Ejercicio Manual - Tunturi T70 Owner's Manual

Hide thumbs Also See for T70:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
empieza a unos 20 cm hacia atrás desde el punto de
medida. Pulse ENTER, en la pantalla aparece el texto
PLEASE WAIT 8: la pantalla le indica su distancia contada
según la señal del pulso. Después de la medición de 8
segundos, en la pantalla aparece el texto CALIBRATION
READY PRESS START (Calibración lista. Active la función
mediante el botón START).
4. La consola regresará al punto en el que se encontraba
la entrada de PSC desde el punto de calibración.
En los casos de error aparece en la pantalla el texto
CHECK TRANSMITTER. Asegúrese de haber respetado las
instrucciones sobre el uso del cinturón.
Si los límites de las áreas de velocidad le parecen
adecuados, a continuación puede volver a usar la
función PSC pulsando la tecla PSC (ON), ENTER y START
y seleccionando el modo de entrenamiento. En el caso
de querer cambiar los valores límite de las zonas de
velocidad, repita los pasos del 1 al 3 y, al llegar a la fase
de calibrado, sitúese en un punto de la cinta que le
resulte más adecuado.
1. Seleccione el ejercicio Manual, Rolling Hills, un test
de la condición física o el ejercicio de Pulso constante
basado en la regulación del nivel de inclinación. En estos
ejercicios puede controlar la velocidad de la cinta con
la ayuda de la función PSC. La luz indicadora de PSC
del velocímetro le indica que la función está activa. Los
modelos T70-T80 dispones de tres puntos de luz indicadora
de PSC que le indican el área de velocidad en la que se
encuentra. + = el ritmo aumenta, O = ritmo constante, - =
el ritmo disminuye).
2. Empiece el ejercicio deseado pulsando la tecla START
y controle la velocidad de la cinta desplazándose hacia
delante o hacia atrás. No olvide que, también, puede
usar las teclas reguladoras de velocidad (símbolos de la
- / O / +) durante la función PSC.
nota: Si no conoce de antemano la función PSC se
recomienda empezar el ejercicio con una velocidad
baja.
SELECCIÓN DEL EJERCICIO
Pulse la tecla JOGWHEEL hasta que la lámpara del
ejercicio deseado se encienda. Puede elegir:
1. El ejercicio manual durante el cual el usuario elige
tanto la velocidad como el ángulo de la inclinación 2. El
ejercicio HRC de pulso durante el cual la cinta regula la
velocidad / inclinación de tal modo que el usuario está
realizando el ejercicio según el nivel de pulso elegido de
antemano; los perfiles de pulso requieren siempre el uso
del cinturón de pulso.
3. Prueba para medir la condición física: la cinta ofrece
dos posibilidades de test: una prueba de marcha de 2 km
y una prueba de carrera Cooper de 12 minutos.
4. El perfil predeterminado durante el cual la velocidad
/ ángulo o nivel de pulso se alteran de la manera
predeterminada.

EJERCICIO MANUAL

Puesta en marcha instantánea:
1. El ejercicio manual aparece como opción inicial de
la cinta. Puede empezar el ejercicio pulsando la tecla
START. La cinta se pone en marcha a la velocidad de
1,5 km por hora.
Puesta en marcha mediante configuración del usuario:
2. Si lo que desea es utilizar sus datos registrados o
grabar su ejercicio, introduzca sus datos o seleccione un
identificador de usuario (del 1 al 4). Para aceptar pulse
START.
3. Pulse JOGWHEEL hasta que aparezca la luz indicadora
al lado del texto MANUAL.
4. Pulse START y la cinta se pone en marcha a la
velocidad de 1,5 km por hora. Puede regular la velocidad
con la ayuda de las teclas "+ / O / -" y con PSC. Puede
regular la inclinación con la ayuda de las teclas "arriba"
/ "abajo".
5. En la pantalla de perfil se acumulan cada minuto los
datos sobre la velocidad del ejercicio. Tras 20 minutos
los datos de la pantalla empiezan a moverse hacia
la izquierda de tal modo que en la misma aparecen
los datos de velocidad durante los últimos 20 minutos.
Al presionar la tecla JOGWHEEL durante el ejercicio
aparecerán en el contador el perfil de velocidad,
inclinación, ritmo cardiaco y pista del ejercicio.
6. Pulsando la tecla JOGWHEEL una vez la cinta para y se
queda durante 5 minutos en estado de espera. Durante
este tiempo puede continuar el ejercicio anterior
pulsando la tecla START.
En estado de espera también es posible guardar el
ejercicio en la memoria del contador (véase Función de
memoria). Pulse dos veces la tecla STOP para finalizar
el ejercicio. A continuación aparecerá en el campo de
texto la información relativa al ejercicio realizado y el
contador pasará al estado inicial.
EJERCICIOS DE RITMO CARDÍACO CONSTANTE
Los ejercicios de ritmo cardíaco constante permiten
ejecutar ejercicios a un nivel de ritmo cardíaco deseado.
Los ejercicios de ritmo cardíaco constante requieren el
uso del cinturón de seguridad. Si la medición de pulso no
funciona, en el campo textual aparece una información
de error CHECK TRANSMITTER. Asegúrese que haya
respetado las instrucciones sobre el uso del cinturón.
1. Si lo que desea es utilizar sus datos registrados o
grabar su ejercicio, introduzca sus datos o seleccione un
identificador de usuario (del 1 al 4). Para aceptar pulse
START.
2. Pulse JOGWHEEL hasta que aparezca la luz indicadora
al lado del texto HRC. Para aceptar pulse ENTER.
3. Utilice las teclas de flecha para seleccionar un modelo
de control de ritmo cardíaco:
a) Inclinación = El mantenimiento de un pulso constante
se basa en las modificaciones de los ángulos de
inclinación de la base de correr. De este modo, usted
debe ajustar la velocidad con los teclas liebre y tortuga.
En este modo de entrenamiento uno mismo controla la
velocidad con la ayuda de función PSC o con las teclas
liebre y tortuga.
b) Velocidad = La obtención de un pulso constante
se basa en las modificaciones de las velocidades de
la cinta. Si usted lo desea, usted puede cambiar la
inclinación durante el entrenamiento.
c) Combinación = La obtención de un pulso constante
se basa en que el aparato guía equitativamente el
ángulo de inclinación de la base de correr al igual que la
velocidad de la cinta.
4. Para aceptar pulse JOGWHEEL.
74

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents