Instrucciones Para La Utilización; Defectos Comunes De Corte; Causas De Problemas E Inconvenientes; Mantenimiento - Air Liquide Saf-Fro PRESTOJET 1K Safety Instruction For Use And Maintenance

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
TABLE 1.
DISPLAY
SIGNIFICADO
- - -
Tensión de entrada insuficiente. Interruptor de línea
abierto o falta de línea.
La cabeza de la antorcha no se ha ajustado correcta-
CUP
mente (con el generador encendido).
HtA
Recalentamiento del convertidor de potencia.
ThA (De forma in-
Aviso de que se está recalentando el convertidor de
termitente)
potencia (HtA).
CtA
Recalentamiento del compresor.
Air
Presión de aire insuficiente
ScA
Cortocircuito en salida.
LSF
Se ha apagado el arco
6.
TECLA FUNCIÓN AIRE Pulsando la tecla (Ref. 6 - Figura 1
Página 3.) se activa durante un período determinado la ins-
talación neumática de la máquina y la visualización de la pre-
sión de trabajo.
7.
PERILLA DE REGULACIÓN DE LA CORRIENTE Permite
regular la corriente de corte (Ref. 7 - Figura 1 Página 3.) .
8.
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO (Ref. 8 - Figura 2 Página
3.) Este interruptor tiene 2 posiciones encendido (luz verde)
o apagado, que corresponden al encendido y al apagado del
generador.
9.
FILTRO Limpiarlo según el programa de mantenimiento
(Ref. 9 - Figura 2 Página 3.).
4.0
INSTRUCCIONES PARA LA UTILIZACIÓN
1.
Colocar el generador en un lugar seco y con la ventilación
adecuada
2.
Pulsar el interruptor de encendido (Ref. 8 - Figura 1 Página
3.) y esperar a que se encienda el generador.
3.
Colocar la pinza de masa sobre la pieza que hay que cortar
asegurándose de que se produce contacto.
4.
Seleccionar la corriente de corte (Ref. 7 - Figura 1 Página 3.)
con la ayuda de la tabla siguiente.
5.
Situarse sobre la pieza que se desea cortar, pulsar la tecla
antorcha y empezar a cortar.
SE ACONSEJA NO MANTENER EL ARCO PILOTO ENCENDI-
DO CUANDO NO SE UTILIZA PARA EVITAR EL DESGASTE
DEL ELECTRODO Y DE LA TOBERA.
5.0

DEFECTOS COMUNES DE CORTE

Aquí abajo se indican los problemas de corte más comunes y sus
causas probables para cada uno:
Deficiente calidad de corte.
1.
Velocidad de corte excesiva.
2.
Potencia insuficiente.
3.
Espesor del material excesivo.
4.
Componentes portaelectrodo gastados o dañados.

CAUSAS DE PROBLEMAS E INCONVENIENTES)

TABLA 2. (
DISPLAY
F14
F10 - F11 - F12 - -F13
F 15
F20 - F30 - F51 - F52 - F53 -
F54 -F55 - F56
INSTRUCCIONES PARA LA UTILIZACIÓN
RESTAURACIÓN
Asegurarse de que la cabeza de la antorcha se haya introducido correctamente.
Apagar y volver a encender el generador. Si persiste el fallo, ponerse en contacto con el centro de asistencia y comunicar
el tipo de error.
Asegurarse de que la tecla antorcha no se haya pulsado al encender el generador. Apagar y volver a encender el gen-
erador.
Apagar y volver a encender el generador. Si el fallo persiste, ponerse en contacto con el centro de asistencia y comunicar
el tipo de error.
RESTAURACIÓN
Al restablecerse la alarma. Si la alarma continúa ponerse en contacto con el
centro de asistencia.
Apagar el generador. Ajustar correctamente la cabeza y volver a encender el
generador.
Al restablecerse la alarma (cuando la temperatura interna ha disminuido).
Al restablecerse la alarma (cuando la temperatura interna ha disminuido).
Al restablecerse la alarma (cuando la temperatura interna ha disminuido).
Ponerse en contacto con el centro de asistencia.
Apagar y volver a encender el generador
Comprobar el desgaste de la boquilla y del electrodo y, en caso de que estén
desgastados, sustituirlos. Si la alarma continúa, apagar y volver a encender
el generador. Si vuelve a dispararse la alarma, ponerse en contacto con el
centro de asistencia.
El arco principal se apaga.
1.
Velocidad de corte demasiado lenta.
2.
Espacio entre la boquilla y el portaelectrodo y la pieza exce-
sivo.
Formación de escorias.
1.
Presión del gas incorrecta.
2.
Potencia de corte incorrecta.
Boquillas quemadas.
1.
Corriente excesivamente alta
2.
Boquilla de corte dañada o floja
3.
Boquilla en contacto con el material
4.
Exceso de escoria: Presión de gas de plasma excesivamen-
te baja.
6.0
CAUSAS DE PROBLEMAS E INCONVENIENTES
Una vez encendido, el generador puede dar errores de funciona-
miento que se visualizan en el cuadro de mandos (Ref. 3 - Figura
1 Página 3.), según la tabla adjunta (TABLA 2.). Dichos errores
pueden ser reversibles o irreversibles.
7.0

MANTENIMIENTO

ATENCIÓN: DESCONECTAR EL EQUIPO DE LA RED ELÉCT-
RICA ANTES DE REALIZAR CUALQUIER INTERVENCIÓN DE
MANTENIMIENTO.
7.1
MANTENIMIENTO DEL EQUIPO
Dos veces al año, según la frecuencia de empleo del equipo, ver-
ificar:
- la limpieza del equipo
- las conexiones eléctricas y del gas
- el filtro de aire.
Para todas las operaciones:
- quitar la tapa del equipo
4 ES
ES

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

800035608

Table of Contents