Datos Técnicos; Descripción; Especificaciones - Tabla Técnica; Accesorios - Air Liquide OERLIKON CITOARC 1900C FORCE Safety Instruction For Use And Maintenance

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 3
ES
1.0
DATOS TÉCNICOS
1.1
DESCRIPCIÓN
La instalación es un moderno generador de corriente continua
para soldar metales, creado gracias a la aplicación del inverter.
Esta particular tecnología ha permitido la fabricación de genera-
dores compactos y ligeros, con prestaciones de gran nivel. La po-
sibilidad de efectuar regulaciones, su rendimiento y consumo de
energía lo convierten en un excelente medio de trabajo,to para
soldaduras con electrodo revestido y GTAW (TIG).
El modelo, además de estas características, posee la función
VRD. VRD es el acrónimo de: "Voltage Reduction Device". VRD
es un dispositivo de reducción del riesgo para la soldadora, que
hace disminuir notablemente el riesgo de descarga eléctrica del
circuito secundario de soldadura. VRD interrumpe la alimentación
de soldadura y suministra baja tensión a los terminales de ésta en
0,01 segundos, cuando la resistencia entre ellos supera los 35
Ohm (soldadura interrumpida).
VRD restablece la alimentación de soldadura cuando la resisten-
cia entre los terminales de ésta no alcanza los 35 Ohm (contacto
del electrodo).
Cuando el aparato está inactivo, VRD reduce de forma automát-
ica la tensión del circuito secundario entre los terminales de sol-
dadura (menos de 15 V).
2.0
ESPECIFICACIONES - TABLA TÉCNICA
PRIMARIO
MMA
Alimentación monofásica
Frequencia
Cconsumición eficaz
Consumición máxima
SECUNDARIO
Tensión en vacío
Tensión en vacío VRD
Corriente de soldadura
Ciclo de trabajo a 50%
Ciclo de trabajo a 60%
Ciclo de trabajo a100%
Grado de protección
Clase de aislamiento
Peso
Dimensiones
Normative
La máquina se puede conectar a un motogenerador de potencia
compatible con los datos técnicos, que posea las siguientes car-
acterísticas:
- Tensión de salida de 185 a 275 V ca.
- Frecuencia de 50 a 60 Hz.
IMPORTANTE: COMPROBAR QUE LA FUENTE DE ALIMENT-
ACIÓN CUMPLA DICHOS REQUISITOS. TENSIONES MAY-
ORES QUE LA INDICADA PUEDEN DAÑAR LA SOLDADORA
E INVALIDAR LA GARANTÍA.
2.1

ACCESORIOS

Ponerse en contacto con los agentes de zona o con el distribuidor.
2.2

CICLO DE TRABAJO

El ciclo de trabajo es el porcentaje de un intervalo de 10 minutos
en el que la soldadora puede soldar a la corriente nominal con
una temperatura ambiente de 40°C sin que se dispare la protec-
DATOS TÉCNICOS
TIG
230 V
50 Hz / 60 Hz
16 A
11 A
21 A
14 A
75,0 V
14 V
5A ÷ 160 A
160 A
150 A
160 A
130 A
IP 23S
H
Kg. 9
mm 200 x 365 x 475
EN 60974.1 / EN 60974.10
ción termostática. Si la protección se dispara hay que dejar enfriar
la soldadora por lo menos 15 minutos y bajar el amperaje o acor-
tar el ciclo antes de retomar el trabajo (A ver pag. III).
2.3

CURVAS VOLTIOS - AMPERIOS

Las curvas voltios-amperios indican la máxima corriente y la
máxima tensión de salida que ofrece la soldadora (A ver pag. III).
ANTES DE INSERTAR LA CLAVIJA
DEL GENERADOR EN LA TOMA DE
CORRIENTE HAY QUE COMPROBAR
SI LA RED TIENE EL VOLTAJE QUE
NECESITA EL GENERADOR.
3.0
INSTALACIÓN
IMPORTANTE: ANTES DE CONECTAR, PREPARAR O UTI-
LIZAR EL EQUIPO, LEA CUIDADOSAMENTE LAS NORMAS
DE SEGURIDAD.
3.1

ACOMETIDA DEL GENERADOR A LA RED

DESCONECTAR LA SOLDADORA DURANTE LA SOLDADU-
RA PUEDE CAUSAR SERIOS DAÑOS AL EQUIPO.
Compruebe si Ia toma de corriente dispone del fusible que se in-
dica en Ia tabla técnica del generador. Todos los modelos de gen-
erador necesitan que se compensen las oscilaciones de voltaje.
A una oscilación de ± 15% corresponde una variación de Ia corri-
ente de soldadura de ± 0,2%.
INTERRUPTOR DE ALIMENTACIÓN Este interruptor
tiene dos posiciones:
I = ENCENDIDO / O = APAGADO.
LOS EQUIPOS DE CLASE A NO SE HAN DISEÑADO PARA
SER UTILIZADOS EN ZONAS RESIDENCIALES DONDE LA
ENERGÍA ELÉCTRICA SE SUMINISTRA A PARTIR DE REDES
DE SUMINISTRO PÚBLICO DE BAJA TENSIÓN. ESTAS ZO-
NAS PUEDEN PLANTEAR PROBLEMAS A LA HORA DE GA-
RANTIZAR LA COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA
DEBIDO A LAS PERTURBACIONES RADIADAS Y CONDUCI-
DAS.
3.2

TRANSPORTE DEL GENERADOR

PROTECCIÓN DEL SOLDADOR: CASCO - GUANTES -
CALZADO DE PROTECCIÓN.
LA SOLDADORA TIENE UN PESO MÁXIMO DE 25 KG Y
PUEDE SER LEVANTADA POR EL SOLDADOR. LEER ATEN-
TAMENTE LAS PÁGINAS QUE SIGUEN.
Este equipo está diseñado para poder ser elevado y transportado.
La operación de transporte es sencilla pero se debe realizar de
acuerdo con las reglas siguientes:
1.
Tomar la soldadora por el asa del generador.
2.
Antes de elevarla y desplazarla hay que desconectarla de la
red y desconectar todos los accesorios.
3.
No elevar, arrastrar o tirar del equipo por los cables de ali-
mentación o de los accesorios.
3.3
CONEXIÓN PREPARACIÓN DE EQUIPOS PARA SOL-
DADURA CON ELECTRODO REVESTIDO
• APAGAR LA SOLDADORA ANTES DE REALIZAR LAS CO-
NEXIONES.
Conectar los accesorios de soldadura para evitar pérdidas de po-
tencia. Respetar las normas de seguridad.
1.
Montar sobre la pinza del electrodo, el electrodo selecciona-
do.
2.
Enchufar el conector del cable de masa al borne negativo
rápido y la pinza cerca de la zona a soldar.
2 ES

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents