McCulloch Chain Saw Operator's Manual page 72

Hide thumbs Also See for Chain Saw:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

TECNICA
DE TRABAJO
Antes de utilizar
la maquina:
(29)
1
Compruebe
que el freno de cadena funcione
correctamente
y no est@ daflado.
2
Compruebe
que la protecci6n
trasera de la mano
derecha no est@ dafiada.
3
Compruebe
que el fiador contra aceleraciones
involuntarias
funcione correctamente
y no est@
daflado.
4
Compruebe
que el bot6n de parada funciona
bien y
est6. en buen estado.
5
Compruebe
que todos los mangos est@n libres de
aceite.
6
Compruebe
que el sistema de amortiguaci6n
de
vibraciones
funcione
y no est@ dafiado.
7
Compruebe
que el silenciador
est@ firmemente
montado yen buenas condiciones.
8
Compruebe
que todas las piezas de la motosierra
est@n bien apretadas,
no presenten
dafios y est@n
presentes.
9
Compruebe
que el ret@n de cadena est@ montado y
en buenas condiciones.
10 Controle el tensado de la cadena.
Instrucciones
generales
de
trabajo
ilMPORTANTE!
Este cap[tulo se refiere alas reglas de seguridad
b6.sicas para el trabajo con una motosierra. En ningOn
caso, su contenido
podrA sustituir a los conocimientos,
formaci6n y experiencia
pr6.ctica de un profesional.
Por
consiguiente,
cuando no est@ seguro de c6mo utilizar la
m&quina, consulte a un experto. Dir[jase a la tienda
donde compr6 la motosierra,
al taller de servicio o a un
usuario de motosierras
experto, levite los trabajos para
los que no se sienta suficientemente
cualificadoE
No utilice la motosierra hasta que haya comprendido
el
significado de las reculadas y la forma de evitarlas. Vea
las instrucciones
bajo el t[tulo Medidas
preventivas
de
las reculadas.
No utilice la motosierra hasta que haya comprendido
la
diferencia entre las t@cnicas de corte con la parte
superior y la parte inferior de la espada. Vea las
instrucciones
de los capitulos
Medidas preventivas
de
las reculadas y Equipo de seguridad
de la m6.quina.
Utilice el equipo de protecci6n
personal. Vea las
instrucciones
bajo el tftulo "Equipo de protecci6n
personal".
Reglas basicas de seguridad
1
Observe el entorno para:
Comprobar
que no hayan personas,
animales,
etc.,
que puedan influir en su control de la m6.quina.
Impedir que eventuales personas o animales puedan
entrar en contacto con la cadena o sean alcanzadas
o lesionadas
por un &rbol derribado.
iNOTA! Siga las instrucciones
mencionadas
arriba y no
utilice la motosierra
sin que haya alguien a quien recurrir
en caso de accidente.
2
No trabaje en condiciones
atmosf@ricas
desfavorables
como niebla, Iluvia intensa, tempestad,
fifo intenso, etc. El trabajo con mal tiempo es fatigoso
y puede crear circunstancias
peligrosas,
como
terreno resbaladizo, cambio imprevisto de la direcci6n
de derribo de los Arboles, etc.
3
Proceda con sumo cuidado en el corte de ramas
pequerias
y evite cortar arbustos (= varias ramas al
mismo tiempo).
Despu@s del corte, las ramas
pequehas
pueden atascarse en la cadena, ser
lanzadas hacia Ud. y herirle de gravedad.
4
Compruebe
que pueda caminar y mantenerse
de pie
con seguridad. Vea si hay eventuales
impedimentos
para desplazamientos
imprevistos
(raices, piedras,
ramas, fosos, zanjas, etc.). Proceda con sumo
cuidado al trabajar en terreno inclinado.
5
Sea sumamente
cuidadoso
al cortar en Arboles en
tensi6n. Un Arbol en tensi6n puede, tanto antes como
despu@s de terminar de cortar, volver a su posici6n
normal. Si Ud. o el corte estAn mal ubicados,
el 6.rbol
puede golpearlo a Ud. o a la m_.quina y hacerle perder
el control. Las dos situaciones
pueden ocasionar
dafios personales
graves.
6
Para los desplazamientos,
bloquee la cadena con el
freno de cadena y pare el motor. Lleve la motosierra
con la espada y cadena orientadas
hacia atrAs. Para
los desplazamientos
largos y los transportes
utilice
siempre la protecci6n
de la espada.
7
Cuando ponga la motosierra en el suelo, bloquee la
cadena de sierra con el freno de cadena y no pierda
de vista la motosierra. Para el 'estacionamiento
prolongado',
se debe parar el motor.
| |
atrapadas
en la cubierta del embrague,
lo |
|
que hace quela
cadena se atasque.
Pare |
siempre
el motor antes de limpiar
la
maquma,
Reglas b_isicas
1
Entendiendo
las implicaciones
y causas de la
reculada,
Ud. puede reducir o eliminar sorpresas que
incrementen
el riesgo de accidente. La mayorfa de
reculadas son pequehas, aunque algunas son
rapid[simas
y muy violentas.
2
Sujete siempre la motosierra
con firmeza, con la
mano derecha
en el mango trasero y la mano
izquierda en el mango delantero,
agarrando los
mangos con todos los dedos. Este agarre deben
utilizarlo todos los usuarios, incluso los zurdos. Este
agarre es la mejor forma de reducir el efecto de una
72 - Spanish
1154657-49
Rev.1 2012-03-15

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Cs 340

Table of Contents