Transporte, Instalacióny Desinstalación; Conexión Eléctrica - EBARA DL Operating And Maintenance Instructions Manual

Submersible motor-driven pumps
Hide thumbs Also See for DL:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 8
7.2. DATOS TÉCNICOS DE LOS MOTORES
Los motores de estas bombas no pueden ser controlados
con inverter. Se admiten fluctuaciones de frecuencia y
tensión tales que la suma de los correspondientes valores
absolutos, con un máximo de ±10% para la tensión y de
±1% para la frecuencia, sea igual a 10.
Datos eléctricos
Protección de
sobrecalentamiento
- Motoprotector
ES
- Sonda térmica
N° arranques por hora
- ≤ 7.5 kW
- >7.5 kW
Tolerancias Tensión
- ≤ 2.2 kW
- >2.2 kW
8. TRANSPORTE, INSTALACIÓN Y
DESINSTALACIÓN
Cuando se manipule e instale la bomba, tener
en consideración el peso y la forma de la
misma, consultando el presente manual de
instrucciones, los diseños, el catálogo y todo
otro documento que le concierna.
Las operaciones de desplazamiento e instalación
deberán ser realizadas por personal especializado,
de conformidad con las leyes vigentes.
8.1. TRANSPORTE
La electrobomba en base al peso y/o a las dimensiones
es embalada en una caja de cartón o en una jaula de
madera; de cualquier forma que se realice el transporte
no requiere medidas especiales.
En todo caso, comprobar el peso total impreso en la caja.
8.2. DESPLAZAMIENTO
Antes de desplazar las bombas asegurarse
de que estén desconectadas de la fuente de
alimentación.
Desplazar las bombas utilizando la manilla,
no elevarlas en NINGÚN CASO utilizando los
cables eléctricos.
En base a su peso, las bombas podrán ser desplazadas a
mano o con la ayuda de equipos específicos. En cualquier
caso se deberá utilizar la manilla específica.
8.3. INSTALACIÓN
Evitar cualquier tipo de intervención cuando
la bomba está suspendida.
No dañar, romper, modificar, doblar con
fuerza, tirar con fuerza, tirar o torcer el cable
de alimentación, agruparlo en haces, o colocar
cargas pesadas sobre el mismo.
28
DL, DL W/C
DML(V)
DS
Véanse datos de placa
≤7.5 kW
≤2.2 kW
Todos
>7.5 kW
>2.2 kW
/
10
10
10
6
7
/
±10%
/
±10%
/
-10+6%
/
/
±10%
/
Con la ayuda de un megaóhmetro medir la resistencia
de aislamiento entre el cable de puesta a tierra y las
fases, con el motor y los cables (excluida la sección de
conexión de la alimentación eléctrica) sumergidos en el
agua. Si la resistencia de aislamiento en las respectivas
secciones es inferior a 20MΩ hacer revisar la bomba.
Durante la medición, mantener la sección de conexión a
la alimentación eléctrica alejada del suelo.
DVS
En la instalación de la bomba seguir las siguientes indicaciones:
-
la bomba debe funcionar en posición vertical y apoyada
en un punto sólido;
-
la bomba se debe colocar en el punto de la cubeta
Todos
menos sujeto a turbulencias;
/
-
las tuberías deben estar sujetas y alineadas de manera
que no creen esfuerzos en la bomba y que no sufran
los efectos de un eventual flujo de líquidos en el
10
interior de la cubeta;
/
-
evitar la formación de bolsas de aire en las tuberías;
-
en el tubo de descarga se recomienda montar
en este orden una válvula de no retorno y una de
±10%
compuerta;
/
-
evitar emplear en la instalación demasiadas curvas
/
(cuellos de oca) y válvulas;
-
las bombas de tipo manual no tienen un sistema de
funcionamiento automático basado en flotadores
incorporados. Para evitar un funcionamiento en seco,
instalar un sistema de accionamiento automático,
como se muestra en la Fig. 14.2.1 - pág. 140.
Se recomienda poner en funcionamiento la bomba
cuando el nivel del agua supera la tapa del motor (H2
Fig. 14.2.1 - pág. 140) y pararla cuando alcanza la
brida motor (H1 Fig. 14.2.1 - pág. 140);
-
cuando se usan electrodos para el sistema de
accionamiento automático, la eventual presencia de
impurezas y aceite en los mismos podría causar el
funcionamiento de la bomba con niveles diferentes
a los deseados;
-
la instalación de la bomba con un dispositivo de bajada
debe ser realizada de conformidad con lo descrito en
el manual del mismo.
9. CONEXIÓN ELÉCTRICA
La alimentación de la electrobomba se deberá realizar
mediante un cuadro eléctrico con interruptor, fusibles
e interruptor térmico calibrado según la corriente
absorbida de la electrobomba.
La red debe tener una instalación de tierra eficiente
según las normativas eléctricas existentes en el País:
esta responsabilidad es del instalador.
Para prevenir la posibilidad de electrocución en
caso de avería, instalar un interruptor diferencial
para usar exclusivamente para la bomba.
No conectar el cable amarillo verde a la alimentación
eléctrica: el mismo debe ser conectado exclusivamente
a la puesta de tierra.
Nunca sumergir en el agua el extremo del cable o
eventuales uniones entre cables.
Las conexiones eléctricas deben ser realizadas
por un técnico cualificado de conformidad con las
normas vigentes.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Dl w/cDmlvDsDvsDml

Table of Contents