Soldadura Tig - Elettro CF MMA 1435 Instruction Manual

Arc welding machine
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 5
2.3 DETALLES DEL APARATO
A) Potenciómetro regulación corriente de soldadura.
B) Señalización de termostato y protección anti-encolamiento
del electrodo.
C) Señalización de alimentación de la maquina.
D) Empalme positivo Texas.
E) Empalme negativo Texas.
F) Interruptor general de red.
2.4 NOTAS GENERALES
Antes de usar esta soldadora leer atentamente las normas
CEI 26/10 CENELEC HD 427 y además controlar el total
aislamiento de los cables, de las pinzas porta electrodos, de
los arranques y de las enchufes, como también que la sección
y la longitud de los cables para soldar correspondan a la
corriente utilizada:
2
hasta 5 m utilizar 16 mm
de 5 a 20 m utilizar 25 mm
de 20 a 30 m utilizar 35 mm
AVISO: Este aparato no cumple la normativa EN/IEC 61000-3-
12.
Es
responsabilidad
(consultando con el distribuidor de la red, si es necesario)
asegurarse de que el aparato pueda ser conectado a una línea
pública en baja tensión.
2.5 SOLDADURA DE ELECTRODOS REVESTIDOS
-
Utilizar pinzas porta - electrodos que correspondan a las
vigentes normas de seguridad y sin sujeción saliente.
-
Cerciorarse que el interruptor F fig. 1 se encuentre en la
posición O o que el enchufe del cable de alimentación no
esté conectado con el arranque de alimentación, por lo
tanto, hay que adaptar los cables para soldar respetando
la polaridad exigida por el fabricante de los electrodos que
se usarán.
-
El circuito para soldar no se debe poner, deliberadamente
a contacto directo o indirecto con el conductor de
protección, sino que solamente en el pedazo que hay que
soldar.
-
Si el pedazo sobre el cual se trabaja, se coloca
deliberadamente a tierra, mediante el conductor de
protección, la conexión se deber hacer lo más directa
posible y realizada con un conductor de sección que sea
igual al del conductor de regreso de la corriente para
soldar y conectado al pedazo sobre el cual se trabajo, en
el mismo punto del conductor de regreso, utilizando el
borne del conductor de retorno o utilizando otro borne de
masa que se colocará lo más cerca posible.
-
Hay que tomar todos las precauciones con el fin de evitar
corrientes de soldar vagantes.
-
Si se extrae tensión de una línea trifásica es necesario
poner mucha atención cuando se coloca el alambre de
tierra del cable de alimentación con el polo a tierra del
arranque.
-
Conectar el cable de alimentación cuando montan una
enchufe, asegurarse que sea de capacidad apropiada y
que el conductor amarillo - verde del cable de alimentación
esté colocado a la ficha de tierra.
,
2
,
2
.
del
instalador
o
del
-
Eventuales extensiones tienen que ser de las secciones
adecuadas a la corriente I
-
Encender la máquina mediante el interruptor F fig. 1.
ATENCION EL SHOCK ELÉCTRICO PUEDE MATAR.
-
No tocar partes bajo tensión.
-
No tocar los bornes de salida para soldar cuando la
máquina está encendida.
-
No tocar contemporáneamente la torcía o el porta -
electrodo y el borne de la pieza.
-
Regular la corriente de acuerdo al diámetro del electrodo,
a la posición de soldadura y al tipo de junta que hay que
realizar.
Cuando se ha terminado la soldadura, hay que recordarse
siempre de apagar la máquina y de quitar el electrodo de la
junta porta - electrodo.

2.6 SOLDADURA TIG

-
Con esta soldadora se puede soldar, usando el
procedimiento TIG: el acero inoxidable, el hierro, el cobre.
-
Conectar el conector del cable de masa al polo positivo (+)
de la soldadora y el borne al pedazo que se encuentre más
cerca de la soldadura, cerciorándose que exista un buen
contacto eléctrico.
-
Conectar el conector de la antorcha TIG al polo negativo (-
) de la soldadora.
-
El circuito para soldar no se debe poner, deliberadamente
a contacto directo o indirecto con el conductor de
protección, sino que solamente en el pedazo que hay que
soldar.
-
Si
el
deliberadamente a tierra mediante el conductor de
protección, dicha conexión se tiene que hacer lo más
directa posible y realizarla con un conductor de sección, al
menos, igual al del conductor de retorno de la corriente
para soldar y conectado al pedazo en el cual se trabaja en
el mismo punto del conductor de retorno, utilizando el
borne del conductor de retorno o utilizando otro borne de
masa colocado lo más cerca posible.
-
Hay que tomar las precauciones para evitar la circulación
usuario
de corriente para soldar.
-
Colocar el tubo gas a la salida del reductor de presión
conectado a una bombona de ARGON.
-
Abrir la válvula situada en el porta - electrodo y regular el
gas.
-
Utilizar un electrodo de tungsteno toriado 2%, elegido de
acuerdo al cuadro:
ø electrodo
tungsteno 2% torio
(banda roja)
ø 1 mm (0,040")
ø 1,6 mm (1/16")
-
Controlar que la tensión de alimentación corresponda a la
tensión indicada en el letrero de los datos técnicos.
-
Conectar el cable de alimentación cuando montan una
enchufe, asegurarse que sea de capacidad apropiada y
que el conductor amarillo - verde del cable de alimentación
esté colocado a la ficha de tierra.
-
Eventuales extensiones tienen que ser de secciones
adecuadas a la corriente I
ATENCION EL SHOCK ELÉCTRICO PUEDE MATAR.
-
No tocar partes bajo tensión.
-
No tocar los bornes de salida para soldar cuando la
máquina está encendida.
-
No tocar al mismo tiempo la torcía y el borne de masa.
-
Encender la máquina mediante el interruptor F fig. 1.
-
Regular la corriente de acuerdo al trabajo que hay que
realizar y luego abrir la válvula situada en el porta-
electrodo para permitir la salida del gas. Poner en
funcionamiento, por contacto, el arco, mediante
decidido y rápido movimiento.
N.B. No emplear dispositivos de encendido comerciales.
Al final de la soldadura hay que recordarse de apagar la
máquina y de cerrar la válvula de la bombona del gas.
15
absorbida.
1
pedazo
en
el
cual
se
absorbida.
1
trabaja
se
coloca
corriente continua
electrodo negativo
(Argón)
hasta 60A
60 : 160A
un

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents