Download Print this page

Conexión Y Prepración Del Equipo Para La Soldadura Gtaw (Tig) - Air Liquide SAXO 1500 Safety Instruction For Use And Maintenance

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
E
N.B. Si el generador se apaga mientras se está soldando, se pueden provocar
graves daños en el mismo.
El generador cuenta con un dispositivo "antisticking" que permite separar el
electrodo de la pieza con facilidad cuando se pega o hay un cortocircuito en la
salida.
Como se activa al dar corriente al generador, este dispositivo ya está activo
durante el diagnóstico inicial, por lo que identifica como anomalía cualquier carga
o cortocircuito que se produce en esta fase e inhabilita la potencia de salida.
2.5
CONEXIÓN Y PREPRACIÓN DEL EQUIPO PARA LA SOLDADURA GTAW
(TIG)
• APAGAR LA SOLDADORA ANTES DE CONECTARLA.
Conectar esmeradamente los accesorios de soldadura para evitar pérdidas de
potencia o escapes de gas peligrosos. Seguir escrupolosamente las normas de
seguridad indicadas en el capítulo 1.0.
1.
Montar el electrodo y la boquilla guía-gas elegidos en el soplete portae-
lectrodo (controlar la parte que sobresale y el estado de la punta del
electrodo).
2.
Conectar el conector del cable de masa al borne rápido negativo positivo (+)
Ref. 5 - Fig. 1 pág. 3) y la pinza del mismo cerca de la zona por soldar.
3.
Conectar el conector del cable de potencia del soplete portaelectrodo al
borne rápido negativo (-) Ref. 6 - Fig. 1 pág. 3) .
4.
Conectar el tubo del gas del soplete al empalme de salida del gas de la bom-
bona.
5.
Encender el generador pulsando el interruptor luminoso Ref. 1 - Fig. 1 pág.
3) .
6.
Controlar que no haya pérdidas de gas.
7.
Regular la intensidad de la corriente de soldadura mediante el correspon-
diente selector Ref. 2 - Fig. 1 pág. 3) .
Controlar la salida del gas y regular el flujo mediante la llave de la bombona.
NB: El arco de la soldadura eléctrica se enciende al tocar levemente el objeto de
metal con el electrodo (Scratch start).
ATENCIÓN: al trabajar externamente o en presencia de ráfagas de viento, hay que
proteger el flujo del gas inerte que desviado no ofrecería protección a la solda-
dura.
3.0 FUNCIONES
3.1
PANEL ANTERIOR
Figura 1.
3
2
5
6
FUNCIONES
1.
Conectar, al borne negativo (-) Ref. 6 - Fig. 1 pág. 3) , el cable de masa para
la pieza que se desea soldar.
2.
Conectar, al borne positivo (+) Ref.5 - Fig. 1 pág. 3) , el cable para el
soplete.
El apriete defectuoso de estas dos conexiones puede provocar pérdidas de
potencia y recalentamiento.
3.
Seleccionar con el pomo Ref. 2 - Fig. 1 pág. 3) la cantidad de corriente
necesaria para la soldadura.
4.
El interruptor luminoso Ref. 1 - Fig. 1 pág. 3) está encendido cuando el
generador está listo para iniciar la soldadsura.
5.
El encendido del led amarillo Ref. 3 - Fig. 1 pág. 3) situado en el panel ante-
rior, indica la presencia de una anomalía que impiede el funciona miento del
aparato.
Las anomalías señalada son de dos tipos:
a.
Un recalientamiento del aparato causado por un excesivo ciclo de trabajo.
En tal caso interrumpir la operación de soldadura y dejar encendido el gene-
rador hasta que se apague el piloto.
b.
Una tensión de alimentación superior o inferior. En tal caso esperar que se
apague el piloto, que indica una normalización de la tensión de alimenta-
ción, para continuar con la operación de soldadura.
4.0 MANTENIMIENTO
ATENCIÓN: Desenchufe el equipo de la red antes de comenzar el
mantenimiento.
Si el equipo se utiliza en condiciones severas es necesario aumentar la frecuencia
de mantenimiento.
Cada tres (3) meses es obligatorio:
a.
Sustituir las etiquetas que se han vuelto ilegibles.
b.
Limpiar y apretar los terminales de soldadura
c.
Sustituir los tubos de gas dañados.
d.
Reparar o sustituir los cables de alimentación o de soldadura que estén
dañados.
Cada tres (6) meses es obligatorio:
a.
Limpiar el polvo que se acumula dentro del generador. Si el ambiente de tra-
bajo es muy polvoriento la limpieza debe realizarse con mayor frecuencia.
1
(E) 3
E

Advertisement

loading