Servicios De Reparación Del Fabricante O Agente Comercial; Lista De Partes Remplazables Por El Usuario; Herramientas Especiales Que Puedan Necesitarse; Funcionamiento Seguro - stayer SC300W Operating Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 41
1.Retirar el tornillo 48.
2.Retirar la tapa 51.
3.Retirar el tornillo 54.
4.Desplazar a la izquierda el muelle prensor 55.
5.Sacar la escobilla usada del portaescobillas 53.
6.Introducir la escobilla nueva en el portaescobillas
53.
7.Colocar el muelle prensor 55 sobre la escobilla.
8.Apretar el tornillo 54 después de presentar el
conector de la escobilla.
9.Colocar la tapa 51.
10. Apretar el tornillo 48.
Lubricación
La máquina no necesita de ninguna lubricación
específica por parte del usuario. La lubricación
específica de la herramienta eléctrica se hará en
las revisiones periódicas de mantenimiento en el
servicio técnico oficial.
20.Servicios de reparación del
fabricante o agente comercial
Stayer Ibérica S.A. Área Empresarial de Andalucía
- Sector 1, Calle Sierra de Cazorla nº7. CP:28320.
Pinto (Madrid) Spain.
21.Lista de partes reemplazables
por el usuario
A T
IMAGEN
1.Disco de corte 16.
2.Resguardo estático inferior 49.
3.Resguardo móvil de la mesa superior 43.
4.Escobillas 56.
5.Guías de ajuste de la profundidad de corte en la
mesa inferior 9.
6.Guías de ajuste de la profundidad de corte en la
mesa superior 44.
ESPAÑOL
20
22.Herramientas especiales que
puedan necesitarse
Las herramientas necesarias son estándar o están
incluidas con la dotación de la máquina.

23.Funcionamiento seguro

1.Mantener limpia el área de trabajo.
Las áreas y bancos desordenados son
susceptibles de causar daños.
2.Considerar el entorno del área de trabajo.
No exponer las herramientas a la lluvia.
No utilizar las herramientas en lugares
húmedos o mojados.
Mantener el área de trabajo buen
iluminada.
No utilizar herramientas en presencia de
líquidos o gases inflamables.
3.Proteger contra el choque eléctrico
Evitar contactos corporales con superficies
puestas a tierra o masa (por ejemplo,
tubos, radiadores, estufas, refrigeradores).
4.Mantener a otras personas alejadas.
No permitir que personas, especialmente
niño, no relacionadas con el trabajo,
toquen la herramienta o cables extensibles
y mantenerlas alejadas del área de trabajo.
5.Almacenar las herramientas que no se están
utilizando.
Cuando no se estén utilizando, las
herramientas debieran almacenarse en un
lugar seco y cerrado, fuera del alcance de
los niños.
6. No forzar la herramienta.
Esta trabajará mejor y de modo más
seguro a la característica asignada para la
cual está destinada.
7. Utilizar la herramienta correcta.
No forzar una herramienta pequeña para
que haga el trabajo que corresponde a una
herramienta pesada.
No utilizar herramientas en propósitos para
los cuales no estén destinadas; por
ejemplo, no usar sierras circulares para
cortar las ramas de los árboles o los
troncos.
8. Vestir apropiadamente.
No utilizar ropa amplia ni objetos de joyería
que puedan ser enganchados por las
partes en movimiento.
Se recomienda calzado antideslizante
cuando se trabaje en exteriores.
20

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents