Chicco Seat2Fit i-Size Instruction Manual page 39

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 18
caso de accidente o de frenada brusca, po-
drían herir al niño.
• ADVERTENCIA! Al efectuar las operaciones
de regulación de la silla, asegúrese de que las
partes móviles no entren en contacto con el
cuerpo del niño.
• Si mientras conduce se hace necesario efec-
tuar operaciones de regulación en la silla o
acomodar al niño, detenga el vehículo en un
lugar seguro.
• Controle periódicamente que el niño no abra
la hebilla de enganche del cinturón de segu-
ridad de la silla y que no juegue con partes
de la misma.
• No le administre comida al niño durante el
viaje, especialmente piruletas, polos u otro
tipo de dulces con palito. En caso de acciden-
te o frenadas bruscas, pueden herirlo.
• Durante los viajes largos, se recomienda reali-
zar paradas frecuentes: el niño se cansa fácil-
mente en la silla de auto y necesita moverse.
Se recomienda acomodar y bajar al niño por
el lado de la acera.
• No elimine las etiquetas ni las marcas del
producto.
• Evite la exposición prolongada de la silla al
sol: puede provocar cambios en el color de
los materiales y los tejidos.
• En los primeros meses después del nacimien-
to, los niños pueden tener dificultad para
respirar estando sentados. Evite dejar que los
niños duerman en la sillahasta que puedan
mantener la cabeza erguida por si solos.
• En caso de que el vehículo haya permanecido
bajo el sol durante mucho tiempo, inspeccio-
ne cuidadosamente la silla antes de acomo-
dar al niño, algunas partes podrían estar de-
masiado calientes; en este caso, deje que se
enfríen antes de acomodar al niño para evitar
quemaduras.
• Los niños prematuros nacidos con menos
de 37 semanas de gestación pueden correr
riesgo en la silla. Dichos bebés pueden tener
dificultades respiratorias mientras están sen-
tados en la silla. Por lo tanto, aconsejamos di-
rigirse a su médico o al personal del hospital
para que controlen al niño y le aconsejen el
tipo de silla adecuada antes de dejar el hos-
pital.
• La empresa Artsana no asume responsabili-
dad alguna por el uso incorrecto del produc-
to y por usos diferentes de aquellos indicados
en estas instrucciones.
1. COMPONENTES
2. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
3. LIMITACIONES Y REQUISITOS PARA EL USO
RELATIVOS AL PRODUCTO Y AL ASIENTO
DEL AUTOMÓVIL
4. INSTALACIÓN DE LA SILLA DE AUTO
5. USO DE LA SILLA EN EL SENTIDO CONTRA-
RIO A LA DIRECCIÓN DE MARCHA (de 45 a
105 cm) Y COLOCACIÓN DEL NIÑO
6. USO DE LA SILLA EN LA DIRECCIÓN DE MAR-
CHA (de 76 a 105 cm) Y COLOCACIÓN DEL
NIÑO
7. REDUCTOR
8. REGULACIÓN DEL REPOSACABEZAS Y DE
LOS CINTURONES
9. REGULACIÓN DE LA INCLINACIÓN DEL
ASIENTO
10. ROTACIÓN
11. REGULACIÓN DE LA HEBILLA DE LA SILLA
DE AUTO
12. CAPOTA PARASOL
13. MANTENIMIENTO
1. COMPONENTES
Fig. A
A. Reductor
B. Hombreras
C. Cinturones de la silla
D. Hebilla de cierre/apertura de los cinturones
E. Botón de regulación de los cinturones
F. Cinta de regulación de los cinturones
G. Anillo de regulación del reposacabezas
H. Funda
I. Separapiernas acolchado
J. Palanca de reclinación de la silla
K. Palanca de rotación
Fig. B
L. Side Safety System
M. Conectores Isofix
N. Cinta de extracción de los conectores Isofix
O. Botones de desenganche de los conectores
Isofix
P. Indicador de correcto enganche del sistema
39

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents