Configuración Del Sistema, Funcionamiento Y Técnicas De Uso; Cuidado Del Sistema - Dentsply Sirona Cavitron Select SPS Instructions For Use Manual

Table of Contents

Advertisement

9.6 Accesorios, piezas de repuesto para el usuario
y medicamentos
9.6.1
Accesorios
1.
Conjunto de cable de pieza de mano desmontable con control
de lavado Cavitron Select SPS con función giratoria
2.
Pieza de mano esterilizable y desmontable Steri-Mate
3.
Fuente de alimentación aprobada médicamente
4. Conjunto de cable de alimentación de CA
5.
Insertos ultrasónicos Cavitron
6.
Conjunto de pedal de doble posición
7.
Frasco de depósito Cavitron Select
8.
Bomba Cavitron Select
Para obtener información detallada, póngase en contacto con
un representante local de Dentsply Sirona o con un distribuidor
autorizado de Dentsply Sirona.
9.6.2 Juegos de piezas de repuesto para el usuario
1.
Juegos de juntas tóricas de repuesto para insertos Cavitron, paquete
de 12 unidades
- Número de referencia 62351 (negro) para empuñaduras suaves
y de plástico
- Número de referencia 62605 (verde) para empuñaduras metálicas
2.
Junta tórica para el cable de la pieza de mano, número de referencia 79357
3.
Paquete de 10 filtros de lavado (de agua), número de referencia 90158
Para obtener información detallada, póngase en contacto con un representante
local de Dentsply Sirona o con un distribuidor autorizado de Dentsply Sirona.
9.6.3
Medicamentos
Los siguientes medicamentos son compatibles con Cavitron Select
SPS cuando se utilizan con la bomba de depósito Cavitron Select:
• Gluconato de clorhexidina al 0,12 %
(Solución de irrigación antimicrobiana Oris™ CHX)
• Cloruro de cetilpiridinio (Cepacol®)
• Aceites esenciales (Listerine)
• Peróxido de hidrógeno, 3 % USP
• Povidona yodada, solución al 10 %
• Solución salina
• Extracto de sanguinaria (Viadent®)
• Agua esterilizada, USP
(Para fines de irrigación y mantenimiento del sistema).
10. Configuración del sistema, funcionamiento
y técnicas de uso
10.1 Configuración de la pieza de mano
• Esta pieza de mano se puede esterilizar. Consulte el folleto del
Procedimiento de control de infecciones de los sistemas Cavitron para
obtener instrucciones de esterilización antes de usar la pieza de mano.
• Conecte la pieza de mano al conjunto de cables alineando las conexiones
eléctricas. Si el cable de conexión no encaja en la pieza de mano, gírela
con cuidado hasta que coincidan los contactos y, a continuación,
insértela completamente.
• Sostenga la pieza de mano vacía en posición semivertical sobre un
fregadero o desagüe. Pise el pedal hasta que salga el agua para liberar las
burbujas de aire que puedan quedar atrapadas dentro de la pieza de mano.
• Lubrique la junta tórica en el inserto con agua antes de colocarla en la
pieza de mano. Encaje totalmente el inserto con un movimiento suave
de giro y empuje. NO LO FUERCE.
• Gire el control de lavado para seleccionar el flujo de agua mientras el
sistema esté en funcionamiento. El caudal de agua está en una escala
de 1 a 6 en los conjuntos de cables de piezas de mano más antiguos y de
gotas de agua pequeñas a grandes en los conjuntos de cables de piezas
de mano más recientes. Gire el control en el sentido de las agujas del reloj
hacia 6 o hacia la gota de agua más grande para aumentar el flujo de agua
en la punta del inserto. Gire el control en sentido contrario a las agujas del
reloj hacia 1 o hacia la gota de agua más pequeña para disminuir el flujo
de agua. El flujo de agua que pasa a través de la pieza de mano también
determina la temperatura del lavado. A menor flujo, mayor temperatura
de lavado. A mayor flujo de agua, menor temperatura de lavado. Si la
pieza de mano se calienta, aumente el flujo de agua. Con la práctica,
el odontólogo profesional podrá determinar el ajuste adecuado del flujo
para obtener la máxima comodidad del paciente y una eficacia óptima.
10.2 Colocación del paciente
El respaldo del sillón debe ajustarse como en otros procedimientos
dentales para poder acceder fácilmente a las arcadas superior e inferior.
Así se garantiza la comodidad del paciente y la visibilidad del clínico.
Pida al paciente que gire la cabeza a la derecha o a la izquierda. Además,
suba o baje la barbilla del paciente, dependiendo del cuadrante y de
la superficie que se esté tratando. Extraiga la irrigación con un eyector
de saliva o un sistema de evacuación de saliva de alto volumen (HVE).
10.3 Realización de procedimientos de escarificación
ultrasónica
Nota: Consulte la Sección 11 de este manual para conocer los
procedimientos generales que deben seguirse al comienzo de
cada día y entre pacientes.
• Siga las precauciones descritas en las secciones General y Ultrasónica
del punto 5.2 Precauciones de procedimientos.
• Los extremos de los insertos ultrasónicos Cavitron son redondos
a propósito, para que exista el riesgo mínimo de laceración del tejido
con la técnica adecuada de escarificación ultrasónica. Cuando se
introduzca la punta del inserto en la boca del paciente, se deberán
retraer los labios, las mejillas y la lengua para evitar el contacto
accidental (prolongado) con la punta activada.
• Gire el control de potencia para seleccionar el nivel de potencia
ultrasónica que desee utilizar. Hacia arriba aumenta la potencia del
sistema. El nivel de potencia aumentará en todo el rango del control.
Sostenga la pieza de mano sobre un fregadero o desagüe. Pise el
pedal hasta la primera posición para activar el sistema. Compruebe
la pulverización de agua para verificar que el fluido llega a la punta
del inserto. Ajuste el control de lavado del agua hasta que el agua
(de lavado) fluya con un goteo rápido o con una pequeña pulverización.
Un flujo de agua más elevado proporciona una irrigación más fría.
• Es posible que sea necesario ajustar el lavado con el sistema en modo
"Boost" (Impulso) (el pedal totalmente pisado) para que haya líquido
suficiente disponible para enfriar la interfaz del extremo con el diente.
• En general, se recomienda usar un "toque leve" para la escarificación
ultrasónica. En la mayoría de los casos, el movimiento del extremo
activado y los efectos acústicos del fluido de irrigación bastan para
eliminar hasta el sarro más resistente.
• Verifique periódicamente el inserto ultrasónico Cavitron para comprobar
si presenta signos de desgaste con el indicador de desgaste de insertos
Cavitron.
• Se recomienda el uso de un eyector de saliva o de evacuación de alto
volumen durante todos los procedimientos.
• Coloque el control de nivel de potencia del sistema en el ajuste más
bajo y eficiente para la aplicación y el inserto seleccionado.
10.4 Consideraciones para la comodidad del paciente
Motivos de sensibilidad
• Colocación incorrecta de la punta. El punto nunca debe dirigirse hacia
las superficies de la raíz del diente.
• No mantener el extremo en movimiento sobre el diente. No deje que el
inserto permanezca en una posición estática en ninguna área del diente.
Cambie la ruta de movimiento del inserto.
• Presión excesiva. Utilice un agarre y una presión muy ligeros,
con un punto de apoyo del tejido blando siempre que sea posible,
especialmente en el tejido conjuntivo expuesto.
Si la sensibilidad persiste, reduzca la potencia y/o pase a otro diente
antes de volver al diente sensible.

11. Cuidado del sistema

Se recomienda realizar los siguientes procedimientos de 
mantenimiento.
*NOTA: Consulte la compatibilidad de los productos
desinfectantes en el folleto de procedimientos de
control de infecciones incluido con su sistema
Español - 84

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents