) Se aconseja instalar una válvula de retención en la sección
de impulsión a por lo menos 4m del orificio de impulsión si se
prevén condiciones operativas extremas.
16
para las instalaciones proviso-
1
4
f) En las electrobombas hay una pequeña cantidad de aceite
(de tipo alimentario) que no constituye una fuente de peligro
para la salud.
5.2.1. Arranque
Si la instalación cuenta con una válvula de retención en la
sección impulsión, el nivel del agua, incluso con el agua pa-
rada, no debe bajar de los orificios de la rejilla de aspiración
para evitar el vaciado del agua de la bomba. Esto provoca una
dificultad de arranque de la bomba incluso cuando se ha res-
tablecido el nivel.
Las electrobombas IDROGO pueden ser suministradas con un
flotante (opcional). Se llamarán:
IDROGO 40A – 80A
Versión con flotante
Conecte la clavija a la red de alimentación y/o encienda el
interruptor: la electrobomba comienza a funcionar; cuando la
electrobomba termine de aspirar el agua hasta el nivel mínimo
(nivel "OFF"), regulado por el flotante, se desactivara automá-
ticamente.
El constructor se encarga de calibrar previamente la posición
de trabajo del flotante para que en la posición "OFF" se asegure
un nivel mínimo de aspiración.
Versión sin flotante
Conecte la clavija a la red de alimentación y/o encienda el
interruptor: la electrobomba comienza a funcionar; cuando la
electrobomba termine de aspirar el agua hasta el nivel mínimo,
desenchufe la clavija de la red de alimentación y/o apague el
interruptor.

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

BhsIdrogo