Datos Técnicos; Instalación - Air Liquide WELDTEAM 2.5 Safety Instruction For Use And Maintenance

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
ES
1.0
DATOS TÉCNICOS
1.1
DESCRIPCIÓN
La instalación es un moderno generador de corriente continua
para soldar metales, creado gracias a la aplicación del inverter.
Esta particular tecnología ha permitido la fabricación de genera-
dores compactos y ligeros, con prestaciones de gran nivel. La po-
sibilidad de efectuar regulaciones, su rendimiento y consumo de
energía lo convierten en un excelente medio de trabajo to para
soldaduras.
1.2
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
TABLA TÉCNICA 130 A
PRIMARIO
Alimentación monofásica
Frequencia
Consumición eficaz
Consumición máxima
SECUNDARIA
Tensión en vacío
Corriente de soldadura
Ciclo de trabajo a 10%
Ciclo de trabajo a 60%
Ciclo de trabajo a 100%
Grado de protección
Clase de aislamiento
Peso
Dimensiones
Normative
TABLA TÉCNICA 150 A
PRIMARIO
Alimentación monofásica
Frequencia
Consumición eficaz
Consumición máxima
SECUNDARIA
Tensión en vacío
Corriente de soldadura
Ciclo de trabajo a 10%
Ciclo de trabajo a 60%
Ciclo de trabajo a 100%
Grado de protección
Clase de aislamiento
Peso
Dimensiones
Normative
1.3
CICLO DE TRABAJO
En caso de sobrecalentamiento de la unidad, el inversor bloquea
la corriente y en el panel frontal se enciende un LED amarillo para
indicar que se ha producido un sobrecalentamiento. Antes de
DATOS TÉCNICOS
230 V
50 Hz / 60 Hz
10 A
30 A
69 V
10 A ÷ 130 A
130 A
60 A
45 A
IP 23
H
Kg 3,5
220 x 120 x 320
EN 60974.1 / EN 60974.10
230 V
50 Hz / 60 Hz
11 A
35 A
69 V
10 A ÷ 150 A
150 A
70 A
55 A
IP 23
H
Kg 3,8
220 x 120 x 320
EN 60974.1 / EN 60974.10
continuar el proceso de soldadura, espere unos minutos hasta
que la máquina alcance la temperatura nominal de funcionamien-
to. Cuando la máquina está preparada para continuar con el pro-
ceso de soldadura, el LED del panel frontal cambia a color verde.
Para más información, consulte la página IV.
1.4
CURVAS VOLTIOS - AMPERIOS
Las curvas voltios-amperios indican la máxima corriente y la
máxima tensión de salida que ofrece la soldadora. Para más in-
formación, consulte la página V.
1.5
CLASIFICACIÓN CEM (COMPATIBILIDAD ELECTRO-
MAGNÉTICA)
Este equipo se ha desarrollado para satisfacer los estrictos límit-
es de la Clase B según las normas CISPR.
2.0
INSTALACIÓN
IMPORTANTE: ANTES DE CONECTAR, PREPARAR O UTI-
LIZAR EL EQUIPO, LEA CUIDADOSAMENTE LAS NORMAS
DE SEGURIDAD.
2.1
ACOMETIDA DEL GENERADOR A LA RED
Desconectar la soldadora durante la soldadura puede causar se-
rios daños al equipo.
Compruebe si Ia toma de corriente dispone del fusible que se in-
dica en Ia tabla técnica del generador. Todos los modelos de ge-
nerador necesitan que se compensen las oscilaciones de voltaje.
A una oscilación de ± 10% corresponde una variación de Ia co-
rriente de soldadura de ± 0,2%.
ADVERTENCIA: ESTE EQUIPO NO CUMPLE CON LA NORMA
EN 61000-3-12. SI SE CONECTA A UN SISTEMA PÚBLICO DE
BAJA TENSIÓN ES RESPONSABILIDAD DEL INSTALADOR
O USUARIO ASEGURARSE, MEDIANTE CONSULTA CON EL
OPERADOR DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN SI ES NECESA-
RIO, QUE EL EQUIPO PUEDE SER CONECTADO.
LOS EQUIPOS DE CLASE A NO SE HAN DISEÑADO PARA
SER UTILIZADOS EN ZONAS RESIDENCIALES DONDE LA
ENERGÍA ELÉCTRICA SE SUMINISTRA A PARTIR DE REDES
DE SUMINISTRO PÚBLICO DE BAJA TENSIÓN. ESTAS ZO-
NAS PUEDEN PLANTEAR PROBLEMAS A LA HORA DE GA-
RANTIZAR LA COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA
DEBIDO A LAS PERTURBACIONES RADIADAS Y CONDUCI-
DAS.
2.2
CONEXIÓN DEL GRUPO CONVERTIDOR A LA RED
Esta soldadora está diseñada para que el grupo convertidor le
proporcione la alimentación adecuada durante la soldadura.
Antes de conectar la soldadora al grupo convertidor, asegúrese
de lo siguiente:
1.
El enchufe del grupo motor se puede conectar a la alimenta-
ción eléctrica de la soldadora.
2.
La tensión alterna sinusoidal del grupo convertidor tiene un
valor RMS nominal de 230 V.
3.
El grupo convertidor puede proporcionar la corriente de ali-
mentación necesaria para la soldadura.
2.3
CONEXIÓN Y PREPARACIÓN DEL EQUIPO PARA LA
SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO
• APAGAR LA SOLDADORA ANTES DE CONECTARLA.
Conectar esmeradamente los accesorios de soldadura para evi-
tar pérdidas de potencia. Seguir escrupulosamente las normas de
seguridad.
1.
Montar el electrodo deseado en la pinza portaelectrodo.
2.
Conectar el conector del cable de masa al borne rápido ne-
gativo (-) (Ref. 6 - Figura 1 Página 3.) y la pinza del mismo
cerca de la zona por soldar.
3.
Conectar el conector de la pinza portaelectrodo al borne ráp-
ido positivo (+) (Ref. 5 - Figura 1 Página 3.) .
2 ES

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Weldteam 3.2

Table of Contents