Trabajos Forestales - Stiga CS 700 Li 48 Operator's Manual

Battery powered chainsaw for tree service
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 174
6.4.1
Controles durante el trabajo
6.4.1.a Control de la tensión de la cadena
Durante el trabajo, la cadena sufre un progresivo
alargamiento, y por lo tanto es necesario comprobar
frecuentemente su tensión (párr. 6.1.3).
6.4.1.b Control del flujo de aceite
IMPORTANTE ¡No utilice la
máquina de si no está lubrificada!
Asegúrese de que la barra y la
cadena estén bien colocadas cuando se
efectúe el control del flujo del aceite.
Arranque el motor (párr. 6.3) y compruebe que el
aceite de la cadena se esparza como se indica en
la (Fig. 19).
6.5

TRABAJOS FORESTALES

6.5.1
Poda de árboles
Asegurarse de que el área donde caerán
las ramas esté despejada.
1. Situarse en el lado contrario respecto a la rama
que se va a cortar.
2. Comenzar por las ramas más bajas y continuar
progresivamente con las más altas.
3. Realizar el primer corte de abajo hacia arriba
(Fig. 20.A). Completar la poda cortando de
arriba hacia abajo, como se indica en la
(Fig. 20.B).
6.5.2
Tala de árboles
IMPORTANTE Cuando dos o más personas
llevan a cabo  operaciones de corte y tala al mismo 
tiempo, se deben llevar a cabo en zonas separadas
por una distancia equivalente a al menos 2,5 veces
la altura del árbol que se está talando. No realizar
operaciones de tala si existiera riesgo de poner en 
peligro la integridad física de las personas, golpear
una  línea  eléctrica  o  provocar  cualquier  otro  daño 
material. Si el árbol entrase en contacto con una
línea de distribución de la red, conviene comunicarlo
inmediatamente a la empresa responsable de la
red.
Antes de la tala:
– es necesario tener en cuenta la inclinación
natural del árbol, la parte en la cual las ramas
son más grandes y la dirección del viento, para
evaluar el modo en el que caerá el árbol;
– eliminar la suciedad del árbol, las piedras,
los trozos de corteza, los clavos, las puntas
metálicas y los hilos;
– despejar la zona alrededor del árbol y buscar
un buen apoyo para los pies;
– preparar una salida libre de obstáculos; las
salidas deben localizarse a unos 45º en
dirección contraria a la caída del árbol (Fig. 21)
y deben facilitar el acceso del operador a una
zona segura alejada una distancia equivalente
a 2,5 veces la altura del árbol que se va a talar.
– Mantenerse en un lugar elevado respecto al
terreno sobre el cual es posible que el árbol
ruede o caiga tras la tala.
• Incisión en la base
1. Situarse a la derecha del árbol detrás de la
motosierra.
2. Efectuar la incisión en 1/3 del diámetro del
árbol, perpendicularmente a la dirección de la
caída (Fig. 22.A).
• Corte posterior de tala
1. Realizar el corte posterior de tala en una
posición de al menos 5 cm por encima del corte
horizontal (Fig. 23.B).
2. Realizar el corte posterior de tala dejando una
suficiente cantidad de tronco que sirva de
"bisagra" (Fig. 23.C). La madera de bisagra
impide el movimiento de torsión del árbol y su
caída en la dirección equivocada. No efectúe
cortes a través de la bisagra.
3. Sin extraer la barra, reducir progresivamente
el espesor de la cremallera hasta la caída del
árbol.
4. Si existe algún riesgo de que el árbol no caiga en
la dirección deseada o de que pueda desviarse
hacia atrás y plegar la cadena dentada, parar
la actividad antes de haber completado el corte
posterior de tala y utilizar cuñas de madera, de
plástico o de aluminio (Fig. 24.D) para abrir el
corte. Dejar caer el árbol sobre la línea de caída
deseada golpeando las cuñas con un mazo.
5. Cuando
retirar
la
(párr. 6.9), dejarla en el suelo y dirigirse a la
salida prevista. Es necesario estar alerta a la
caída de ramas y prestar atención a donde poner
los pies.
6.5.3
Poda de ramas de los árboles
Podar significa quitar las ramas de un árbol caído.
Preste atención a los puntos de apoyo de
la rama en el terreno, a la posibilidad de que
esté tensada, a la dirección que puede asumir
la rama durante el corte y a la posible inestabi-
ES - 13
el
árbol
empieza
máquina
de
corte,
a
caer,
pararla

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents