Cebora PLASMA PROF 122 Instruction Manual page 36

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 10
fig. 4
fig. 6
mentar el consumo del electrodo, del difusor y de la boquilla.
Cuando se ha acabado el trabajo, apagar la máquina.
2.1 DESAGRIETAMIENTO
Esta máquina puede ser usada para operaciones de
desagrietamiento que permiten quitar soldaduras defectuosas,
dividir piezas soldadas, preparar bordes, etc.
Para esto se debe usar la boquilla E (fig. 8) diam. 3 mm. y se
debe montar el distanciador C sobre el casquillo porta boquilla
D. El distanciador C sirve para evitar que el metal fundido,
durante la operación de desagrietamiento, queme el aislante
del casquillo porta boquilla D.
El valor de corriente a utilizar varía de 70 a 120/150 A, en función
del grosor y de la cantidad de material que se quiere quitar.
36
fig. 5
En el caso de que se tuviesen
que efectuar cortes en ángulos
o entrantes (fig. 6) se aconseja
utilizar electrodos y boquillas
alargados. Para los cortes
circulares se aconseja utilizar
el compás suministrado a
petición. Es importante
recordar que el uso del
compás puede hacer necesa-
rio el uso de la técnica de
salida arriba indicada.
NOTA: Evitar el tener
inútilmente encendido el arco
piloto en el aire, para no au-
La operación se lleva a cabo teniendo la antorcha inclinada (fig.
7) y con el sentido de avance hacia el material fundido de forma
que el aire comprimido que sale de la antorcha lo aleje. La
inclinación de la antorcha respecto a la pieza depende de la
penetración que se quiere obtener. Dado que las escorias
fundidas durante el procedimiento tienden a pegarse al
distanciador y a la boquilla, conviene limpiarlos frecuentemente
para evitar que puedan producirse fenómenos tales (doble
arco) que destruirían la boquilla en pocos segundos.
Debido a la fuerte emisión de radiaciones (infrarrojas y
ultravioletas) durante este procedimiento, se aconseja un
cuidadosa protección al operador y a las personas que se
encuentren cercanas al sitio de trabajo.
Cuando se ha acabado el trabajo, apagar la máquina.
2.2 UTILIZACION CON ANTORCHA P70 (BAJO PEDIDO)
La máquina está predispuesta para funcionar también con la
antorcha P70. Cuando se monta esta, la máquina se prepara
automáticamente con corriente de corte 70 A max. y con la
posibilidad de regulación partiendo de 20 A.
Se puede cortar en contacto con la pieza, ya sea utilizando una
boquilla y un electrodo estándar como utilizándolos largos, sólo
hasta 50A.
La lámpara piloto roja S señalará la obligación de usar el
distanciador, cuando será necesario.
NOTA: utilizando la antorcha P70 la seguridad eléctrica de
bloqueo por electrodo agotado, podría no funcionar.
Con el trabajo acabado, apagar la máquina.
3 INCONVENIENTES DE CORTE
3.1 INSUFICIENTE PENETRACIÓN
Las causas de este inconveniente pueden ser:
• velocidad elevada:
Asegurarse siempre de que el arco penetre por completo en la
pieza por cortar y de que no tenga nunca inclinación en el
sentido del avance superior a 10º ÷ 15. Se evitarán un consumo
incorrecto de la boquilla y quemaduras en el porta boquilla.
• Grosor excesivo de la pieza (ver diagrama velocidades de
corte y grosores fig. 9).
• Pinza de masa sin un buen contacto eléctrico con la pieza.
• Boquilla y electrodo gastados.
• Orificio de la boquilla demasiado grande con respecto al valor
de corriente predispuesta con el botón F.
• Corriente de corte demasiado baja.
fig. 8

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Plasma prof 152946951

Table of Contents