Sistema De Salida De Humos; Conexiones; Puesta En Servicio - KBS Gastrotechnik 700 Series Instructions For Installation, Operation And Maintenance

Electric glass ceramic cookers, electric solid top ranges
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 30
7.2 ANCLAJE DEL EQUIPO AL SUELO
Fijar al suelo el equipo de 40 cm de ancho instalado de forma
individual. Utilizar las patas embridadas.
7.3 UNIÓN DE VARIOS EQUIPOS
• Desmontar los paneles de mandos (A).
• Juntar los equipos y nivelarlos hasta que las encimeras (C)
coincidan.
• Unir los equipos en los puntos (B) y (D) utilizando los tornillos
(suministrados).
• Aflojar los 2 tornillos delanteros (E) y girar la plaquita (F) ha-
sta enganchar el tornillo del equipo yuxtapuesto.
• Bloquear los tornillos (E).

8 SISTEMA DE SALIDA DE HUMOS

Realizar la salida de humos de acuerdo con el tipo de equipo.
El "tipo" se indica en la placa de datos.
8.1 EQUIPO TIPO "A1"
• Instalar el equipo tipo "A1" bajo una campana extractora para
asegurar la evacuación de los humos y vapores producidos
por la cocción.
8.2 EQUIPO TIPO "B21"
• Instalar el equipo tipo "B21" bajo una campana extractora.
8.3 EQUIPO TIPO "B11"
• Montar sobre el equipo tipo "B11" la chimenea adecuada,
que se debe pedir al fabricante del equipo. Seguir las instruc-
ciones de montaje suministradas con la chimenea.
• Conectar a la chimenea un tubo de 150-155 mm de diámetro
que pueda resistir una temperatura de 300 °C.
• El tubo debe desembocar en el exterior o en un conducto de
salida apropiado. La longitud del tubo no debe superar los 3
metros.

9 CONEXIONES

La posición y el tamaño de las conexiones se indican en el
esquema de instalación incluido al principio de este manual.
9.1 CONEXIÓN AL TUBO DE GAS
Controlar si el equipo está preparado para el tipo de gas con
el que será alimentado. Leer las etiquetas aplicadas en el em-
balaje y en el equipo.Si es necesario, adaptar el equipo al tipo
de gas disponible. Proceder como se indica en el apartado si-
guiente "Adaptación a otro tipo de gas".
Los equipos "top" poseen también una conexión posterior. De-
senroscar el tapón de esta conexión y enroscarlo hermética-
mente en la conexión frontal.
• Instalar en un punto anterior al equipo, que sea fácilmente
accesible, una llave de corte de cierre rápido.
• No utilizar tubos de conexión de diámetro inferior al de la
conexión de gas del equipo.
• Una vez efectuada la conexión, verificar que no haya pérdi-
das en los puntos de unión.
9.2 CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA
Controlar si el equipo está preparado para funcionar con la
tensión y frecuencia de la red local. Leer estos valores en la
placa de datos del equipo.
El símbolo
indica:
ATENCIÓN: TENSIÓN PELIGROSA.
4
• Instalar línea arriba del equipo, en un lugar al que se pueda
acceder con facilidad, un interruptor que posea la capacidad
adecuada, que garantice la desconexión omnipolar de la red
y con una distancia de apertura entre los contactos que ase-
gure la desconexión completa en las condiciones previstas
para la categoría de sobretensión III de acuerdo con las nor-
mas de instalación. Se admite una corriente de dispersión
máxima de 1mA/kW.
• Realizar la conexión con un cable de goma flexible apantal-
lado de tipo H05RN-F o H07RN-F resistente al aceite. Para
más información sobre la sección del cable, consultar la tabla
de datos técnicos.
• Conectar el cable de alimentación a la regleta como se indica
en el esquema eléctrico suministrado con el equipo.
• Bloquear el cable de alimentación con el prensacable.
• Proteger el cable de alimentación que queda fuera del equi-
po con un tubo metálico o de plástico rígido.
• Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido
por el fabricante o por el servicio de asistencia técnica o por
una persona con una calificación similar, para prevenir cual-
quier riesgo.
9.3 CONEXIÓN A TIERRA Y AL PUNTO EQUIPOTENCIAL
Conectar los equipos eléctricos a una puesta a tierra eficaz.
Conectar el conductor de tierra al borne que lleva el símbo-
lo
, situado junto a la regleta de entrada de la línea.
Conectar la estructura metálica de los equipos eléctricos a un
punto equipotencial. Conectar el conductor al borne que tiene
el símbolo
, situado en la parte exterior del fondo.
• Este símbolo indica que el equipo debe estar comprendido
en un sistema equipotencial conectado según las modalida-
des establecidas por las normas vigentes.
9.4 CONEXIÓN A LA RED DE AGUA
Alimentar el equipo con agua potable.
• Instalar en un punto anterior al equipo, que sea fácilmente
accesible, un filtro mecánico y una llave de corte.
• Antes de conectar el filtro y el equipo, controlar que en el
interior de los tubos no haya escorias ferrosas y limpiar si
las hubiere.
• Cerrar con un tapón hermético las conexiones que no se uti-
licen.
• Una vez efectuada la conexión, verificar que no haya pérdi-
das en los puntos de unión.
• Conexión del agua caliente: la temperatura del agua no debe
superar los 60°C.La presión de alimentación del agua debe
estar comprendida entre 150kPa y 300kPa. Si la presión es
superior a la máxima indicada, utilizar un reductor de presión.
9.5 CONEXIÓN AL DESAGÜE
Los conductos de desagüe deben realizarse con materiales
resistentes a temperaturas de hasta 100 °C. El fondo del equi-
po no debe recibir el vapor que se produce por la descarga de
agua caliente. Realizar una arqueta en el suelo, con rejilla y
sifón, debajo de la boca de descarga de las ollas y delante de
las sartenes.

10 PUESTA EN SERVICIO

Ver el capítulo "INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO"

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

900 series700900700-m60900-m6010411414

Table of Contents