Download Print this page

Danfoss OPTYMA Plus OP-LPQM Instructions Manual page 19

Hide thumbs Also See for OPTYMA Plus OP-LPQM:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Instrucciones
• Use sólo el refrigerante para el que ha sido diseñada
la unidad.
• Cargue el condensador o el recipiente de líquido
con refrigerante en fase líquida. Cargue el sistema
paulatinamente hasta alcanzar una presión de 4 –
5 bar (para el refrigerante R404A/R448A/R449A/
R407A/R407F/R452A) o 2 bar (para el refrigerante
R134a, R513A).
• El resto de la carga deberá llevarse a cabo hasta
que la instalación haya alcanzado sus niveles
nominales y los mantenga con estabilidad durante
el funcionamiento.
• No deje la botella de carga conectada al circuito.
• Válvulas de succión, de líquido y Rotolock del
recipiente como puerto Schrader para operaciones
de servicio como carga de gas, medición de
presión.
10 – Configuración del controlador electrónico
Cambie el parámetro del controlador
o37 a 1 en caso de retrofit SPPR (Relé
de control de suministro). Si añade
la opción SPPR para proteger el
compresor, cambie el valor del ajuste
o37 de 0 a 1.
Para los modelos de la versión P02
(OP-xxxxxxxxxP02E), si el valor o30 es
19=R404A, 40=R448A o 41=R449A en
el controlador.
• La unidad está equipada con un controlador
electrónico programado de fábrica con parámetros
aptos para el uso con la unidad real. Consulte
el Manual 118U3808 si desea obtener más
información.
• De
forma
predeterminada,
electrónico muestra la temperatura a la presión
de aspiración en °C. Pulse el botón inferior para
que se muestre la temperatura a la presión de
condensación (ilustración 3).
El controlador electrónico viene predeterminado de
fábrica para el R404A, R449A, R452A o R134a según
el modelo de compresor instalado y la aplicación
(consulte el anexo del manual de instalación del
controlador Optyma). Cambie la configuración del
refrigerante si el refrigerante en uso no coincide con
el indicado. El parámetro r12 debe establecerse antes
en 0 (interruptor principal software: apagado).
• Mantenga pulsado el botón superior durante un
par de segundos. Aparecerá una columna con
códigos de parámetros.
• Pulse los botones superior e inferior para buscar el
código de parámetro o30.
• Mantenga pulsado el botón central hasta que se
muestre el valor de dicho parámetro.
• Pulse los botones superior e inferior para
seleccionar un valor nuevo: 2 = R22, 3 = R134a, 36
= R513A, 17 = R-507, 19 = R-404A y 20 = R-407C, 21
= R407A, 37 = R407F, 40 = R448A, 41 = R449A, 42 =
R452A.
• Pulse el botón central para confirmar el valor
seleccionado.
• Pulse el botón superior o inferior para encontrar el
código de parámetro r84. (r84 = Temperatura de
descarga máxima permitida).
• Pulse el botón central; la temperatura de descarga
máxima predeterminada es de 125 °C.
• Si el cliente desea aumentar la válvula, pulse el
botón superior para seleccionar el valor nuevo:
130 C. Pulse el botón central para confirmar el
valor seleccionado.
• La temperatura de descarga máxima permitida
(r84) no debe superar los 130 °C.
© Danfoss | Climate Solutions | 2022.02
11 – Verificación previa a la puesta en servicio
Emplee dispositivos de seguridad
(como el presostato de seguridad
o la válvula mecánica de alivio) que
satisfagan los requisitos de las normas
de ámbito general y local vigentes,
así como las normas de seguridad
aplicables. Asegúrese de que los
dispositivos funcionen y su ajuste sea
correcto.
Compruebe que los niveles de los
presostatos de alta presión y las
válvulas de alivio no superen la
presión de servicio máxima de los
componentes del sistema.
• Compruebe que todas las conexiones eléctricas
del interior de la unidad condensadora estén bien
fijadas, ya que se podrían haber aflojado durante el
transporte.
• Si es preciso el uso de una resistencia de cárter,
el equipo deberá mantenerse conectado a la
red eléctrica durante, al menos, 12 horas antes
de la puesta en marcha inicial o si la puesta en
marcha tiene lugar tras un período de inactividad
prolongado en el caso de las resistencias de cárter
de tipo cinturón.
• La unidad está equipada con un interruptor
principal con protección contra sobrecarga. La
función de protección contra sobrecarga posee
una configuración predeterminada de fábrica;
no obstante, se recomienda comprobar el valor
asignado antes de poner en marcha la unidad. El
valor asignado a la función de protección contra
sobrecarga se encuentra en el esquema eléctrico
el
controlador
situado en la compuerta delantera de la unidad.
• Compruebe que el sensor de temperatura de
descarga esté firme y tenga un buen contacto con
la tubería de descarga.
• La caída de presión en las tuberías de la línea de
aspiración y de líquido debe evaluarse según la
ubicación y la distancia del evaporador (consulte
coolselector2).
12 – Puesta en marcha
• No ponga en marcha la unidad sin haber cargado
antes el refrigerante.
• Todas las válvulas de servicio deben estar en
posición de apertura.
• La válvula Rotalock del recipiente debe girarse
1 vuelta en el sentido de cierre para conseguir
la presión de condensación adecuada para el
transmisor de presión.
• Compruebe que la fuente de alimentación
satisfaga las características de la unidad.
• Compruebe que la resistencia del cárter funcione.
• Compruebe que el ventilador pueda girar
libremente.
• Compruebe que la lámina protectora haya sido
retirada de la cara posterior del condensador.
• Equilibre las presiones de los lados HP y LP.
• Ponga en marcha la unidad. Debe arrancar de
inmediato. Si el compresor no arranca, compruebe
el estado de los cables y la tensión en los
terminales.
• La rotación inversa de un compresor trifásico
se puede detectar a partir de los siguientes
fenómenos: el compresor no acumula presión, el
sistema genera un nivel de ruido anormalmente
elevado y el consumo energético resulta
anormalmente reducido. Los modelos P05
cuentan con un relé de inversión de fase y el
compresor no arranca ni acumula presión si las
secuencias de fases son incorrectas. Si se enfrenta
a una situación como la anterior, apague la
unidad inmediatamente y conecte las fases a los
terminales que correspondan.
• Si la dirección de rotación es correcta, el indicador
de baja presión del controlador (o el manómetro
de baja presión) mostrará un nivel de presión
en descenso y el indicador de alta presión (o el
manómetro de alta presión) mostrará un nivel de
presión en aumento.
13 – Comprobaciones con la unidad en
funcionamiento
• Compruebe la dirección de rotación del ventilador.
El aire debe fluir desde el condensador hacia el
ventilador.
• Compruebe el consumo de corriente y la tensión.
• Compruebe el recalentamiento en el lado de
aspiración para reducir el riesgo de generación de
golpes de líquido.
• Si el sistema cuenta con un visor de líquido, observe
el nivel de aceite en el momento del arranque y
durante el funcionamiento para confirmar que sea
posible consultarlo en todo momento.
• Respete los límites de funcionamiento.
• Compruebe si los tubos sufren alguna vibración
anormal. Los movimientos superiores a 1,5 mm
exigirán la implantación de medidas correctoras
(como la instalación de abrazaderas).
• Si es necesario, es posible agregar refrigerante
líquido a través del lado de baja presión (tan lejos
del compresor como sea posible). El compresor
debe permanecer en funcionamiento durante este
proceso.
• Para los modelos de la versión P02 (OP-
xxxxxxxxxP02E):
- Compruebe el visor y asegúrese de que no haya
burbujas en la línea de líquido para una correcta
inyección de líquido.
- Si o30 está ajustado a 19=R404A, 40=R448A o
41=R449A y la lectura es U26 > 125 en el controlador,
compruebe que la inyección de líquido esté en ON.
La tubería de entrada del economizador debería
estar fría.
• No sobrecargue el sistema.
• Siga las normativas locales para restaurar el
refrigerante de la unidad.
• No libere refrigerante a la atmósfera.
• Antes de abandonar el lugar de instalación, lleve a
cabo una inspección general de la misma en cuanto
a limpieza, ruido y detección de fugas.
• Anote el tipo y la cantidad de refrigerante cargado,
así como las condiciones de funcionamiento,
como referencia para la ejecución de futuras
inspecciones.
14 – Funcionamiento
de
controlador
Si el controlador se avería, aún será posible poner
en marcha la unidad condensadora modificando
el cableado estándar del controlador (ilustración
4) y aplicando el cableado temporal (ilustración 5)
descrito a continuación.
Esta modificación sólo debe ser llevada
a cabo por un electricista autorizado.
Debe respetarse la legislación nacional
a este respecto.
Desconecte la unidad condensadora
de la fuente de alimentación (apague
el interruptor principal del equipo).
• Debe ser posible establecer contacto con el
termostato ambiente para suministrar 250 VAC.
• Desconecte el cable 22 (entrada de seguridad DI3)
y el cable 24 (termostato ambiente DI1), y únalos
empleando un puente terminal aislado de 10 mm²
y 250 VAC.
• Desconecte el cable 25 (termostato ambiente
DI1) y el cable 11 (alimentación del compresor) y
118A5382A - AN18658643414604-001701 | 19
emergencia
sin

Advertisement

loading