Castelgarden P 350 Manual page 81

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 21
MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN
deberá lavarse y deberá cambiarse siempre si
estuviera demasiado sucio o dañado.
– Volver a montar el elemento filtrante (2) y la
tapa (1).
CONTROL DE LA BUJÍA (Fig. 24)
Periódicamente, desmontar y limpiar la bujía
extrayendo eventuales depósitos con un cepillo
metálico.
Controlar y regular la distancia correcta entre los
electrodos.
Volver a montar la bujía apretándola a fondo con
la llave suministrada.
La bujía deberá sustituirse con otra de caracte-
rísticas semejantes en el caso de electrodos
quemados o aislante deteriorado, y cada 100
horas de funcionamiento.
REGULACIÓN DEL CARBURADOR
El carburador se regula en la fábrica de manera
que se obtengan las máximas prestaciones en
cada situación de uso, con la mínima emisión de
gases nocivos, respetando las normativas vigen-
tes.
En el caso de pocas prestaciones, controlar
sobre todo que la cadena se desplace libremen-
te y que la barra no tenga las guías deformadas,
a continuación contacte a su Distribuidor para
un control de la carburación y del motor.
• Regulación del mínimo
¡ATENCIÓN!
!
La cadena no debe mover-
se con el motor al mínimo. Si la cadena se
mueve con el motor al mínimo, es necesario
contactar a su Vendedor para la correcta
regulación del motor.
AFILADO DE LA CADENA
¡ATENCIÓN!
!
Por razones de seguridad
y eficiencia, es muy importante que los órga-
nos de corte estén bien afilados.
El afilado es necesario cuando:
• El serrín es como el polvo.
• Es necesario una fuerza mayor para cortar.
• El corte no es rectilíneo.
• Las vibraciones aumentan.
• El consumo de carburante aumenta.
¡ATENCIÓN!
!
Si la cadena no está afila-
da lo suficiente, aumenta el riesgo de contra-
golpe (kickback).
Si la operación de afilado se efectúa en un cen-
tro especializado, puede realizarse con equipos
especiales que aseguren una mínima extracción
de material y un afilado constante en todos los
elementos cortantes.
El afilado "por cuenta propia" de la cadena se
efectúa por medio de limas especiales de sec-
ción redonda, cuyo diámetro es específico para
cada
tipo
de
Mantenimiento Cadena" y requiere un buen
manejo y experiencia para evitar daños a los ele-
mentos cortantes.
Para afilar la cadena (Fig. 25):
– Apagar el motor, soltar el freno de la cadena y
bloquear firmemente la barra con la cadena
montada en una garra adecuada, asegurán-
dose que la cadena pueda correr libremente.
– Poner en tensión la cadena, si estuviera aflo-
jada.
– Montar la lima en la guía correspondiente y a
continuación introducir la lima en la base del
diente, manteniendo una inclinación constan-
te según el perfil del elemento cortante.
– Dar algunos golpes de lima, siempre hacia
adelante, y repetir la operación en todos los
elementos cortantes con la misma orientación
(derechos e izquierdos).
– Invertir la posición de la barra en la garra y
repetir la operación en los restantes elemen-
tos cortantes.
– Comprobar que el diente delimitador no
sobresalga del instrumento de control y limar
el excedente con una lima plana, redondean-
do el perfil.
– Después del afilado, eliminar todo resto de
limado y polvo y lubrificar la cadena en baño
de aceite.
La cadena debe sustituirse cuando:
– La longitud del elemento cortante se reduce a
5 mm o menos;
– el juego de las mallas en los remaches es
excesivo.
ES
cadena
(véase
13
"Tabla

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

P 400P 350qP 400q

Table of Contents