Inglesina Aptica Instruction Manual page 53

Modular system
Hide thumbs Also See for Aptica:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 30
MONTAJE/EXTRACCIÓN DE LAS RUEDAS TRASERAS
fig. 04
Introducir el eje trasero (E) en ambos tubos traseros
(A2) del chasis y empujarlo en el alojamiento.
fig. 05
¡Atención! Asegurarse de que el eje trasero (E) esté
correctamente enganchado y comprobar que las dos clavijas
(E1) estén acopladas.
fig. 06
Introducir la rueda trasera (D) en el eje trasero (E) y
empujarla en el alojamiento hasta que el chasquido indique
que está enganchada. Realizar el mismo procedimiento con
la otra rueda.
fig. 07
Atención: asegurarse de que las ruedas estén
correctamente enganchadas antes del empleo.
Las ruedas traseras (D) y el eje trasero (E) pueden desmontarse
fácilmente en caso necesario.
fig. 08
Accionar la palanca (D1) y desenganchar la rueda
trasera (D).
fig. 09
Mientras se mantiene la clavija presionada (E1),
sacar el eje trasero (E) del tubo del chasis.
MONTAJE/EXTRACCIÓN DE LAS RUEDAS DELANTERAS
fig. 10
Los conjuntos de las ruedas delanteras se dividen
en derecho (RH) e izquierdo (LH). Se pueden identificar
fácilmente gracias a la referencia (F1) impresas en la clavija
de enganche. Esta referencia (F2) también se encuentra en
los dos soportes delanteros del chasis.
fig. 11
Introducir el conjunto de la rueda delantera (F) en el
soporte delantero del chasis (F3) correspondiente hasta que
se escuche el chasquido que indica que está enganchado.
fig. 12
El hueco (F4) del conjunto de la rueda siempre se
mantiene en la parte exterior porque ayuda a identificar con
más facilidad la posición derecha (RH) e izquierda (LH) de las
ruedas en el chasis.
fig. 13
Atención: asegurarse de que las ruedas estén
correctamente enganchadas antes del empleo.
Los dos conjuntos de las ruedas delanteras (F) se desmontan
con facilidad cuando resulta necesario.
fig. 14
Presionar el botón pequeño (F5) y extraer el
conjunto de la rueda de su alojamiento en el soporte.
CESTA PORTA OBJETOS
El chasis cuenta con un amplio cesto portaobjetos (B) que
está parcialmente montado.
fig. 15
Para terminar de fijarlo, colocar la solapa con velcro
(B1) alrededor del tubo separador de la parte trasera (A3)
y enganchar las dos cintas con ranuras inferiores (B2) a las
clavijas correspondientes (A4).
fig. 16
Pasar las dos cintas con botón (B4) alrededor de los
tubos laterales (A5) y engancharlas al cesto.
fig. 17
El bolsillo con cremallera (B5) del cesto aumenta la
capacidad y mejora la funcionalidad.
Para quitar el cesto (B) del chasis, realizar las operaciones
anteriores (fig. 15 a fig. 16) en orden contrario.
fig. 18
Soltar los ganchos de fijación laterales (B6) de las
clavijas delanteras (A6) correspondientes y quitar todas las
cintas de velcro (B7) que se fijan por debajo de la plataforma
delantera sacándolas de su alojamiento.
fig. 19
Para volver a montar completamente el cesto
portaobjetos (B) en el chasis, realizar las operaciones antes
descritas en primer lugar (fig. 15/16) y luego introducir las
cuatro cintas de velcro (B7) en sus alojamientos (A7) bajo
la plataforma delantera; prestar especial atención a que
queden bien situadas y fijarlas los ganchos laterales (B6) a las
respectivas clavijas delanteras (A6).
CIERRE CHASIS
fig. 20
Para cerrar el chasis, pulsar el botón (A8) y girar el
asa trasera al mismo tiempo (A9) hasta que el chasis se cierre
por completo.
fig. 21
Las flechas (A10) del asa y del chasis ayudan a
identificar y alcanzar la posición de cierre correcta.
fig. 22
Para transportar el chasis cerrado, utilizar la manija
trasera (A9).
No levantar nunca el chasis del manillar.
FRENO RUEDAS TRASERAS
fig. 23
Para accionar el freno, empujar la palanca (A11)
situada a la derecha en el eje trasero.
Activar siempre el freno durante las paradas.
BLOQUEO/DESBLOQUEO RUEDAS DELANTERAS
fig. 24
El chasis tiene ruedas orientables que se pueden
bloquear y desbloquear accionando la palanca (F6) situada
en los dos conjuntos de las ruedas delanteras.
REGULACIÓN DEL MANILLAR
El chasis dispone de un manillar telescópico que se puede
ajustar en 4 posiciones diferentes.
fig. 25
Accionar ambas palancas (A12) y subir o bajar al
mismo tiempo el manillar hasta la posición deseada.
PORTA BIBERÓN
fig. 26
El chasis está equipado con porta biberón de serie
(C).
Para fijar el porta biberón, posicionar la guía superior en
correspondencia del gancho (C1) en el chasis y empujarla en
su sede hasta el enganche completo.
UNIDADES DE TRANSPORTE QUE SE ACOPLAN EN EL
CHASIS: CAPAZO, ASIENTO DE SILLITA DE PASEO Y
SILLITA PARA COCHE (si existe)
fig. 27
El chasis se puede utilizar con el capazo Aptica (G),
la sillita de paseo (J) y la sillita para coche (O), si existe.
CAPAZO APTICA
ENGANCHE DEL CAPAZO AL CHASIS
fig. 28
Tomando el capazo por el asa de transporte,
engancharlo al chasis en correspondencia de las sedes
respectivas en ambos lados de la estructura, colocándolo
exclusivamente mirando hacia la mamá.
fig. 29
Una vez que se instala el capazo, asegurarse de
que los indicadores (G1) de ambos dispositivos de enganche
estén verdes. Si están rojos, ajustar la posición del capazo de
manera correcta hasta que se escuche claramente el clic de
fijación de ambos dispositivos.
fig. 30
Atención: antes del uso, verificar que el capazo
esté siempre enganchado correctamente por ambos
lados.
DESGANCHE DEL CAPAZO DEL CHASIS
fig. 31
Accionar la palanca (G2) situada fuera del capazo a
la vez que se levanta el capazo por el asa.
MONTAJE DEL REVESTIMIENTO DE LA CAPOTA
fig. 32
Envolver el asa con el revestimiento de la capota
(H) y fijarlo con los botones correspondientes (H1) y con la
solapa de velcro central (H2).
fig. 33
Para terminar de montarlo, enganchar las partes de
velcro laterales y traseras (H3) al capazo.
AJUSTE DEL ASA DE TRANSPORTE Y LA CAPOTA
fig. 34
Para regular el asa y la capota del capazo, pulsar al
mismo tiempo los dos botones internos (H4).
fig. 35
Atención: para transportar el capazo, tomarlo
siempre del asa de transporte.
ENGANCHE DE LA CUBIERTA
fig. 36
Para montar la cubierta (I) en el capazo, fijar
primero los botones automáticos (I1) y luego los dos botones
de ojal (I2).
fig. 37
La solapa delantera de la cubierta (I3) se puede
extender y sujetar en una posición que proteja al niño del
frío.
53

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents