Ajuste Basto Del Tope Longitudinal; Ajuste Del Tope Longitudinal Con Ayuda De La Escala; Ajustar La Escala De Tope (Posición Cero); Ajuste De Precisión Del Tope Longitudinal - Proxxon FET Manual

Hide thumbs Also See for FET:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 15

10.1.2. Ajuste basto del tope longitudinal

El ajuste basto mediante un simple desplazamiento del tope
longitudinal sin emplear la ayuda de la escala 5 (Fig. 10 b)
es en muchos casos suficiente.
¡Por favor, asegure al desplazar el tope longitudinal, que
ambas posibilidades de fijación, mando de muletillas 3 y tor-
nillo moleteado 4, hayan sido soltados!
Una vez alcanzada la posición deseada, el tope longitudinal
se inmoviliza apretando el tornillo moleteado 4 y a continua-
ción fijando con el mando de muletilla 3.
10.1.3. Ajuste del tope longitudinal con ayuda de la
escala
1. Por favor, observar al desplazar el tope, que el mando de
muletilla 3 y el tornillo moleteado 4 hayan sido soltados.
2. Ahora se puede desplazar el tope longitudinal en su guía,
mediante la ayuda de la escala 5. La posición se lee en
el canto de tope delantero izquierdo 6, véase Fig. 10 c .
Atención ¡El valor leído sólo es correcto en caso de
efectuar antes la correcta regulación de la escala 5 a
posición „puesta a cero". ! El ajuste de la correcta puesta
a cero de la escala, está descrita en el apartado „Ajustar
la escala del tope".
3. Apretando el tornillo moleteado 4 y a continuación fijando
el mando de muletilla 3 inmovilizar el tope longitudinal.
10.1.3.1. Ajustar la escala de tope (posición cero)
Para poder utilizar de forma fiable la escala 5 para el tope
longitudinal, su posición debe ser ajustada primero a la hoja
de sierra, o sea „puesta a cero". Este procedimiento es obli-
gatoriamente necesario tras la sustitución de la hoja de sie-
rra por otra de espesor diferente o cuando se ha empleado
el ajuste de precisión del tope (véase apartado „Ajuste de
precisión del tope longitudinal") en el tornillo moleteado 7
(Fig. 10 d).
¡Atención!
¡Asegúrese, que para todas las tareas de ajuste la clavija de
red haya sido extraída!
1. Asegúrese que el mando de muletilla 3 y el tornillo mole-
teado 4 hayan sido soltados.
2. Deslizar el tope longitudinal 1 con el canto izquierdo 6
sobre la marcación „0" de la escala (alternativamente a la
derecha o izquierda de la hoja de sierra, según como lo
requiera la tarea de trabajo) como se muestra en la Fig.
10 d y en esta posición apretar el tornillo moleteado 4.
3. Girando el botón de ajuste de precisión 7 llevar la escala
con el tope longitudinal inmovilizada sobre ella a la posi-
ción en la que el lado del tope longitudinal dirigido hacia
la hoja de sierra apenas entre en contacto con la hoja de
sierra. ¡Para ello en el caso dado levantar cuidadosa-
mente la protección de hoja de sierra 8!
Ahora la distancia entre la hoja de sierra y el tope es „0",
como indicado en la escala.
Ahora se puede alinear el tope con ayuda de la escala,
como se describe bajo „Ajuste del tope longitudinal con
ayuda de la escala": El valor leído sobre la escala correspon-
de ahora exactamente a la distancia tope longitudinal-hoja
de sierra y con ello al ancho deseado de la pieza.
Atención:
Existe la posibilidad, que la escala se encuentre en una posi-
ción cero antes del ajuste, en que el tope longitudinal ya gol-
pea contra la hoja de sierra antes que el canto de tope
izquierdo haya alcanzado la posición „0" de la escala. En
este caso corregir sencillamente la posición de la escala con
el botón de ajuste de precisión 7.
10.1.4. Ajuste de precisión del tope longitudinal
Si tras el procedimiento de aserrado se determina que a
pesar del cuidadoso ajuste es necesario una pequeña modi-
ficación de la posición del tope para alcanzar el ancho dese-
ado, se puede girar el tope en un valor pequeño con el
botón de ajuste de precisión 7 en la dirección deseada,
véase Fig. 10 d. Por favor, observe: ¡Una vuelta completa
mueve el tope en 1 mm!
Atención: En este procedimiento el mando de muletilla 3
siempre debe estar suelto, pero el tornillo moleteado 4 estar
apretado. ¡Tras realizado el ajuste para aserrar, el tope debe
ser fijado nuevamente con el mando de muletilla 3!

10.2. Tope auxiliar

Para poder cortar incluso piezas algo mayores sin problemas
, se trabaja convenientemente con el tope auxiliar. Para ello
se debe extraer primero la mesa de aserrado como se des-
cribe bajo el capítulo „Mesa de aserrado extensible"; pero a
continuación el canto de tope no se vuelve a „desaparecer"
mediante „introducción" en la parte extendida, si no perma-
nece simplemente fuera.
La distancia a la hoja de sierra la determina el ancho de la
sierra, esta entonces puede variar según el caso hasta
donde se introduce o bien extrae la mesa de aserrado. Para
aserrar fijar siempre el tope mediante apretado del tornillo
moleteado. Véase Fig. 8 b.

10.3. Tope angular

Cuando se necesita por ejemplo una tabla con corte angular
o un listón con corte a inglete, se puede aserrar esto con
ayuda del tope angular. Este se mueve dentro de guías pre-
vistas para ello o a izquierda o derecha de la hoja de sierra,
según sea necesario.
1. Colocar el tope angular en la guía 1 a la derecha o a la
izquierda de la hoja de sierra, véase Fig. 11.
2. Soltar el tornillo moleteado 2, ajustar el ángulo deseado
en la escala 3 y volver a apretar el tornillo moleteado.
10.4. Trabajar con regleta de tope con pieza de fijación
para tope angular
Caso ideal, cuando por ejemplo se deben aserrar muchos
listones a inglete con la misma longitud, véase Fig. 12. Para
ello se combina la regleta de tope 1 con el tope angular 2. La
pieza de fijación 3 sirve de tope longitudinal.
43

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents