omi ED Series Instruction Manual page 65

Direct expansion compressed air dryers
Hide thumbs Also See for ED Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 21
s.r.l.
s.r.l.
s.r.l.
s.r.l.
2.3 Información sobre los riesgos residuales del equipo
Incendio:
El presente equipo, de acuerdo con la norma EN378-2, no dispone de válvula de seguridad de descarga de freón.
En caso de incendio, es preferible utilizar extintores o sistemas para apagar fuego basados en polvo o espuma, o anhídrido carbónico:
se puede refrigerar el equipo con agua nebulizada.
Evite usar masivamente agua porque, en caso de un escape de gas freón, la reacción química podría ocasionar efectos cáusticos a pesar de que
sean mínimos.
En cualquier caso, es necesario disminuir la temperatura ambiente y/o de las máquinas; además, antes de cualquier intervención, espere a que
baje la temperatura.
Se recomienda por tanto incluir el presente equipo en el Plan de prevención de incendios y de seguridad.
Adopte las medidas oportunas para prevenir o eliminar los posibles riesgos.
Dispersión de gas freón en el ambiente:
El refrigerante sólo es tóxico si se inhala en una elevada concentración. Por tanto, es necesario que exista una ventilación adecuada en la sala
en la que está instalada la máquina.
Compruebe en cualquier caso la tabla que contiene los valores y las advertencias de riesgo.
Presión excesiva en el lado de aire comprimido:
El presente equipo no está dotado de dispositivos de seguridad en el lado de aire comprimido.
Los dispositivos de seguridad para el lado de aire comprimido debe proveerlos el instalador.
Dichos dispositivos deberán respetar las normativas nacionales aplicables, además de los límites indicados en el presente manual.
Deterioro de la capa de ozono:
El fluido utilizado es gas freón HFC, que reduce al mínimo el deterioro de la capa de ozono y el efecto invernadero.
EN378-1:2000
FREÓN
L
R-134a
R-507
R-404a
R-407c
3.0 TRANSPORTE Y TRASLADO
3.1 Desembalaje y traslado
El secador se proporciona en un embalaje de cartón apropiado y debe trasladarse manteniéndolo siempre en posición vertical mediante un medio de
transporte que sea adecuado al peso de la máquina (vea los datos técnicos).
Una vez quitadas las cintas de cierre del cartón (para ello utilice gafas y guantes de protección y corte las cintas con tijeras o cizallas), extraiga el
secador.
Tire del embalaje hacia arriba, eleve el secador, tire del palé de madera y coloque el secador en la ubicación que haya seleccionado.
3.2 Eliminación del embalaje
Se recomienda conservar el embalaje para un eventual traslado del secador, al menos durante el período de garantía. En caso de que fuese
necesario, será más sencillo y seguro enviarlo al centro de asistencia. Posteriormente, entregue dicho material a una entidad autorizada para su
eliminación.
3.3 Devolución de equipo con defectos
Vuelva a empaquetar el secador en el embalaje original o utilice uno similar que tenga dimensiones parecidas.
El secador debe colocarse verticalmente y embalarse de modo similar a como lo suministró el fabricante.
Si el secador no se transporta con su embalaje, éste podría resultar dañado irreparablemente.
No se aceptarán los materiales que no vayan correctamente embalados o sin los documentos correspondientes.
4.0 INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA
4.1 Ubicación
Es necesario hacer todos los preparativos necesarios en un local que sea adecuado para la instalación del secador. Dicho local debe cumplir las
siguientes características:
El suelo debe ser completamente plano.
Debe estar protegido de agentes atmosféricos y de la luz directa del sol.
Debe disponer de una ventilación adecuada para garantizar que la temperatura se mantiene entre 5° C y 50° C, incluso si el secador está en
funcionamiento. Asimismo, debe ser lo suficientemente espacioso para que se disponga de al menos un metro de espacio por delante para que
se pueda enfriar correctamente la máquina.
Debe tener una adecuada ventilación ya que la máquina tiende a calentar el ambiente mientras está funcionando.
61/89
GRUPO
seguridad
1
A1
1,1,1,2-tetrafluoroetano
1
A1
R-125/R-143 a (50/50)
1
A1
R-125/143a/134 a (44/52/4)
1
A1
R-32/125/134 a (23/25/52)
Cod. 710.0103.01.01 – Rev.04 – 09.2012
COMPOSICIÓN
ED – DXL AL
ED
ED
ED
PUNTO DE INFLAMABILIDAD
AUTOMÁTICA (° C)
743
-
728
704
serie
GWP
ODP
1300
0
3800
0
3800
0
1600
0

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents