Microlife BPB6 Connect Manual page 16

Bluetooth blood pressure monitor
Hide thumbs Also See for BPB6 Connect:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 3
7. Uso de un adaptador de corriente
8. Función Bluetooth®
9. Funciones de conexión con el PC
10. Mensajes de error
11. Seguridad, cuidado, control de precisión y eliminación de
residuos
Cuidado del dispositivo
Limpieza del brazalete
Control de precisión
Eliminación de residuos
12. Garantía
13. Especificaciones técnicas
1. Aspecto del indicador de fibrilación atrial para la
detección temprana (activo solo en modo MAM)
Este dispositivo puede detectar la fibrilación atrial (FA). Este
símbolo BM indica que se detectó fibrilación atrial durante la
medición. Consulte el párrafo siguiente para obtener información
sobre la consulta con su médico.
Información para su médico en caso de indicación de
fibrilación auricular frecuente
Este dispositivo es un tensiómetro oscilométrico que también
analiza la frecuencia de las pulsaciones durante la medición. El
dispositivo ha sido probado clínicamente.
El símbolo AFIB se muestra después de la medición, si se
produjo fibrilación atrial durante la medición. Si aparece el
símbolo AFIB después de haber realizado un episodio completo
de medición de la presión sanguínea (mediciones por tripli-
cado), se recomienda al paciente realizar otro episodio de
medición (mediciones por triplicado). Si el símbolo AFIB
aparece nuevamente, recomendamos que el paciente busque
asistencia médica.
Si el símbolo AFIB aparece en la pantalla del monitor de presión
arterial, indica la posible presencia de fibrilación atrial. Sin
embargo, el diagnóstico de fibrilación atrial debe ser realizado
por un cardiólogo según la interpretación del ECG.
Microlife BP B6 Connect
Mantenga el brazo quieto durante la medición para evitar
lecturas falsas.
Este dispositivo puede detectar o no detectar la fibrilación
atrial en personas con marcapasos o desfibriladores.
En presencia de fibrilación auricular, el valor de la presión
arterial diastólica puede no ser exacto.
En presencia de fibrilación auricular se recomienda usar el
modo MAM para una medición más confiable de la presión
arterial.
¿Qué es fibrilación auricular (FA)?
Normalmente, el corazón se contrae y relaja con un ritmo regular.
Ciertas células del corazón producen señales eléctricas que
hacen que el órgano se contraiga y bombee la sangre. La fibri-
lación auricular se produce cuando en las dos aurículas (las
cámaras superiores del corazón) se dan señales rápidas e irregu-
lares. Esto hace que las aurículas se contraigan de manera irreg-
ular (fibrilación). La fibrilación auricular es la forma más común de
arritmia cardiaca. Si bien a menudo no se manifiesta mediante
síntomas, hace que el riesgo de infarto cerebral aumente signifi-
cativamente. Necesitará la ayuda de un médico para controlar
este problema.
¿Quién debe ser examinado para fibrilación atrial?
La detección de FA se recomienda para personas mayores de 65
años, ya que la posibilidad de tener un accidente cerebrovascular
aumenta con la edad. La detección de FA también se recomienda
para personas mayores de 50 años que tienen presión arterial alta
(por ejemplo, SYS superior a 159 o DIA superior a 99), así como
aquellos con diabetes, insuficiencia cardíaca coronaria o para
aquellos que han tenido un accidente cerebrovascular.
En personas jóvenes o en el embarazo no se recomienda el
examen de detección de FA, ya que podría generar resultados
falsos y ansiedad innecesaria. Además, las personas jóvenes con
fibrilación atrial tienen un riesgo bajo de sufrir un derrame cerebral
en comparación con las personas mayores.
Factores de riesgos que le permite controlar
El diagnóstico precoz de FA seguido de un tratamiento adecuado
puede reducir significativamente el riesgo de sufrir un accidente
cerebrovascular. Conocer su presión arterial y saber si tiene FA es
el primer paso en la prevención proactiva del accidente cerebro-
vascular.
Para más información, visite nuestra web: www.microlife.com/afib.
ES
14

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents