Festool SSU 200 EB Original Operating Manual page 47

Hide thumbs Also See for SSU 200 EB:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 20
5.2
Advertencias de seguridad para la sierra
de cadena de carpintería SSU 200 EB
- Cuando la sierra esté en funcionamiento,
mantenga todas las partes del cuerpo fuera
de la trayectoria de corte de la sierra. Antes
de accionar la sierra de cadena, asegúrese de
que la cadena no esté en contacto con nada.
Cuando las sierras de cadena están en funcio-
namiento, un leve descuido puede provocar que
la cadena de la sierra enganche su ropa o su
cuerpo.
- Siempre sujete la sierra con la mano derecha
por la empuñadura trasera y con la mano iz-
quierda por la empuñadura delantera. Sujetar
la sierra de cadena con las manos en posición
opuesta aumenta el riesgo de lesión y no de-
bería usarse nunca.
- Utilice gafas de seguridad y protectores de oí-
dos. Se recomienda asimismo el uso de pren-
das de protección para la cabeza, las manos,
las piernas y los pies. El uso de las prendas
de protección disminuye la posibilidad de que
se produzcan daños personales por piezas que
salgan despedidas o por el contacto accidental
con la cadena de la sierra.
- No utilice la sierra de cadena para trabajar en
árboles. Cuando se realizan tareas con la sie-
rra de cadena encima de los árboles, pueden
producirse daños personales. La máquina no
está pensada para dicha utilización.
- Póngase siempre en una postura adecuada y
trabaje sólo con la sierra de cadena cuando
se encuentre en una superfi cie fi rme, segura
y recta. Las superfi cies resbaladizas o ines-
tables, como por ejemplo escaleras, pueden
provocar una pérdida de equilibrio o de control
sobre la sierra de cadena.
- Mantenga la sierra de cadena con la hoja de
la cadena alejada del cuerpo y con la cubierta
de protección puesta.
- Respete las instrucciones de lubricado, ten-
sión de la cadena y cambio de accesorios.
Una tensión o un lubricado incorrecto puede
provocar la rotura de la cadena o aumentar la
posibilidad de que se desplace hacia atrás.
- Mantenga los mangos secos, limpios y caren-
tes de aceite y lubricante. Los mandos gra-
sientos o aceitosos son resbaladizos y pueden
provocar la pérdida de control.
- Corte únicamente madera. No utilice la sierra
de cadena para usos distintos a los indicados.
Por ejemplo: no utilice la sierra de cadena pa-
ra cortar plástico, materiales de mampostería
u otros materiales distintos a los materiales
de construcción de madera. La utilización de
la sierra de cadena de un modo diferente al
indicado puede generar situaciones de riesgo.
- Sujetar las máquinas electro mecánicas sólo
por sus superfi cies de sujeción aisladas ya
que la cadena de sierra podrá tocar sus con-
ductores internos o su cable de alimentación.
El contacto directo de la cadena de sierra con
un conductor bajo tensión puede convertir las
partes no aisladas en "vivas" y causar la elec-
trocución.
- Le recomendamos que utilice un dispositivo de
corriente residual con una corriente de activa-
ción de 30 mA o inferior.
Transporte la sierra de cadena apagada y ale-
jada del cuerpo, cogiéndola por la empuñadu-
ra delantera. Al transportar o almacenar la
sierra de cadena, siempre ponga la cubierta
en su espada. Sujetando la sierra de cadena
de una manenera correcta se limita la proba-
bilided de un contacto ocasional con la cadena
en movimiento.
Causas del desplazamiento hacia atrás y mo-
dos de evitarlo:
El desplazamiento hacia atrás puede producirse
cuando la cabeza o la punta de la hoja de guía
tocan un objeto, o cuando se atraviesa la madera
y se engancha la cadena de la sierra durante el
corte. En algunos casos, el contacto con la punta
puede causar una reacción hacia atrás imprevista,
el desplazamiento de la hoja guía hacia arriba o
hacia atrás, en la dirección del usuario. Si la cade-
na de la sierra se engancha a lo largo de la punta
de la hoja de guía, esta puede desplazarse rápida-
mente hacia atrás en la dirección del usuario. To-
das estas reacciones pueden hacer que pierda el
control de la sierra, lo que puede conllevar graves
daños personales. No se limite exclusivamente a
los dispositivos de seguridad incluidos en la sie-
rra. Como usuario de una sierra de cadena debe
adoptar medidas adicionales para realizar sus
trabajos de corte sin que ello conlleve riesgos de
accidente o daños. El desplazamiento hacia atrás
se produce por una utilización inadecuada de la
máquina o por unos procesos o condiciones de
trabajo inapropiadas y puede evitarse respetando
adecuadamente las siguientes precauciones:
- Sujete fi rmemente la herramienta poniendo
el pulgar y los dedos en torno a los mangos de
la sierra de cadena, con ambas manos en ella,
y coloque su cuerpo y brazos de tal modo que
pueda resistir la fuerza del desplazamiento
hacia atrás. El usuario puede controlar la fuer-
za del desplazamiento hacia atrás si respeta
adecuadamente las recomendaciones de segu-
ridad. No deje la sierra de cadena en marcha.
- No supere la altura de los hombros. Esto con-
tribuye a evitar el contacto accidental con la
punta de la sierra y le permite controlar mejor
la sierra de cadena en situaciones imprevistas.
- Utilice únicamente las hojas y cadenas de re-
puesto indicadas por el fabricante. Si utiliza
hojas o cadenas de repuesto incorrectas puede
provocarse la rotura de la cadena o el despla-
zamiento hacia atrás.
- Respete las instrucciones del fabricante so-
bre el afi lado y el mantenimiento de la cadena
de la sierra. Si baja el nivel de lubricado, po-
drá producirse un mayor desplazamiento hacia
atrás.
47

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents