Importancia De La Automedición De La Presión Arterial - Hartmann Tensoval Instructions For Use Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 78
Para determinar su presión arterial
se deben medir dos valores:
La presión sistólica (máxima): se
genera cuando el corazón se
contrae y la sangre es empujada
hacia los vasos sanguíneos.
La presión diastólica (mínima):
se genera cuando el músculo
cardiaco está expandido y se
llena de nuevo de sangre.
Los valores de medición de la
presión arterial se indican en
mmHg.
Se habla de una hipertensión clara
(aumento de la presión sanguínea)
cuando, tras mediciones múltiples,
el valor sistólico es superior a 140
mmHg y/o el valor diastólico es
superior a 90 mmHg.
Tenga en cuenta que estos valores
de presión arterial son indepen-
dientes de la edad. Unos valores de
presión arterial óptimos son benefi-
ciosos para la salud de cualquier
persona.
No existe ninguna definición uni-
versalmente reconocida de la pre-
sión arterial demasiado baja (hipo-
tensión), el criterio se orienta por
unos valores inferiores a 100 mmHg
sistólicos e inferiores a 70 mmHg
diastólicos. Recuerde que, a
diferencia de la presión sanguínea
elevada, unos valores de presión
sanguínea bajos no suelen repre-
sentar riesgo alguno para la salud.
No obstante, en caso de malestar
persistente debería consultar a su
médico.
2.2 Importancia de la automedi-
ción de la presión arterial
Una presión arterial elevada multi-
plica el riesgo de sufrir otras
dolencias. Los principales efectos
adversos lo constituyen las altera-
ciones físicas tras infarto de mio-
cardio o accidente vascular cere-
bral, como por ejemplo las parálisis
de la mitad del cuerpo (hemiplejías)
o los daños orgánicos en el corazón
y el cerebro. Así pues, un control
diario de la presión arterial, en
combinación con las demás medi-
das terapéuticas médicas, consti-
tuye una medida importante para
prevenir dichas consecuencias.
107
Español

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents