Download Print this page

stayer SC210BW Operating Instructions Manual page 18

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 23
Existe un modelo específico de goniómetro para las
mesas superiores de aluminio (SC210BW, SC250W,
SC265W, SC2500W y SLL265W)y otro para las mesas
superiores de chapa(SC250W PRO).
1.Aflojar la palomilla inferior de acople a la mesasuperior
de corte
2.Insertar el goniómetro en la ranura frontal de lamesa
superior de corte
3.Ajustar la posición del goniómetro según eltrabajo a
realizar.
4.Apretar la palomilla de acople del goniómetro a lamesa
superior de corte.
5.Aflojar la palomilla superior de ajuste de ángulodel
goniómetro.
6.Ajustar el ángulo del goniómetro según el trabajo a
realizar.
7.Apretar la palomilla superior de ajuste de ángulodel
goniómetro.
8.Aflojar las palomillas superiores de extensión deltope
del goniómetro.
9.Ajustar la extensión del tope del goniómetrosegún el
trabajo a realizar.
10.Apretar las palomillas superiores de extensióndel tope
del goniómetro.
Ejecución de la operación de corte en lamesa superior:
1.Realice la puesta en marcha con enclavamiento según
se explica en 12
2.Para cortes longitudinales emplear la guíaparalela para
el apoyo de la pieza.
3.Acercar con máximo cuidado la pieza al disco decorte
manteniendo las manos alejadas de la
trayectoria de corte.
4.Empujar la pieza con una intensidad adecuada alas
características del material.
5.Realice la parada con enclavamiento según seexplica
en 12
¡Información!:
Solo para modelos SC210BW, SC250W, SC265W,
SC2500W, SC2600W y SLL265W. La guía paralela 27,
una vez colocada a la izquierda de la hoja de corte permite
efectuar recortes de piezas pequeñas a 45º.
13. Precauciones y uso de ropasde
protección
Esta herramienta eléctrica solo puede ser manejada por
personal adulto con la formación e instrucción necesaria,
cumpliendo la legislación establecida al respecto y lo
establecido en materia de prevención para su puesto de
trabajo.
Adicionalmente el operador de la herramientaeléctrica
debe
haber
comprendido,
completamente el presente manual.
Esta máquina requiere el uso de los siguientes equipos
de protección individual:
1.Casco protector.
2.Equipo de protección facial integral (ojos y cara)contra
impactos.
ESPAÑOL
18
asimilado
ycumplir
18
3.Protectores auditivos.
4.Máscara antipolvo.
5.Guantes de protección contra la agresión mecánica.
6.Botas con puntera y plantilla.
7.Ropa de trabajo.
8.Bolsa de herramientas
9.Cinturón de seguridad (ocasional).
14. Precauciones especiales de seguridad
Precauciones de seguridad
- No usar hojas de sierra que estén dañadas o deformadas.
- No usar la sierra sin las protecciones en posición,
especialmente después de un cambio de modalidad,
y mantener las protecciones en buenas condiciones de
trabajo mantenidas adecuadamente.
- Reemplazar el bloque de la mesa cuando este gastado.
- Usar solamente hojas de sierra recomendadas por el
fabricante, con una advertencia de que la quilla no debe
ser más gruesa que la anchura dela acanaladura del corte
efectuado por la hoja de sierra y no más delgada que el
cuerpo de la hoja;las hojas de sierra especificas para
cortar madera deben cumplir la Norma EN 847-1.
- No usar hojas de sierra hechas de acero rápido.
- Vestir equipo adecuado de protección personal cuando
sea necesario, lo que podría incluir:
·Protección del oído para reducir el riesgo de pérdida de
audición inducida.
·Protección para los ojos.
·Protección respiratoria para reducir el riego de inhalación
de polvo nocivo.
- Llevar guantes al manipular hojas de sierra y materiales
ásperos (las hojas deberían llevarse en un soporte
siempre que sea practicable).
- Conectar la sierra a un sistema de recogida de polvo
cuando se sierre madera.
- Guardar siempre el palo de empuje en su sitio cuando
no se utiliza.
Descripción de riesgos específicos de la máquina
Para que los riesgos se realicen deben dar se alguna de
las condiciones de riesgo previas:
1.El operario no dispone de la formación adecuada.
2.La ingleteadora no ha sido instalada adecuadamente.
3.La ingleteadora no ha sido mantenida correctamente
4.La
ingleteadora
se
incorrectamente.
5.La ingleteadora se ha desarmado y montado faltando
piezas.
6.El operario no utiliza la protección indicada.
7.El operario sujeta la pieza con la mano.
8.El operario expone sus manos, cuerpo o ropa a la
trayectoria de corte.
Las dos clases principales de riesgo que conlleva el uso
de esta máquina son el contacto con el disco de corte y
proyecciones de partículas o piezas cortadas.
1.Contacto con el disco de corte
Caso de uso 1.1 Durante el desarrollo de operaciones
de corte
Descripción de accidente tipo 1.1.1: La aparición
en la madera de un nudo que varíe la resistencia a la
penetración provoca una sacudida brusca en la pieza
ha
desarmado
y
montado

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Sc250wSc 250w proSc2600wSc251nw