Download Print this page

Sears Kenmore 73251 Installation Manual page 64

Advertisement

Available languages

Available languages

USo de su homo
(continuacion)
La interrupcibn de energfa eldctrica
PRECAUCION:
No intente operar el homo de igni-
ci6n
electrica
durante
una
interrupci6n
de
la
energia
electrica
Ni el homo
ni el asador
pueden
encenderse
sin energia
electrical
El gas no fluir_, a
menos que la barra incandescente
este caHente..
Siesta.
usando
el homo
cuando
fatla la energia
electrica,
el quemador
del homo
se apagarA
y no
podr_, volver a encenderse
sino hasta que vuelva
la corriente
el_ctrica.
Luz del homo (enalgunosmodelos)
Use el interruptor
del panel de control
para encender
o apagar
la luz
RejWas de ventilacibn del homo
El homo
se ventila
a traves
de unos
ductos
en la
parte posterior
de la cubierta
superior.. Vea la secci6n
de Caracteristicas_
No obstruya
estas abertu_as cuan-
do cocine en el hornoo Es importante
que el flujo de
aire caliente
del homo y el aire fresco
que entra a los
quemadores
del homo sea ininterrumpido.
o Las aberturas
de venti-
lacibn
y las superficies
cercanas
pueden
ca-
lentarse.
No tas toque.
=Los
mangos
de
las
ollas
y sartenes
que
Elaspectoyiugardela
est_n
sobre
la estufa
reiillapuedenvariar
pueden
calentarse
si se dejan
muy
cerca
de la
rejilla
de ventilacibn.
,, No deje articulos
de pldstico
sobre
la cubierta--
pueden
derretirse
si se dejan
muy
cerca
de la
rejilla
de ventilaci6n.
o Los articulos
de metal se calentar&n
mucho
si se
dejan
sobre
la cubierta
de la estufa
y pueden
causar
quemaduras.
o No deje
objetos
sobre
la cubierta
de la estufa.
El aire caliente
de la rejilla
de ventilaci6n
puede
hacer
que los objetos
inflamables
ardan y aumen-
tar& la presi6n
de los recipientes
cerrados,
1o que
puede originar
que estallen.
Humedad en el homo
A medida
que su homo
se calienta,
el cambio de
temperatura
det aire en el homo puede causar que
se formen
gotas
de agua en ta puerta
de vidrio_
Estas
gotitas
son inofensivas
y se evaporar_n
a
medida
que el homo siga catent_ndose.
Parrilias del horno
Las parritlas
est_n
diseSa-
Bache
das con topes
de detenci6n
de modo
que cuando
est_n
colocadas
correctamente
sobre
los
soportes,
se
detendrdn
antes
de
que
sean
sacadas
completa-_
mente
det
horno,
de ma-
nera
que
no
se
inclinen
cuando
usted estd quitando
o poniendo
alimentos.
Cuando
coloque
una
cacerola
sobre
una parrilla,
saque la parrilla hasta el bache del soporte para pard-
ila. Coloque
la cacerola
en ta parritla y luego deslicela
de nuevo en el homo.. Esto eliminar&
la necesidad
de
meter las manos en un homo caliente.=
Para
quitar
una
parrilla
del horno, tire de la parrilla
hacia
usted,
levante
el
extremo
de
la
parri!la
y
s_quela.
Para
volver
a ponerla,
coloque
la parrilla
en
el
soporte
para
pardlla
con
9
las depresiones
(las extensiones
curvas deba o de la
parrilla)
hacia
arriba
y hacia
la parte
posterior
del
horno
Levante
el frente y ernpuje
la parrilla
hacia la
parte posterior
det horno hasta que pase el bache del
soporte
para parrilta.
Luego,
baje la parte
detantera
de la parrilla y empQjela
hasta atrAs..
Posiciones de las parrillas
El
horno
tiene
cinco
soportes
para
parrillas,
para horneado
y asado en
esta
ilustraci6n
como--
A (hasta abajo),
B, C, D y
E (hasta arriba).. Tarnbien
tiene una posici6n
inferior
especial
(R) para asar ali-
mentos
extra-grandes,
tales
como
un pavo
muy
grande.
Esta
parrilla
no
est&
diseSada
para
set
quitada
de esta posici6n_
Las posiciones
de las parrillas
para cocinar se sugie-
ren en las secciones
de Hornear,
Asar
al homo
y
Asado
al fuego directo.
14

Advertisement

loading