Beretta MYNUTE X C Installer And User Manual page 34

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

MYNUTE X
Conexión de telemando OTBus
Cuando un telemando OTBus está conectado al sistema, en la pantalla de la caldera aparece
la siguiente visualización:
Especialmente en la pantalla de la caldera:
ƒ ya no es posible ajustar el estado de la caldera en OFF/INVIERNO/VERANO (se ajusta
con el telemando OTBus)
ƒ ya no es posible ajustar el setpoint de agua caliente sanitaria (se ajusta con el
telemando OTBus)
ƒ no es posible activar la función CONTROL DE COMBUSTIÓN si la caldera está conec-
tada a un OTBus remoto.
Además:
ƒ el setpoint de agua caliente sanitaria se visualiza en el menú INFO
ƒ la combinación de las teclas A+B permanece activa para el ajuste de la función
CONFORT DE AGUA CALIENTE SANITARIA
ƒ el setpoint de calefacción configurado en la pantalla de la caldera solo se utiliza si hay
requerimientos de calor del TA y el telemando OTBus no tiene requerimientos si el pa-
rámetro DO_AUX1 = 1 o DO_AUX1 = 0 y el puente sobre el pin 1-2 de X21 está cerrado.
Se observa que no es posible, con el telemando OTBus conectado, cambiar los valores del
parámetro MAIN ZONE ACTUATION TYPE y ZONE1 ENABLE a 1.
Nota: no se puede conectar un telemando OT+ si el sistema ya tiene tarjetas de in-
terfaz BE16. Por la misma razón no es posible conectar tarjetas BE16 si ya existe un
dispositivo OT.
En
este
caso,
el
sistema
<<OT+ CONFIGURATION ERROR>>.
Conexiones de alta tensión
La conexión a la red debe realizarse a través de un dispositivo de separación con una
abertura omnipolar de al menos 3,5 mm (EN 60335/1 - categoría 3). El aparato trabaja
con corriente alterna a 230 Volt/50 Hz, y cumple con la Norma EN 60335-1. Es obligatorio
realizar la conexión a tierra de modo seguro de conformidad con las directivas vigentes.
b
El instalador es responsable de asegurarse de que la aplicación está
convenientemente conectada a tierra; el fabricante no se hace responsable por
eventuales daños causados por una incorrecta realización de la puesta a tierra o
por ausencia de la misma
b
También es aconsejable respetar la conexión fase-neutro (L-N).
b
La toma de tierra tiene que ser un par de cm más larga que las demás.
b
Para crear el sellado de la caldera, utilizar una abrazadera y apretarla en el anillo
pasacables utilizado.
La caldera puede funcionar con una fuente de alimentación fase-neutro o fase-fase (no
flotante). Se prohíbe utilizar conductos de gas y/o agua para poner a tierra los aparatos
eléctricos. Para realizar la conexión eléctrica se debe utilizar el cable de alimentación
suministrado. Si es necesario cambiar el cable de alimentación, utilizar un cable HAR
H05V2V2-F, 3 x 0,75 mm², Ø máx. externo 7 mm.
3.9
Conexión de gas
La conexión de la alimentación de gas se debe realizar de conformidad con las normas
de instalación vigentes. Antes de realizar la conexión, comprobar que el tipo de gas sea el
adecuado para la configuración del aparato.
3.10
Circulador de velocidad variable
La función de circulación modulante solo está activa en la función de calefacción. En la
conmutación de tres vías en el agua caliente sanitaria, el circulador funciona siempre a
la máxima velocidad. La función de circulador modulante se aplica solo al circulador de la
caldera y no a los circuladores de los dispositivos externos conectados (por ejemplo, circulador
de relanzamiento). Existen 4 modos de gestión a elegir en función de las situaciones y del tipo
de sistema. Entrando en el menú CH, parámetro PUMP CONTROL TYPE, se puede elegir entre:
1 - CIRCULADOR DE VELOCIDAD VARIABLE CON MODO PROPORCIONAL (41 <= PUMP
CONTROL TYPE <= 100)
2 - CIRCULADOR DE VELOCIDAD VARIABLE CON MODO CONSTANTE ∆ (2 <= PUMP
CONTROL TYPE <= 40)
3 - CIRCULADOR EN MODO DE VELOCIDAD MÁXIMA FIJA (PUMP CONTROL TYPE = 1)
4 - USO EXCEPCIONAL DE UN CIRCULADOR ESTÁNDAR CUYA VELOCIDAD NO PUEDE
REGULARSE (PUMP CONTROL TYPE = 0)
1 - CIRCULADOR DE VELOCIDAD VARIABLE CON MODO PROPORCIONAL (41 <= PUMP
CONTROL TYPE <= 100)
En este modo, la tableta de la caldera determina la curva de flujo a adoptar para la potencia
instantánea de la caldera.
2 - CIRCULADOR DE VELOCIDAD VARIABLE CON MODO CONSTANTE ∆T (2 <= PUMP
CONTROL TYPE <= 40)
En este modo, el instalador establece el valor ∆T que debe guardarse entre la entrega y la
devolución (por ejemplo: valor de entrada = 10 la, la velocidad del circulador cambiará para
tener un caudal del sistema con el objetivo de mantener el intercambiador de calor de entrada
y salida ∆ a 10°C).
3 - CIRCULADOR DE VELOCIDAD VARIABLE CON MODO DE VELOCIDAD MÁXIMA FIJA
(PUMP CONTROL TYPE = 1)
En este modo, el circulador, cuando se activa, funciona siempre a la velocidad máxima.
Se utiliza en sistemas de alta caída de presión en los que es necesario aprovechar al máximo
el cabezal de descarga de la caldera para proporcionar una circulación suficiente (caudal del
sistema a una velocidad máxima inferior a 600 litros/hora).
34
muestra
el
siguiente
mensaje
Se utiliza cuando hay botellas de mezcla con alto caudal en el circuito posterior. Operativamente:
ƒ Introducir el parámetro PUMP CONTROL TYPE
ƒ Ajustar el valor = 1
4 - USO EXCEPCIONAL DE UN CIRCULADOR ESTÁNDAR CUYA VELOCIDAD NO PUEDE
REGULARSE (PUMP CONTROL TYPE = 0)
Este modo debe utilizarse en casos excepcionales en los que se desee emplear un circulador
UPS tradicional en la caldera.
CONFIGURACIONES RECOMENDADAS POR EL FABRICANTE
BAJA
TEMPERATURA (suelo)
ALTA
TEMPERATURA
(radiadores sin
válvulas termostáticas)
ALTA
TEMPERATURA
(radiadores con
válvulas termostáticas)
3.11
Desbloqueo manual del circulador
El circulador tiene una función de desbloqueo electrónico, sin embargo, si es necesario un
desbloqueo manual, proceda de la siguiente manera:
- utilizar un destornillador Phillips, preferiblemente Phillips N°. 2
- introducir el destornillador en el orificio hasta que entre en contacto con el tornillo de
desbloqueo, luego presionar (básicamente el tornillo debe entrar unos 2 mm) y girar en
de
error:
sentido contrario a las agujas del reloj.
3.12
Desmontaje del armazón
Para tener acceso a los componentes internos, retirar el armazón como se indica a
continuación:
- buscar y desenroscar los 2 tornillos (A - fig. 11) que fijan la armazón a la caldera haciendo
palanca en los dos clips de fijación (C - fig. 11), separar la parte inferior de la carcasa
- levantar el armazón para liberarlo de las pestañas superiores (B - fig. 11), luego retirarlo.
ATENCIÓN
b
Si se retiran los paneles laterales, colocarlos de nuevo en su posición inicial, teniendo
en cuenta las etiquetas adhesivas de las paredes.
b
Si el panel delantero está dañado, se lo debe reemplazar.
b
Los paneles de absorción de ruido dentro de la pared frontal y las paredes laterales
garantizan el cierre hermético para el conducto de alimentación de aire en el entorno
de la instalación.
b
Por lo tanto, tras las operaciones de desmontaje, es CRUCIAL reposicionar
correctamente los componentes para asegurar la hermeticidad de la caldera.
3.13
Escape de gas y aspiración de aire comburente (Fig. 12)
Para evacuar los productos de la combustión, consultar la norma UNI 7129-7131. Además,
siempre se deben respetar las normas locales de los Bomberos, de la Dirección General de
Política Energética y Minas y de las eventuales disposiciones del ayuntamiento.
La evacuación de los productos de la combustión se realiza mediante un ventilador
centrífugo y el tablero de control controla constantemente su correcto funcionamiento.
Para la evacuación de los gases de la combustión y la aducción del aire comburente de la
caldera, es esencial que solo se utilicen los tubos originales (excepto el tipo C6) y que la
conexión se realice correctamente, tal como se indica en las instrucciones suministradas
con los accesorios para los humos de la caldera. A una sola chimenea se pueden conectar
varios aparatos con la condición de que todos sean del tipo de condensación. La caldera
es un aparato tipo C (con cámara estanca), y, por lo tanto, tiene una conexión segura al
conducto de descarga de humos y al conducto de aspiración del aire comburente; ambos
transportan su contenidos al exterior, y son esenciales para el funcionamiento del aparato.
Los terminales concéntricos y gemelos están disponibles.
Tabla de longitudes de tubos de aspiración/descarga
Conducto evacuación de
humo Ø 80 mm (instalación
"forzada abierta")
(tipo B23P-B53P)
Conducto concéntrico
Ø 60-100 mm (horizontal)
Conducto concéntrico
Ø 60-100 mm (vertical)
SENSOR DE TEMPERATURA
SENSOR DE TEMPERATURA
EXTERNA
(CON TERMORREGULACIÓN)
(SIN TERMORREGULACIÓN)
ΔT constante
(5 ≤ PUMP CONTROL TYPE ≤ 7)
(PUMP CONTROL TYPE = 85)
ΔT constante
(15 ≤ PUMP CONTROL TYPE
(PUMP CONTROL TYPE = 85)
≤ 20)
ΔT constante
(15 ≤ PUMP CONTROL TYPE
(PUMP CONTROL TYPE = 60)
≤ 20)
Máxima longitud recta
25C
30C
35C
110 m
65m
65m
10 m
6 m
6 m
11 m
7 m
7 m
EXTERNA
PROPORCIONAL
PROPORCIONAL
PROPORCIONAL
Pérdida de carga
Codo
Codo
40C
45°
90°
53m
1 m
1.5 m
6 m
1.3m
1.6m
7 m
1.3m
1.6m

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Mynute x 25 cMynute x 30 c

Table of Contents