Otto Bock BetaSil 616S5-1 Instructions For Use Manual page 20

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 8
Fig.
N.º de
pos.
5 Uso
5.1 Indicaciones para el tratamiento y el almacenamiento
Tratamiento
El tiempo de tratamiento de BetaSil asciende a unos 5 min a una temperatura ambiente de 23 °C.
A temperaturas más bajas el tiempo de tratamiento se alarga, y a temperaturas más elevadas, se
acorta. El tiempo de tratamiento comienza justo después de que se mezclen los dos componen­
tes. Una vez transcurrido el tiempo de tratamiento, BetaSil deja de ser moldeable. El proceso
completo de vulcanización a una temperatura ambiente de 23 °C concluye pasados 15-20 min.
BetaSil se vuelve a unir consigo mismo una vez concluido el proceso de vulcanización si la super­
ficie está exenta de grasa. Se puede aplicar sin problemas una capa nueva de BetaSil sobre una
antigua, pero se debe procurar que las capas se superpongan 1 cm. Cuanto menos tiempo
transcurra entre la primera y la segunda aplicación, mejor será la unión.
En estado vulcanizado, BetaSil tiene una duración ilimitada y no sufre ninguna alteración por par­
te de agentes externos (temperatura, presión atmosférica, humedad). La BetaSil que no haya si­
do tratada se puede almacenar para un uso posterior si los cartuchos están cerrados con los ta­
pones de cierre.
Almacenamiento
BetaSil se puede almacenar en cartuchos cerrados a temperatura ambiente hasta la fecha de ca­
ducidad indicada. A una temperatura de almacenamiento superior a 25 °C, el material puede lle­
gar a endurecerse y volverse inservible. Lo ideal es que se conserve en el frigorífico, separada de
la resina de moldeo sin tratar.
5.2 Adaptación de un liner
>
Herramientas y materiales necesarios:
Alcohol isopropílico 634A58, manguito abrasivo de grano 40 749Y16, disco con láminas de li­
ja 749Z12=160X16, rodillo de lija de precisión 749F7
1) Calcule las medidas del muñón del paciente para determinar el tamaño del liner.
2) Compruebe si el liner se ajusta correctamente al paciente y, en caso necesario, recorte el li­
ner (fig. 9).
3) INFORMACIÓN: Para su limpieza no utilice jabón bajo ningún concepto. El jabón im­
pide que haya una buena unión, ya que actúa como agente separador. La acetona, los
diluyentes y otros disolventes parecidos irritan la piel y destruyen la silicona.
Limpie con un producto de limpieza desengrasante una zona extensa del liner en la que se
vaya a aplicar BetaSil.
4) Deje que se airee el liner 5 min como mínimo.
5) Equipe el cartucho de BetaSil con un mezclador estático e introdúzcalo en el dispensador
(véase la página 21).
6) Vierta la primera gota de BetaSil sobre un trapo. Así podrá asegurarse de que los componen­
tes estén mezclados. Asimismo, esa gota se puede tomar como cantidad de referencia para
hacerse una idea de la vulcanización.
7) Aplique BetaSil al área de la piel que quiera tratar, p. ej., una zona con una cicatriz (fig. 10).
8) Retire el material sobrante con el dedo (fig. 11).
20 | Ottobock
BetaSil 616S5=1, 616S6=1
Cantidad Denominación
   
1
Kit de relleno
Incluye:
3
Cartucho de BetaSil
15
Mezclador estático
Referencia
616S6=1

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Betasil 616s6-1

Table of Contents