Download Print this page

Otto Bock 8S4N Series Instructions For Use Manual page 19

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 6
Evitar suciedad y daños
El guante protésico se puede ensuciar o dañar al realizar diferentes actividades (p. ej., tareas
domésticas o de jardinería) bajo condiciones ambientales no permitidas. No obstante, puede
realizar dichas actividades siempre que adopte las medidas de protección adecuadas (p. ej.,
poniéndose guantes de trabajo o de protección) y si presta la atención y el cuidado necesa­
rios. Dado que no siempre se puede evitar que se ensucie ligeramente, es necesario llevar a
cabo una limpieza regular e inmediata para mantener el guante protésico limpio. Las prendas
de vestir nuevas con colores intensos deberían lavarse antes de ponerse por primera vez, se­
gún recomiende el fabricante, para reducir la posibilidad de que destiñan. Es importante te­
ner cuidado con la tinta de bolígrafos, impresoras y fotocopiadoras, así como con el papel im­
preso (p. ej., periódicos o fotocopias) para que las partículas de color no tiñan el material
permanentemente.
4.2 Limpieza
AVISO
Incumplimiento de las instrucciones de limpieza
Daños y suciedad permanente en el producto por uso de productos de limpieza inapropiados
Limpie el producto solo conforme a las instrucciones de limpieza incluidas en las instruccio­
nes de uso.
Suciedad leve
Materiales necesarios:
>
agua caliente, jabón, bayeta, paño que no deje pelusas
1) Elimine la suciedad del producto con agua caliente, jabón y una bayeta.
2) Enjuague los restos de jabón con agua.
3) Seque el producto con un paño que no suelte pelusas y deje que se termine de secar al aire.
Suciedad difícil
Materiales necesarios:
>
Limpiador especial 640F12, pulverizador 640F13, paño limpio sin teñir (p. ej. celulosa, lino),
agua, paño que no deje pelusas
1) ¡AVISO! Limpie el producto de inmediato para evitar que el material se ensucie de for­
ma permanente.
Rocíe las zonas sucias del producto con el limpiador especial y deje que actúe unos minutos.
2) Elimine la suciedad del producto con un paño limpio sin teñir presionando un poco.
3) Enjuague los restos de limpiador y suciedad con agua.
4) Seque el producto con un paño que no suelte pelusas y deje que se termine de secar al aire.
Cómo quitar el esmalte
Materiales necesarios:
>
Quitaesmalte (sin acetona), paño limpio sin teñir (p. ej., celulosa, lino), agua, paño que no
deje pelusas
1) Retire el esmalte del producto con quitaesmalte y un paño limpio sin teñir ejerciendo una leve
presión.
2) Enjuague los restos de limpiador y suciedad con agua.
3) Seque el producto con un paño que no suelte pelusas y deje que se termine de secar al aire.
5 Eliminación
En algunos lugares este producto no puede desecharse junto con la basura doméstica. En caso
de que se deshaga de este producto sin tener en cuenta las disposiciones legales correspon­
dientes del país donde se use, podrá estar dañando al medio ambiente y a la salud. Por eso le ro­
gamos que respete las indicaciones que la administración del país en cuestión tiene en vigencia
respecto a la recogida selectiva y eliminación de desechos.
19

Advertisement

loading