Funcionamiento Normal; Mantenimiento General De La Chimenea; Deshollinado De Chimenea; Combustibles Permitidos Y Prohibidos - Bronpi BRISTOL Supplementary Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

FUNCIONAMIENTO NORMAL

Ajuste la válvula cortatiros (cuando la haya) y cargue la cámara de combustión con la leña. No sobrecargue la cámara ya que esto
puede causar deformaciones en el aparato y conllevará la anulación de la garantía (ver carga de combustible recomendada).
La producción de calor se puede ajustar usando los reguladores en la parte frontal del aparato (aire primario y secundario). Con
la apertura de estos controles aumentará el calor. En el primer encendido, se conseguirá la combustión óptima con las mínimas
emisiones cuando la mayoría del aire entre a través de la entrada de aire secundario.
Además de regular la entrada de aire a través de los ajustes manuales, el tiro de la salida de humos afectará a la velocidad de
combustión y el aporte calorífico del aparato. Si existe mucho tiro en la chimenea tendremos que controlar que la cantidad de
combustible no sea demasiado elevada, mientras que un tiro débil requerirá prestar atención a la posición de los controles de entrada
de aire. Verifique si la combustión es correcta mirando el color del humo emitido, el cual debe ser transparente. Si es blanco, significa
que los controles no están ajustados correctamente o que el combustible es demasiado húmedo. Si, por el contrario, el humo es
negro o gris, significa que la madera no se quema completamente y se debe aumentar la entrada de aire secundario.

MANTENIMIENTO GENERAL DE LA CHIMENEA

Es necesario deshollinar con regularidad la chimenea y las conexiones de los tubos de humos, limpiando las salidas de humos y
realizando un mantenimiento al aparato. Deshollinar con regularidad significa por lo menos una vez al año para los combustibles no
fumígenos y un mínimo de dos veces al año para carbón bituminoso, madera o cualquier otro combustible no autorizado/fumígeno.
Si se incorpora un deflector, será necesario limpiarlo mensualmente. Asegure unos accesos para la limpieza donde no sea posible
deshollinar la chimenea a través del equipo. Cuando el aparato se instale en una antigua chimenea, es posible que la mayor
temperatura de los gases de la combustión del aparato cerrado, desprenda depósitos que anteriormente estaban adheridos, con el
consiguiente riesgo de obstrucción de la chimenea. Por lo tanto es recomendable que la chimenea se desholline una segunda vez
después de un mes de funcionamiento normal. Nos gustaría hacer hincapié en la importancia de la limpieza de la salida de humos del
aparato, el conducto de humos y la chimenea después de una temporada sin uso.
Si el insertable se deja sin utilizar durante un período prolongado de tiempo se debe realizar una limpieza en profundidad para
eliminar la ceniza y los restos de combustible sin quemar. Deje los reguladores de aire completamente abiertos para permitir un buen
flujo de aire a través del equipo y así reducir la condensación y el consecuente daño.
Cuando el aparato haya estado durante un largo periodo de tiempo sin usar, es importante realizar una limpieza de los tubos de
humos, deflectores y chimenea.
El aparato se debe limpiar a fondo antes de ser usado durante una temporada.

DESHOLLINADO DE CHIMENEA

Todas los insertables tienen un cajón para la recogida de la ceniza.
Les recomendamos que vacíen periódicamente el cajón de la ceniza, evitando que se llene totalmente, para no sobrecalentar la rejilla de
caída de ceniza. Además, les recomendamos que dejen siempre 2-3 cm de ceniza en la base del hogar.
Una excesiva acumulación de hollín puede causar problemas en la evacuación de humos e incluso el incendio del propio conducto de
humos. De esta operación debería encargarse un deshollinador que, al mismo tiempo, debe realizar una inspección del mismo. Durante la
limpieza es necesario quitar del insertable el cajón de la ceniza, la rejilla y el deflector de humos para favorecer la caída del hollín.
Se recomienda el uso de sobres antihollÍn durante el funcionamiento del aparato al menos un sobre por semana. Dichos sobres se colocan
directamente sobre el fuego y se pueden adquirir en el mismo distribuidor Bronpi donde compró su chimenea.
Una vez completada la operación de limpieza se debe volver a colocar el deflector.
LIMPIEZA DEL CRISTAL
IMPORTANTE:
La limpieza del cristal se tiene que realizar única y exclusivamente cuando el cristal esté frío para evitar la explosión del mismo.
Para la limpieza se pueden utilizar productos específicos como limpia vitrocerámicas. En ningún caso se deberán usar productos
agresivos o abrasivos que manchen el cristal.
Puede adquirir limpiacristales vitrocerámico Bronpi, en el mismo distribuidor Bronpi donde compró su chimenea.
VACIADO DE LAS CENIZAS
Todos los equipos tienen una parrilla y una bandeja para recoger las cenizas. El cenicero no se debe llenar completamente y se debe vaciar
con regularidad para no sobrecalentar la rejilla. Sin embargo, se recomienda dejar 3-4 cm. de ceniza en el aparato.
Si se vacían las cenizas aún calientes, se deben verter en un recipiente incombustible con tapa hermética. Luego habrá que dejar el
recipiente sobre una base incombustible, lejos de materiales inflamables, hasta que las cenizas se hayan enfriado completamente.
Limpie y compruebe la entrada de aire al menos una vez al año. La chimenea también se debe deshollinar con regularidad (como se
mencionó anteriormente).
LIMPIEZA DEL EXTERIOR
No limpiar la superficie exterior del insertable con agua o productos abrasivos, ya que podría deteriorarse. Pasar un plumero o un
paño muy ligeramente humedecido.

COMBUSTIBLES PERMITIDOS Y PROHIBIDOS

Puede quemar leña seca/antigua con un contenido máximo de humedad del 20% y se debe almacenar en un lugar seco.
Los leños deben ser de entre 20-30 cm. de largo, y la carga no debe ser superior a dos tercios del volumen de la cámara de combustión.
Se pueden utilizar briquetas de madera comprimida pero se deben utilizar con precaución ya que tienen un mayor poder calorífico que la
leña y pueden dañar el aparato.
La madera recién cortada (sin dejar secar) tiene aproximadamente un 60% de humedad. No es adecuada para la combustión y dificulta el
encendido ya que una gran parte del calor producido se usa para evaporar el agua.
El alto contenido de humedad en la madera también tiene la desventaja de que al bajar la temperatura del fuego, el agua se condensa en
primer lugar en la cámara de combustión y en segundo lugar en la chimenea, lo que provoca una acumulación de hollín y el consiguiente
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO
10
BRISTOL Y BRISTOL-V

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Bristol-v

Table of Contents