Beretta Junior Green C.S.I. Installer And User Manual page 19

Hide thumbs Also See for Junior Green C.S.I.:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 5
- cerrar el grifo general de la red hídrica
- abrir todos los grifos del agua caliente y fría
- vaciar los puntos más bajos.
3.11 Eliminación del aire del circuito de calefacción y
de la caldera
Durante la fase de la primera instalación o en caso de mantenimiento ex-
traordinario, se recomienda efectuar la siguiente secuencia de operaciones:
1.
Con una llave CH11 abrir la válvula de escape de aire manual posi-
cionada arriba de la caja del aire (fig. 18). ES necesario conectar a la
válvula el tubo suministrado con la caldera para poder descargar el
agua en un recipiente externo.
2.
Abrir el grifo de llenado de la instalación situado en el grupo hidráuli-
co, esperar hasta que comience a salir agua por la válvula.
3.
Suministrar electricidad a la caldera dejando cerrado el grifo del gas.
4.
Activar una solicitud de calor con el termostato ambiente o con el
panel de mandos a distancia en modo de que la válvula de tres vías
se posicione en calefacción.
5.
Activar una solicitud de calor del siguiente modo
calderas instantáneas: abrir un grifo durante 30" cada minuto, para
que la válvula de tres vías realice ciclos de calefacción en agua sa-
nitaria y viceversa por una decena de veces (en esta situación la cal-
dera entrará en alarma por falta de gas, luego restablecerla cada vez
que se deba repetir).
calderas sólo calefacción conectadas a un calentador externo: in-
tervenir en el termostato del calentador;
6.
Continuar la secuencia hasta que por la salida de la válvula de esca-
pe de aire manual únicamente salga agua y que el flujo de aire haya
finalizado. Cerrar la válvula de escape de aire manual.
7.
Controlar que la presión de la instalación sea la correcta (ideal 1 bar).
8.
Cerrar el grifo de llenado de la instalación.
9.
Abrir el grifo del gas y encender la caldera.
3.12 Evacuación de los productos de la combustión y
aspiración del aire
Para la evacuación de los productos de combustión, consultar las norma-
tivas locales.
La evacuación de los productos de la combustión está asegurada por un
ventilador centrífugo ubicado en el interior de la cámara de combustión y su
funcionamiento correcto está constantemente controlado por
control
. La caldera se entrega sin el kit de evacuación de humos/aspiración
de aire, ya que pueden utilizarse los accesorios para aparatos de cámara
estanca de tiraje forzado que mejor se adecuen a las características de las
tipologías de instalación.
Es indispensable para la evacuación de los humos y para el restablecimien-
to del aire comburente de la caldera que se empleen únicamente tuberías
certificadas y que la conexión se realice de manera correcta, tal como se
indica en las instrucciones suministradas en dotación con los accesorios de
los humos.
A una sola chimenea se pueden conectar varios aparatos con la condición
de que todos sean del tipo de cámara estanca.
La caldera es un aparato de tipo C (de cámara estanca) y por lo tanto debe
tener una conexión segura al conducto de evacuación de humos y al de
aspiración del aire comburente, ambos que desembocan en el exterior y
sin los cuales el aparato no puede funcionar.
POSIBLES CONFIGURACIONES DE LA EVACUACIÓN (FIG. 24)
B23P/B53P Aspiración en el ambiente y evacuación hacia el exterior
C13-C13x Evacuación concéntrica en pared. Los tubos pueden salir de la
caldera independientemente, pero las salidas tienen que ser concéntricas
o estar bastante cerca para ser sometidas a condiciones de viento simila-
res (en 50 cm).
C23 Evacuación concéntrica en chimenea común (aspiración y evacua-
ción en la misma chimenea).
C33-C33x Evacuación concéntrica en techo. Salidas como en C13
C43-C43x Conductos de evacuación y aspiración en chimeneas comunes
separados, pero sometidos a similares condiciones de viento.
C53-C53x Conductos de evacuación y aspiración separados, en la pared
o en el techo, en cualquier caso en zonas con presiones diferentes. El
conducto de evacuación y el de aspiración no se deben instalar nunca en
paredes opuestas.
C63-C63x Conducto de evacuación y aspiración realizados con tubos co-
mercializados y certificados de manera separada (1856/1).
C83-C83x Conducto de evacuación en chimenea individual o común y as-
piración en la pared.
C93-C93x Evacuación en techo (similar a C33) y aspiración de aire de una
chimenea individual existente
INSTALACIÓN "FORZADA ABIERTA" (TIPO B23P/B53P)
Conducto evacuación de humos Ø 80 mm (fig. 20)
El conducto de evacuación de humos puede estar orientado en la direc-
ción más adecuada a las exigencias de la instalación. Para la instalación,
seguir las instrucciones suministradas con el kit.
En esta configuración la caldera está conectada al conducto de evacua-
ción de humos ø 80 mm mediante un adaptador ø 60-80 mm.
En este caso el aire comburente se toma del local de instalación
de la caldera, el cual debe ser un local técnico adecuado y provisto
de ventilación.
Los conductos de evacuación de humos no aislados son potenciales
fuentes de peligro.
Prever una inclinación del conducto de evacuación de humos de
1% hacia la caldera.
La caldera adecua automáticamente la ventilación en función del
tipo de instalación y de la longitud del conducto.
longitud máxima del conducto de
evacuación de humos ø 80 mm
*La longitud rectilínea se entiende que es sin curvas, terminales de evacuación ni uniones.
INSTALACIÓN "ESTANCA" (TIPO C)
La caldera debe estar conectada a los conductos de evacuación de hu-
mos y de aspiración de aire, coaxiales o desdoblados, ambos que debe-
rán ser conducidos al exterior. Si no están presentes la caldera no debe
ser puesta en funcionamiento.
Conductos coaxiales (ø 60-100 mm) (fig. 21)
Los conductos coaxiales se pueden orientar en la dirección más adecua-
da a las exigencias de la instalación, respetando las longitudes máximas
indicadas en la tabla.
Prever una inclinación del conducto de evacuación de humos de
1% hacia la caldera.
Los conductos de evacuación de humos no aislados son potenciales
fuentes de peligro.
La caldera adecua automáticamente la ventilación en función del
la tarjeta de
tipo de instalación y de la longitud del conducto.
No obstruir ni parcializar de ninguna forma el conducto de aspiración
del aire comburente.
Para la instalación, seguir las instrucciones suministradas con el kit.
Horizontal
longitud rectilínea *
conducto coaxial ø 60-100 mm
Vertical
longitud rectilínea *
conducto coaxial ø 60-100 mm
*La longitud rectilínea se entiende que es sin curvas, terminales de evacuación ni uniones.
En caso de tener que instalar la caldera con evacuación posterior, utilizar la
curva específica (kit suministrado a petición - véase Catálogo lista de precios).
En este tipo de instalación, se debe cortar el tubo interior de la curva en el
punto indicado en la fig. 22 para facilitar la introducción de la curva en el
conducto de evacuación de humos de la caldera.
Conductos coaxiales (ø 80-125)
Para esta configuración, se debe instalar el kit adaptador específico. Los
conductos coaxiales se pueden orientar en la dirección más adecuada a
las exigencias de la instalación. Para la instalación seguir las instruccio-
nes suministradas con los kit específicos para calderas de condensación.
longitud rectilínea
conducto coaxial ø 80-125 mm
*La longitud rectilínea se entiende que es sin curvas, terminales de evacuación ni uniones.
curva 45°
70 m
5.85 m
6.85 m
15.3 m
ESPAÑOL
pérdida de carga
curva 90°
0.5m
0.8m
pérdida de carga
curva 45°
curva 90°
0.5 m
0.85 m
pérdida de carga
curva 45°
curva 90°
0.5 m
0.85 m
pérdida de carga
curva 45°
curva 90°
1.0 m
1.5 m
19

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents