AGP CG150 Original Instruction page 42

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
b.
Use un equipo de protección personal. Lleve siempre protección ocular. El equipo de protección,
como las máscaras antipolvo,el calzado antideslizante de seguridad, los cascos ola protección auditiva,
empleado en las condiciones apropiadas reducirá el riesgo de daños personales.
c.
Evite los arranques accidentales. Cuando coja o mueva la herramienta, asegúrese de que el
interruptorestá en posición de apagado antes de conectarla a la fuente de energía oa la batería.
Mover herramientas eléctricas con su dedo presionando el interruptor o conectarlas a la corriente con el
interruptor en posición de encendidofavorece los accidentes.
d.
Retire las llaves de ajusteantes de encender la herramienta eléctrica. Las llaves de ajuste cerca de las
partes giratorias de la herramienta eléctrica pueden provocar daños personales.
e.
No se exceda. Mantenga el punto de apoyo y un equilibrio correctosen todo momento. Esto permite
un mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones imprevistas.
f.
Vístase de forma adecuada. No lleve ropa holgada nijoyas. Mantenga su cabello, su ropa y sus
guantes lejos de las partes móviles. La ropa holgada, las joyas o el cabello largo pueden quedar
atrapados en las partes móviles.
g.
Si se proporcionan dispositivos para la conexión del extractor de polvo y otras herramientas de
recogida, asegúrese de que están conectados y de que los usa adecuadamente. El uso del extractor
de polvo puede reducir los peligros relacionados con su acumulación, entre otras cosas.
4) USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA
a.
No fuerce la herramienta eléctrica. Use la herramienta eléctrica para su correspondiente utilidad.
La herramienta eléctrica adecuada hará el trabajo mejor y de forma más segura al ritmo para el que ha
sido diseñada.
b.
No use la herramienta eléctrica si el interruptorno funciona bien. Toda herramienta eléctrica que no
se pueda controlar mediante el interruptor resulta peligrosa y debe repararse.
c.
Desconecte el enchufe de la fuente de alimentacióno la batería de la herramienta eléctricaantes de
hacer algún ajuste, algún cambio de accesorios o de guardar la herramienta eléctrica. Estas medidas
de seguridad preventivas reducen el riesgo de que la herramienta eléctrica se encienda de forma
accidental.
d.
Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance de los niños y no permita quepersonas no
familiarizadas por la herramienta eléctrica o estas instrucciones manejen la herramienta eléctrica.
Las herramientas eléctricas son peligrosas en manos de usuarios inexpertos.
e.
Cuide las herramientas eléctricas. Vigile las desalineaciones o las partes móviles trabadas, las
roturas de partes y cualquier otra condiciónque pueda afectar al funcionamiento de la herramienta
eléctrica.Si existe alguna avería, repare la herramienta eléctrica antes de usarla. Suelen producirse
muchos accidentes debido a un mantenimiento pobre de las herramientas eléctricas.
f.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte con bordes afilados
conservadas correctamente son menos propensas a trabarse y más fáciles de manejar.
g.
Use la herramienta eléctrica, sus accesorios y componentes, etc.,siguiendo estas instrucciones y
teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. Usar la herramienta eléctrica para
operaciones distintas a las previstas puede provocar una situación peligrosa.
E
42

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents