Secado, Almacenamiento Y Transporte; Higiene En Hospitales Y Consultorios Médicos; Resistencia Del Material - Pari eflowrapid 178G1005 Instructions For Use Manual

Nebuliser system
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 39

Secado, almacenamiento y transporte

Los ambientes húmedos favorecen la pro-
liferación de gérmenes. Por esa razón
debe retirar los componentes del nebuli-
zador y de los accesorios de la olla o del
aparato de desinfección inmediatamente
después de finalizar la desinfección. El
secado completo reduce el peligro de
infección.
• Coloque todos los componentes del
nebulizador sobre una base seca, lim-
pia y absorbente y déjelos secar total-
mente (mínimo 4 horas):
Aviso:
No realice el secado en estancias
húmedas (en el baño, por ejemplo).
• Cuando no utilice el nebulizador, y
sobre todo en caso de que realice una
pausa prolongada del tratamiento, intro-
dúzcalo en la bolsa suministrada y guár-
delo en un lugar seco y protegido del
polvo (que no sea el baño, por ejemplo).
• No monte el nebulizador hasta que lo
vaya a utilizar para la siguiente inhala-
ción. Esto evita que las juntas de silico-
na se deformen con el tiempo.
• Para el transporte, guarde el nebuliza-
dor con la unidad de mando, la fuente
de alimentación y el cable del nebuliza-
dor en la bolsa suministrada para tal fin.
®
eFlow
rapid - 03/12
Higiene en hospitales y
consultorios médicos
®
Si el eFlow
rapid es utilizado por varios
pacientes, antes de que lo utilice un nuevo
paciente debe limpiarse, desinfectarse y
esterilizarse.
Asegúrese de que para la limpieza, desin-
fección y esterilización únicamente se
emplean procedimientos validados espe-
cíficamente para el producto y el aparato
y de que se cumplen los parámetros vali-
dados en cada ciclo.
El método de limpieza y desinfección
debe haber sido validado y su eficacia
estar acreditada (estará incluido, por
ejemplo, en la lista de desinfectantes y
procedimientos de desinfección probados
y reconocidos por el Instituto Robert Koch
o por la DGHM (Deutsche Gesellschaft für
Hygiene und Mikrobiologie (Sociedad
Alemana de Higiene y Microbiología)).
Si se emplean otros procedimientos, es
necesario que su eficacia esté validada de
forma demostrable. También se pueden
emplear desinfectantes químicos con la
marca CE siempre y cuando cumplan los
requisitos relativos a la resistencia del
material.
Deberá cumplir además las normas de
higiene del hospital o del consultorio
médico.

Resistencia del material

El nebulizador tiene una resistencia térmi-
ca de hasta 121°C.
Tenga en cuenta lo siguiente a la hora de
elegir los productos de limpieza y desin-
fección:
- Por norma general, para la desinfección
del nebulizador son apropiados los pro-
ductos de desinfección aldehídicos (hos-
pitales y consultorios médicos).
- No se ha comprobado la resistencia del
material del nebulizador a la acción de
otros grupos de productos de limpieza y
desinfección.
es
119

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents