Download Print this page

Beretta Ciao X Installer And User Manual page 37

Hide thumbs Also See for Ciao X:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 20
1 ADVERTENCIAS Y SEGURIDAD
b
Las calderas producidas en nuestros establecimientos se
fabrican prestando atención a cada uno de los componentes
de manera tal de proteger tanto al usuario como al instalador
contra eventuales accidentes. Por lo tanto se aconseja al
personal cualificado, después de cada intervención efectua-
da en el producto, prestar especial atención a las conexio-
nes eléctricas, sobre todo en lo que se refiere a la parte no
cubierta de los conductores, que de ninguna forma tiene que
sobresalir de la bornera, evitando de esta forma el posible
contacto con las partes vivas de dicho conductor.
b
El presente manual constituye parte integrante del producto:
asegurarse de que acompañen siempre al aparato, incluso
en el caso de cesión a otro propietario o usuario, o de tras-
lado a otra planta. En caso de daño o extravío, solicitar otro
ejemplar a la Asistencia Técnica de su zona.
b
El aparato puede ser usado por niños mayores de 8 años,
por personas con capacidades físicas, sensoriales o menta-
les reducidas o sin la experiencia y conocimiento necesario,
siempre que sean vigilados o que hayan recibido instruccio-
nes sobre el uso seguro del aparato y comprendan los pe-
ligros inherentes. Los niños no deben jugar con el aparato.
La limpieza y el mantenimiento que debe efectuar el usua-
rio, no debe ser realizada por niños sin la correspondiente
vigilancia.
b
La instalación de la caldera y cualquier otra intervención
de asistencia y de mantenimiento deben ser realizadas por
personal cualificado según las indicaciones de la loy y en
conformidad con las normas UNI 7129-7131 y sus actuali-
zaciones.
b
Realizar el mantenimiento de la caldera por lo menos una
vez al año, programándolo anteriormente con la Asistencia
Técnica.
b
El instalador debe instruir al usuario sobre el funcionamiento
del aparato y sobre las normas fundamentales de seguridad.
b
El usuario debe respetar las advertencias que se suminis-
tran en este manual.
b
Esta caldera debe destinarse al uso para el cual ha sido
expresamente fabricada. Se excluye cualquier responsabi-
lidad contractual y extracontractual del fabricante por daños
causados a personas, animales o cosas, por errores de ins-
talación, regulación, mantenimiento y por usos inadecuados.
b
Después de haber quitado el embalaje, se debe comprobar
que el contenido esté íntegro y completo. En el caso de que
no exista correspondencia, ponerse en contacto con el re-
vendedor donde se ha adquirido el aparato.
b
La descarga de la válvula de seguridad del aparato se debe
conectar a un adecuado sistema de recogida y descarga. El
fabricante del aparato no se responsabiliza por eventuales
daños causados por la intervención de la válvula de segu-
ridad.
b
Eliminar los elementos de embalaje en los contenedores
adecuados en los centros de recogida específicos.
b
Los residuos deben eliminarse sin causar peligro a la salud
del hombre y sin utilizar procedimientos o métodos que pu-
dieran producir daños al medio ambiente.
Al finalizar su vida útil, el producto no debe ser desechado
como un residuo sólido urbano, sino que se debe enviar a
un centro de recogida selectiva.
Durante la instalación, se debe informar al usuario que:
- en el caso de pérdidas de agua, debe cerrar la alimentación
hídrica y avisar inmediatamente a la Asistencia Técnica
- debe controlar periódicamente que la presión de funcionamien-
to de la instalación hidráulica sea superior a 1 bar. En caso de
necesidad, restablecer la presión abriendo el grifo de llenado
(fuera de la caldera)
- esperar hasta que la presión aumente: controlar en la pantalla
de la caldera que el valor llegue a 1-1,5 bares; después cerrar el
grifo de llenado (fuera de la caldera).
En el caso de que no se utilice la caldera por un período prolonga-
do, se recomienda efectuar las siguientes operaciones:
- colocar el aparato en estado OFF y el interruptor general de la
instalación en "Apagado"
- cerrar los grifos del combustible y del agua, tanto de la instala-
ción térmica como del agua caliente sanitaria
- si hay riesgo de congelamiento, vaciar la instalación térmica y la del
agua caliente sanitaria.
Por su seguridad, conviene recordar que:
a
Se prohíbe accionar dispositivos o aparatos eléctricos como
interruptores, electrodomésticos, etc. si se siente olor a com-
bustible o a materiales no quemados. En este caso:
- Ventilar el local abriendo puertas y ventanas;
- Cerrar el dispositivo de corte del combustible;
- Solicitar de inmediato la intervención de la Asistencia Téc-
nica o de personal profesionalmente cualificado.
a
Se prohíbe tocar el aparato si se tienen los pies descalzos o
con partes del cuerpo mojadas.
a
Se prohíbe realizar cualquier intervención técnica o de lim-
pieza sin haber desconectado el aparato de la red de ali-
mentación eléctrica, colocando el interruptor general de la
instalación en "Apagado" y el estado de la caldera en "OFF".
a
Se prohíbe modificar los dispositivos de seguridad o de re-
gulación sin la autorización y las indicaciones del fabricante
del aparato.
a
Se prohíbe tirar de, desenchufar, retorcer los cables eléctri-
cos que salen del aparato, incluso cuando estén desconec-
tados de la red de alimentación eléctrica.
a
Evitar tapar o reducir dimensionalmente las aperturas de ai-
reación del local de instalación.
a
Se prohíbe dejar recipientes o sustancias inflamables en el
local en el cual está instalado el aparato.
a
Se prohíbe liberar al medio ambiente y dejar al alcance de
los niños el material del embalaje, ya que es una fuente po-
tencial de peligro. En consecuencia, deberá desecharse tal
y como establece la legislación vigente.
a
Está prohibido cerrar la descarga de la condensación. El
conducto de evacuación de la condensación debe estar
orientado hacia el conducto de evacuación, evitando la for-
mación de sifones.
a
Se prohíbe intervenir de modo alguno en la válvula de gas.
a
Está prohibido intervenir en los elementos sellados
ADVERTENCIA
Este manual contiene datos e información destinados tanto al usua-
rio como al instalador.
Específicamente, el usuario debe prestar atención a los capítulos:
- Advertencias y seguridad
- Puesta en servicio
- Mantenimiento.
b
El usuario no debe intervenir en los dispositivos de seguridad,
sustituir partes del producto, alterar o intentar reparar el aparato.
Estas operaciones deben solicitarse exclusivamente a personal
profesional cualificado.
a
El fabricante no es responsable de los eventuales daños causados
por el incumplimiento de cuanto anteriormente expresado.
En algunas partes del manual se utilizan estos símbolos:
Parte destinada también al usuario.
b
ATENCIÓN = para acciones que requieren un particular cuidado y
una adecuada preparación.
a
PROHIBIDO = para acciones que NO SE DEBEN efectuar bajo
ningún concepto.
b
Las partes relacionadas con la función sanitaria deben conside-
rarse solo en caso de conexión con un acumulador exterior (kit
accesorio opcional)
37
ES

Advertisement

loading