Download Print this page

Danfoss OPTYMA Plus OP-LPQM Instructions Manual page 18

Hide thumbs Also See for OPTYMA Plus OP-LPQM:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Instrucciones
• El instalador debe ocuparse de saber dónde
soplar el refrigerante que se ha filtrado. Danfoss
recomienda eliminar el refrigerante de la unidad
condensadora.
• Se recomienda cambiar la válvula PRV tras la
descarga, cuando se cambie el refrigerante.
• Las válvulas deben instalarse en posición vertical u
horizontal, pero asegúrese de que la PRV se instale
por encima del nivel de líquido del sistema.
• Asegúrese de que el refrigerante se libere de forma
segura directamente a la atmósfera.
• En caso de peligro, se ha diseñado un kit de
repuesto adicional para recoger el refrigerante
liberado. El kit debe instalarse con un tendido de
tuberías adecuado para la descarga segura del
refrigerante. (Consulte la imagen a continuación)
• La PRV no debe instalarse en la válvula de servicio.
• Sustituya la PRV después de limpiar el sistema o
cuando esté desnuda.
• No debe haber juntas desmontables y las válvulas
no deben ser accesibles al público. Todas las juntas
soldadas deben cumplir con la norma EN 14276-2
y otras juntas permanentes deben cumplir con la
norma EN-16084.
4 – Instalación
• La instalación de la que forma parte la unidad
condensadora debe satisfacer los requisitos
establecidos por la Directiva de Equipos a Presión
(PED) 2014/68/EU. En el ámbito de dicha directiva,
la unidad condensadora no es, en sí, una "unidad".
• Se recomienda instalar la unidad sobre arandelas
de goma o amortiguadores de vibraciones (no
suministrados).
• Las unidades se pueden apilar unas sobre otras.
Unidad
Carcasa 1
(N.° de código 114X31-- o 114X41--)
Carcasa 2
(N.° de código 114X32-- o 114X42--)
Carcasa 3
(N.° de código 114X33-- o 114X43--)
Carcasa 4
(N.° de código 114X34-- o 114X44--)
• En una pila de unidades, aquella situada más
arriba debe fijarse a la pared, tal y como muestra la
ilustración 2.
• Libere paulatinamente la carga de nitrógeno a
través del puerto Schraeder.
• Conecte la unidad al sistema lo antes posible para
evitar que el aceite sufra contaminación como
resultado de la humedad ambiental.
• Evite que penetren materiales extraños en el sistema
durante el corte de los tubos. No practique orificios
en lugares en los que no sea posible eliminar las
18 | AN18658643414604-001701 - 118A5382A
rebabas.
• Lleve a cabo las soldaduras con cuidado,
empleando técnicas modernas; purgue los
conductos haciendo circular gas nitrógeno.
• Conecte los dispositivos de seguridad y control
necesarios. Retire la válvula interna cuando use el
puerto Schraeder a este efecto.
• Se recomienda aislar el conducto de aspiración
hasta la entrada del compresor empleando
aislante de 19 mm de grosor.
• El material de las tuberías de cobre debe cumplir
con la norma EN12735-1. Todas las uniones de
tuberías deben cumplir con la norma EN14276-2.
• En la instalación de campo, se puede añadir
soporte según el tamaño y el peso. La separación
máxima recomendada para el soporte de tuberías
deberá ser según las normas EN12735-1 y
EN12735-2.
• Las tuberías de conexión deben instalarse antes de
abrir las válvulas para permitir que el refrigerante
fluya entre las piezas del sistema de refrigeración.
5 – Detección de fugas
No presurice nunca el circuito con
oxígeno o aire seco. Esto podría
provocar un incendio o una explosión.
• No use tintes para la detección de fugas.
• Lleve a cabo una prueba de detección de fugas en
el sistema completo.
• La presión máxima de prueba es de 31*
• Si detecta una fuga, repárela y lleve a cabo una
nueva prueba de detección de fugas.
*
)
25 bar para modelos OP-.......AJ.... y OP-.......FH....
6 – Deshidratación por vacío
• No use el compresor para vaciar el sistema.
• Conecte una bomba de vacío a los lados LP y HP.
• Vacíe el sistema hasta una presión absoluta de
500 μm Hg (0,67 mbar).
• No use un megohmmetro ni conecte la alimentación
al compresor mientras este se encuentre sometido a
vacío; podría causar daños internos.
7 – Conexiones eléctricas
• Apague el sistema y aísle la fuente de alimentación
principal.
• Asegúrese de que no sea posible encender la
fuente de alimentación durante la instalación.
• La elección de los componentes eléctricos debe
llevarse a cabo de acuerdo con las normas locales y
los requisitos de la unidad.
• Consulte el esquema eléctrico si desea obtener
información detallada acerca de las conexiones
Apilamiento
eléctricas.
máximo
• Asegúrese de que la fuente de alimentación
responda a las características de la unidad y sea
3
estable (tensión nominal ±10 % y frecuencia
nominal ±2,5 Hz).
2
• Las dimensiones de los cables de la fuente de
alimentación deben satisfacer los requisitos de la
2
unidad en cuanto a tensión y corriente.
• Proteja la fuente de alimentación y garantice su
correcta conexión a tierra.
2
• La fuente de alimentación debe cumplir las normas
locales y los requisitos legales establecidos.
• La unidad está equipada con un controlador
electrónico. Consulte el manual 118U3808 si desea
obtener más información.
• Los modelos de la versión P02 (OP-xxxxxxxxxP02E)
están equipados con placa de circuitos electrónicos
(Módulo B Plus). Consulte el apartado «Guía del
usuario del módulo B plus» de este manual.
• La unidad está equipada con un interruptor
principal con protección contra sobrecarga. La
función de protección contra sobrecarga posee
una configuración predeterminada de fábrica;
no obstante, se recomienda comprobar el valor
asignado antes de poner en marcha la unidad. El
valor asignado a la función de protección contra
sobrecarga se encuentra en el esquema eléctrico
situado en la compuerta delantera de la unidad.
• La unidad está equipada con presostatos de alta
y baja presión que interrumpen directamente el
suministro eléctrico del compresor al activarse. Las
presiones de interrupción alta y baja se establecen
en el controlador de acuerdo con el compresor
instalado en la unidad.
• Los modelos P05 también están equipados con
un relé de secuencia de fases como medida de
protección contra la pérdida/asimetría/secuencia
de fases, así como contra efectos de subtensión y
sobretensión.
En unidades con compresor scroll trifásico (OP-
MPXMxxxxxxxxE), debe prestarse especial atención a
la secuencia de fases con objeto de garantizar que la
dirección de rotación sea correcta.
• Determine la secuencia de fases empleando un
medidor de fase para establecer el orden de las
fases de línea L1, L2 y L3.
• Conecte las fases de línea L1, L2 y L3 a los
terminales del interruptor principal T1, T2 y T3,
respectivamente.
8 – Seguridad
La puerta de la caja eléctrica debe
bar.
)
estar cerrada antes de conectarla
a la fuente de alimentación.
La temperatura del tubo de descarga
alcanzará los 120 °C durante el
funcionamiento de la unidad.
Se recomienda instalar la PRV en el
interior de la unidad y la liberación
de refrigerante debe dirigirse
directamente a la atmósfera.
El tapón fusible no está disponible de forma
individual; se sustituye junto con el conector
adaptador.
La unidad cuenta con un colector de líquido con
un conector adaptador con una conexión NPT de
3/8". El instalador / usuario final puede seleccionar
diferentes opciones, tal como se menciona en la
norma EN 378-2: 2016, artículo § 6.2.2.3.
• La unidad/instalación en la que está montada/
integrada la unidad condensadora debe satisfacer
los requisitos establecidos por la PED.
• Tenga
cuidado
extremadamente calientes y fríos.
• Tenga cuidado con los componentes móviles.
La fuente de alimentación se debe desconectar
durante las tareas de reparación y mantenimiento.
• El compresor tiene un protector interno contra
sobrecargas (OLP). Este protegerá la presión del
compresor por encima de los 32 bar.
• No debe haber válvulas ni juntas desmontables
en áreas accesibles al público general, excepto
cuando cumplan con la norma EN 16084.
• Las tuberías de refrigerante deben estar protegidas
o encapsuladas para evitar daños.
• Las tuberías de campo se deben instalar de tal
forma que no tengan un entorno corrosivo o
salino para, de este modo, evitar la corrosión en las
tuberías de cobre/aluminio.
• En caso de incendio, la presión aumentará debido
al aumento de la temperatura en el recipiente. Por
lo tanto, es muy importante instalar la PRV.
9– Carga del sistema
• No ponga en marcha el compresor en vacío.
Mantenga el compresor apagado.
© Danfoss | Climate Solutions | 2022.02
con
los
componentes

Advertisement

loading