Benning CM 8 Operating Manual page 51

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 20
8.6 Prueba de diodos
-
Mediante el conmutador rotativo 8 seleccionar la función deseada (
en el BENNING CM 8.
-
Conectar la punta de medida protegida negra a la hembrilla COM J, en el
BENNING CM 8.
-
Conectar la punta de medida protegida roja a la hembrilla para V y Ω 9, en
el BENNING CM 8.
-
Conectar el otro extremo de las puntas de medida protegidas a los ter-
minales del diodo a medir, leer el valor medido en el display 1 del
BENNING CM 8.
-
Para un diodo estándar (Si) se le aplica en conducción una tensión de
0,400 V a 0,900 V. Si se muestra en el display "000", indica que el diodo
está en cortocircuito. La indicación "OL" muestra una interrupción dentro del
diodo.
-
Si se le aplica al diodo en sentido inverso, el display indica "OL". Si el diodo
no está correctamente el display mostrará "000" u otro valor
ver fig. 5:
8.7 Prueba de continuidad con zumbador
-
Mediante el conmutador rotativo 8 seleccionar la función deseada (
en el BENNING CM 8.
-
Conectar la punta de medida protegida negra a la hembrilla COM J, en el
BENNING CM 8.
-
Conectar la punta de medida protegida roja a la hembrilla para V y Ω 9, en
el BENNING CM 8.
-
Contactar las conducciones protegidas de medición con los puntos de me-
dición. Al quedar la resistencia del hilo conductor, entre la hembrilla COM J
y la hembrilla para V, Ω, 9 inferior a 30 Ω, suena el vibrador integrado en el
BENNING CM 8 produciendo un zumbido.
ver fig. 5:
8.8 Medida de potencia activa/ factor de potencia
-
Seleccionar la función (W/ PF) por medio del conmutador rotativo 8 del
BENNING CM 8.
-
Conectar la punta de medida protegida negra a la hembrilla COM J, en el
BENNING CM 8.
-
Conectar la punta de medida protegida roja a la hembrilla para V y Ω 9, en
el BENNING CM 8.
-
Conectar el otro extremo de la punta de medida negra al conductor neutro
de la alimentación de red a medir.
-
Conectar el otro extremo de la punta de medida roja al conductor de fase de
la alimentación de red a medir.
-
Accionar la palanca de apertura K y abrazar el conductor bajo corriente en
el centro con las pinzas M del BENNING CM 8. El símbolo "+" en la pinza
amperimétrica debe indicar la fuente de energía.
-
Por medio de la tecla azul 5 es posible cambiar de potencia activa (W) a
factor de potencia (PF)
Nota sobre la potencia activa:
En caso de que la energía fluya en sentido contrario al conectado en la polari-
dad de la pinza, el signo "-" 2 se muestra en el display.
Nota sobre el factor de potencia:
En caso de polaridad correcta y que no se muestre ningún signo en el display,
es que existe una carga inductiva. Si se muestra el signo "-" 2 en el display, es
que existe una carga capacitiva.
Nota general:
Para tensiones inferiores a 0,5 V
ningún valor. Se indica "OL" cuando se miden valores mayores a > 600 V
620 A
, > 372 kW. Ver figuras 6b y 6c para medir potencias en redes trifásicas.
eff
Ver figura 6a:
Ver figura 6b:
Ver figura 6c:
8.9 Indicación de secuencias de fase
-
Seleccionar la función „ " por medio del conmutador rotativo 8 del BENNING CM 8.
-
Conectar la punta de medida protegida negra a la hembrilla COM J, en el
BENNING CM 8.
-
Conectar la punta de medida protegida roja a la hembrilla para V y Ω 9, en
el BENNING CM 8.
-
Conectar el otro extremo de la punta de prueba negra al punto que asumi-
mos que es la fase T (L3)
-
Conectar el otro extremo de la punta de prueba roja al punto que asumimos
02/ 2019
Medida de resistencia/
prueba de diodo/ de continuidad con zumbador
Medida de resistencia/
prueba de diodo/ de continuidad con zumbador
o corriente inferiores a 0,5 A
eff
Cargas en una fase
Cargas trifásicas sin cable de neutro (N)
Cargas trifásicas con cable de neutro (N)
BENNING CM 8
E
, no se muestra
eff
, >
eff
43
)
)

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents