Download Print this page

Beretta MySmart 28 C.S.I. Installer And User Manual page 29

Hide thumbs Also See for MySmart 28 C.S.I.:

Advertisement

Available languages

Available languages

3.13
Llenado de la instalación de calefacción (fig. 22-23-24)
Una vez efectuadas las conexiones hidráulicas, se puede seguir con
el llenado de la instalación de calefacción.
Esta operación debe realizarse con la instalación en frío, efectuando
las siguientes operaciones:
- abrir dos o tres vueltas el tapón de la válvula inferior (A) de
purgado automático del aire para permitir la salida continua de
aire y dejarlo abierto
- asegurarse de que el grifo de entrada de agua fría esté abierto
- abrir el grifo de llenado (C) (fuera de la caldera para modelo R.S.I.)
hasta que la presión indicada por el hidrómetro esté comprendida
entre 1 y 1,5 bar
- cerrar el grifo de llenado.
NOTA
la ventilación de la caldera se realiza automáticamente mediante las
dos válvulas de purgado automático A y E. La primera está colocada
en el circulador y la segunda en el interior de la caja de aire. En el
caso de que la fase de ventilación resultara dificultosa, seguir las
instrucciones del apartado 3.4.
3.14
Vaciado de la instalación de calefacción
Antes de comenzar el vaciado cortar la alimentación eléctrica
colocando el interruptor general de la instalación en "Apagado".
- Cerrar los dispositivos de interceptación de la instalación térmica
- Aflojar manualmente la válvula de descarga de la instalación (D)
- El agua de la instalación se descarga a través del colector de los
conductos de evacuación (F).
El colector de los conductos de evacuación debe conectarse
con un tubo de goma a un sistema adecuado de recogida y
evacuación en la descarga de las aguas blancas, conforme a
los requerimientos de las normas vigentes. El diámetro exterior
del colector es de 20 mm: por lo tanto, se recomienda utilizar
un tubo de goma de Ø18-19 mm y cerrarlo con una abrazadera
adecuada (no suministrada).
3.15
Vaciado de la instalación sanitaria (sólo C.S.I. modelo)
Cada vez que exista el riesgo de hielo, el circuito sanitario se debe
vaciar de la siguiente forma:
- cerrar el grifo general de la red hídrica
- abrir todos los grifos del agua caliente y fría
- vaciar los puntos más bajos.
3.16
Tapa cubre conexiones
Al finalizar la instalación, es posible instalar la tapa cubre conexiones
como se describe a continuación:
- instalar la tapa cubre conexiones de modo que los ganchos (A)
de la misma se fijen en los orificios al efecto situados en la parte
inferior de la caldera.
- utilizando los pernos de anclaje suministrados, asegura el interior
de la tapa a la carcasa.
No apriete los pernos en la parte inferior, tiene que dejar espacio
suficiente para permitir que la tapa gire.
- girar hacia arriba y deslice la cubierta hacia la pared hasta el límite.
Para abrir la tapa cubre conexiones tiene que actuar como se
describe a continuación:
- presione los ganchos (B) para liberar la tapa y tire hacia usted
- empuje hacia abajo.
De esta manera usted tiene el acceso completo a las llaves y
accesorios.
A
A
B
4 -
ENCENDIDO Y FUNCIONAMIENTO
4.1
Controles preliminares
Cuando se enciende por primera vez la caldera, el sifón de
recogida de condensación está vacío.
Por lo tanto es indispensable crear una carga de agua llenando
el sifón antes de la puesta en funcionamiento de acuerdo a las
siguientes instrucciones:
- quitar el sifón desenganchándolo del tubo de plástico de conexión
a la cámara de combustión
- llenar el sifón con 3/4" de agua, controlando que no tenga
impurezas
- verificar que el cilindro de plástico flote
- volver a montar el sifón prestando atención a no vaciarlo y fijarlo
con el muelle.
El cilindro de plástico dentro del sifón tiene la función de evitar
el escape de gases quemados en el ambiente en caso de que el
aparato se ponga en funcionamiento sin haber creado primero la
carga de agua en el sifón.
Repetir esta operación durante las intervenciones de mantenimiento
ordinario y extraordinario.
El primer encendido debe ser realizado por personal competente de
un Servicio de Asistencia autorizado.
Antes de poner en marcha la caldera, controlar:
a) que los datos de las redes de alimentación (eléctrica, hídrica, gas)
correspondan con los indicados en la placa
b) que las tuberías que salen de la caldera estén recubiertas por una
funda termoaislante
c) que los conductos de evacuación de los humos y aspiración del
aire sean eficientes
d) que se garanticen las condiciones para las normales operaciones
de mantenimiento en el caso de que la caldera se monte dentro o
entre muebles
e) la estanqueidad de la instalación de suministro del combustible
f) que la potencia del combustible corresponda con los valores
requeridos por la caldera
g) que la válvula de gas esté regulada correctamente y, si fuese
necesario, realizar la regulación según las instrucciones del
apartado 4.7 "Regulaciones"
h) que la instalación de alimentación del combustible sea proporcional
a la potencia que necesita la caldera y que esté equipada con
todos los dispositivos de seguridad y de control indicados por las
normas nacionales y locales.
4.2
Encendido del aparato
Con cada alimentación eléctrica se muestran en la pantalla una
serie de datos, entre los cuales se encuentra el valor del contador
de la sonda de humos (-C- XX) (ver apartado 4.4 - anomalía A09),
y, a continuación, se inicia un ciclo automático de purgado que
dura aproximadamente 2 minutos. Durante esta fase, en la pantalla
aparece el símbolo
(fig. 25).
Para interrumpir el ciclo de purgado automático, efectuar las
siguientes operaciones: retirar la cubierta y acceder a la tarjeta
electrónica girando el panel de mandos hacia uno mismo y abriendo
la tapa de inspección de las partes eléctricas. A continuación,
efectuar las siguientes operaciones:
- presionar el pulsador CO (fig. 26).
Partes eléctricas bajo tensión (230 Vac).
Para el encendido de la caldera se deben realizar las siguientes
operaciones:
- conectar la alimentación eléctrica de la caldera
- desenganchar la cubierta de los racores como se indica en el
apartado 3.16 "Tapa cubre conexiones"
- abrir el grifo del gas para permitir el paso del combustible
- regular el termostato ambiente a la temperatura deseada (~20°C)
- girar el selector de función a la posición deseada:
Invierno
Girando el selector de funcionamiento (fig. 27) que se encuentra
dentro del área indicada con "+" y "-", la caldera suministra agua
sanitaria caliente y calentamiento.
Si se solicita calor, la caldera se enciende.
La pantalla digital indica la temperatura del agua de calentamiento
(fig. 28). Si se solicita agua sanitaria caliente.
La pantalla indica la temperatura del agua sanitaria (fig. 29).
MySMART
29

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Mysmart 20 r.s.i.2010980820130770