Soldadura Tig - Elettro CF MIG COMBO 218 Instruction Manual

Wire welding machine
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 8
Postgas
El ajuste puede
variar desde 0 a 25 segundos.
Para acceder a la función es suficiente evidenciarla
usando el selector B y variar el valor girando el selector C.
Después de confirmar la elección, se vuelve a la pantalla
anterior presionando el selector B. Si se desea volver al
menú principal, volver a presionar el selector B por al menos
1 segundo.
ITO
Es la función de parada hilo automático. Se activa en los
procesos MIG, se regula de 20 a 40 segundos y no se
desactiva. Si la soldadura no comienza dentro del tiempo
programado, con cualquier modalidad de presión del
pulsador, la máquina detiene la salida del hilo.
Opciones:(Introducción código para desbloqueo funciones
opcionales)
La máquina sale de fábrica con la función de bloqueo activa
en los programas Doble Nivel y JOB. Para desactivarla es
suficiente evidenciarla y seleccionarla usando el selector B.
En la pantalla A se visualizan 16 casillas de texto vacías.
Para desbloquear es necesario introducir en el lugar de los
ceros un código alfanumérico, este se debe solicitar al
propio revendedor.
Una vez obtenido el código es suficiente introducirlo en
lugar de los ceros. Cada letra o número que se introduce
debe ser confirmado presionando el selector C, después
de introducir el código, presionando el selector B se obtiene
el desbloqueo del proceso.
Después de confirmar la elección, se vuelve a la pantalla
anterior presionando el selector B. Si se desea volver al
menú principal, volver a presionar el selector B por al menos
1 segundo.
Doble Nivel (BLOQUEADO) Función opcional.
La pantalla A visualiza la sigla OFF=Apagado. Si se
presiona la tecla B la pantalla A visualiza la opción ON-OFF.
Para activar la función seleccionar ON=Activo con el selector
C.
Este tipo de soldadura modifica la intensidad de corriente
entre dos niveles. Antes de configurar la soldadura con
doble nivel, se debe efectuar un breve cordón para
determinar la velocidad del hilo y, por consiguiente, la
corriente para obtener la penetración y el ancho del cordón
óptimos para la unión que se desea realizar. De esta
manera, se determina el valor de la velocidad de avance del
hilo (y por tanto, de la relativa corriente) al que se sumarán o
restarán de manera alternativa, los metros por minuto que se
configuren.
Antes de la ejecución, se recomienda tener en cuenta que
en un cordón adecuado la superposición entre un "eslabón"
y el otro, debe ser de al menos el 50%.
Si se activa la función, se visualizan en secuencia las siglas:
Frecuencia
Regulación de 0.1 Hz a 5.0Hz. Se programa con el selector
C. Define la frecuencia con la cual la corriente de soldadura
pasa de un nivel a otro.
Pulsacion
Regulación de 0.1 m a 3.0.m. Se programa con el selector
C. Define el aumento de velocidad en m/segundo con la cual
el hilo sale y, por tanto, el aumento de corriente del segundo
nivel con respecto al primero.
Ciclo oper.
Regulación de +25% a +75%. Se programa con el selector
C. Define el porcentaje en el que está presente el 2° nivel en
el tiempo total.
Correc. arco
Regulación de -9.9V a +9.9V. Se programa con el selector
C. Define el aumento de tensión del segundo nivel con
respecto al primero.
Recuperacion
El objetivo es el de llevar la soldadora a la programación de la
primera entrega.
Para acceder a la función es suficiente evidenciarla
usando el selector B y presionando, en el display A
aparecen las letras OFF y TODO, evidenciando las letras
TODO y presionando el selector B se efectúa el reinicio.
Después de confirmar la elección, se vuelve a la pantalla
anterior presionando el selector B. Si se desea volver al
menú principal, volver a presionar el selector B por al menos
1 segundo.
Informacion
En esta sección se visualiza información relativa al software
del generador
Contraseña (ver apartado 2.3)
Idiomas
En esta sección se puede seleccionar el idioma en el que se
escriben los mensajes en la pantalla.
5.2 SOLDADURA MIG SIN GAS
Las acciones para preparar la soldadora en el trabajo son las
mismas descritas anteriormente, pero para este tipo de
soldadura actuar de la forma siguiente.
Montar una bobina de hilo animado para soldadura sin gas.
Conectar el enchufe de potencia de la antorcha saliente de la
guía de cable E a la toma polo negativo G.
Conectar el cable de masa a la toma F y el borne de masa a la
pieza por soldar.
Seleccionar el programa idóneo para el hilo animado. El
programa está disponible solo en los procesos MIG SYNERGIC
(no pulsado) y MIG MANUAL.
5.3 SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO (MMA).
Antes de soldar se aconseja quitar la antorcha MIG y montar la
pinza portaelectrodo.
La pinza portaelectrodo (salvo indicación diferente del productor
de los electrodos) debe estar conectada a la toma F (polaridad
positiva), y el cable de masa a la polaridad negativa toma G.
IMPORTANTÍSIMO: Conectar el borne de masa a la pieza por
soldar asegurándose de que haga un buen contacto para
obtener un correcto funcionamiento del aparato y para evitar
caídas de tensión con la pieza por soldar.
Encender la soldadora.
Para seleccionar este proceso comenzando por el menú
principal presionar el selector B durante al menos 1 segundo
para entrar en el submenú. Dentro del submenú, girar y
presionar el selector B para seleccionar Procesos. Dentro de los
Procesos, girar y presionar el selector B para seleccionar MMA.
Para volver al submenú presionar nuevamente el selector B.
Para volver al menú principal, presionar nuevamente el selector
B durante al menos 1 segundo.
Dentro del proceso se pueden seleccionar y configurar las
siguientes funciones (con el selector C):
- Tpo.H.Start
- Tpo.I inic.
- T.Arc Force
Para volver a la pantalla anterior presionar el selector B. Para
volver al menú principal presionar nuevamente el selector B
durante al menos 1 segundo.
No tocar contemporáneamente la pinza portaelectrodo y el
borne de masa.
Terminada la soldadura apagar siempre el aparato y quitar
el electrodo de la pinza portaelectrodo.

5.4 SOLDADURA TIG

Antes de soldar se aconseja quitar la antorcha MIG y montar la
antorcha TIG.
Conectar el terminal de potencia de la antorcha saliente de la
guía de cable E a la toma polo negativo G.
Conectar el conector del cable masa a la toma positiva F y su
borne a la pieza en el punto más cercano posible a la soldadura.
Conectar el tubo gas a la salida del reductor de presión de una
bombona de ARGON.
Utilizar un electrodo de tungsteno toriado 2% (banda roja) F 1,6
(1/16").
Encender la máquina con el interruptor I.
26

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents