Cable De Lan; Control De La Potencia Activa; Ajuste De Los Interruptores Dip; Primera Puesta En Servicio - Webasto Next Operating And Installation Instructions

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 15
NOTA
Asegúrese de que no queden huecos entre la carcasa
y el manguito pasacables.
Conexión eléctrica en un sistema de fase
3.4.1
partida
Configuración de la conexión:
Cable de alimentación
Bloque de bornas
L1
L2
Configuración del interruptor DIP: D6 = 0
NOTA
Con esta configuración de conexión, no se define nin-
guna limitación de carga desequilibrada.

Cable de LAN

3.5
Conexión de la estación de carga a la infraestructura de
red en el lugar de instalación. Esta conexión permite con-
figurar y controlar la estación de carga (requisito: cone-
xión al backend o al sistema local de gestión de la ener-
gía). Se recomienda utilizar un cable de red de categoría
7 o superior. El cable de LAN se debe introducir a través
de la abertura izquierda de la caja de pared para conec-
tarlo a la toma de LAN.
3.6

Control de la potencia activa

Véase la Fig. 3
El control de la potencia activa según la directiva
VDE AR-4100 debe conectarse tal y como se indica a
continuación.
Los dos cables del receptor de radiocontrol —la asigna-
ción de los cables es indiferente— deben insertarse en
este conector (posiciones 3 y 4) (máx. sección de cable:
1,5 mm²).

Ajuste de los interruptores DIP

3.7
PELIGRO
Alta tensión.
Riesgo de descarga eléctrica mortal.
u
5111233A_ISI_Next
u
Verifique la ausencia de tensión.
Los ajustes de corriente de la estación de carga se confi-
guran mediante interruptores DIP.
Fig. 5
Interruptor DIP a la izquierda/ON = 1
Interruptor DIP a la derecha/OFF = 0
Ajuste de fábrica de los interruptores DIP:
D1
D2
Off
Off
L1
Neutro
NOTA
Si se modifican las posiciones de los interruptores DIP,
habrá que reiniciar la estación de carga para que el
nuevo ajuste se haga efectivo.
Los interruptores DIP se deben programar de forma que
se puedan ajustar las siguientes potencias de salida para
los modos de carga monofásico y trifásico, con las inten-
sidades de corriente deseadas (D1-D6).
D1
D2
D3
0
0
0
0
0
1
1
0
0
1
0
1
0
1
0
0
1
1
1
1
0
1
1
1
D4
0= sin limitación de carga desequilibrada para
la carga monofásica,
1= limitación de carga desequilibrada a 16 A y
D1-D3 > 20 A (para CH y AT)
D5
0= sin limitación de carga desequilibrada para
la carga monofásica,
1= limitación de carga desequilibrada a 20 A y
D1-D3 > 25 A (para D).
D3
D4
D5
D6
Off
On
On
On
[A]
Descripción
32
Estado de suministro
10
13
16
20
25
8
0
Modo de demostración, la
carga no es posible
D6
1= Red TN/TT
0= Red IT (solo es posible la conexión a una
red monofásica).
3.8

Primera puesta en servicio

Comprobación de seguridad
3.8.1
Los resultados de comprobación y medición de la primera
puesta en funcionamiento se deben documentar según
las normas y reglas de instalación vigentes.
Se aplicarán las normas locales de funcionamiento, insta-
lación y medio ambiente.
Procedimiento de puesta en marcha
3.8.2
u
Retirar los restos de material de la zona de conexión.
u
Antes de la puesta en marcha, comprobar que todos
los tornillos y las conexiones de los bornes estén bien
apretados.
u
Montar la cubierta inferior.
Fijar la cubierta inferior con los tornillos de montaje.
u
Apretar cuidadosamente los tornillos de montaje hasta
el tope. Véase el Fig. 1.
u
Conectar la tensión de red.
– Se activa la secuencia de puesta en marcha (dura has-
ta 60 segundos).
– La luz secuencial blanca sube y baja. Véase la , estado
operativo N2.
Fig. 6
u
Realizar la comprobación de la primera puesta en fun-
cionamiento y registrar los valores medidos en el infor-
me de comprobación. Como punto de medición se
utilizará el adaptador de carga y, como equipo de me-
dición, un simulador de vehículos eléctricos.
u
Simular y comprobar las distintas funciones de protec-
ción y operación mediante el simulador de vehículos
eléctricos.
u
Conectar el cable de carga a un vehículo.
– El LED pasa de verde a azul intermitente.
ES
219

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents