Stanley Fatmax SFMCCSB664 Original Instructions Manual page 87

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
resbaladizas o inestables, como, por ejemplo, las escaleras,
pueden provocar la pérdida del equilibrio o del control de
la motosierra.
Cuando corte una rama sometida a tensión, tenga
cuidado con la fuerza de contragolpe. Cuando se libera
la tensión de las fibras de madera, la rama podría golpear al
operador y/o arrojar la motosierra fuera de su alcance.
Tenga sumo cuidado cuando corte matorrales o árboles
jóvenes. El material más ligero puede atrapar la cadena de la
sierra y golpearle con un latigazo o desequilibrarle.
Transporte la motosierra sostenida por la empañadura
delantera, apagada y alejada del cuerpo. Cuando
transporte o guarde la motosierra, colóquele siempre la
cubierta de la barra guía. Una manipulación adecuada de
la motosierra reduce las posibilidades de que se produzca un
contacto accidental con la cadena de la sierra en movimiento.
Siga las instrucciones para lubricar, tensar la cadena
y cambiar los accesorios. Una cadena incorrectamente
tensada o lubricada puede romperse o aumentar el riesgo de
que se produzca un contragolpe.
Mantenga las asas secas, limpias y libres de aceite y
grasa. Las asas con grasa o aceite son resbaladizas y pueden
provocar la pérdida de control.
Corte únicamente madera. No utilice la motosierra
para otros fines no previstos. Por ejemplo, no utilice
la motosierra para cortar plástico, mampostería o
materiales de construcción que no sean de madera. El
uso de la motosierra para trabajos diferentes a aquellos para
los que ha sido concebida puede resultar peligroso.
Causas y prevención de contragolpes por
parte del operador:
Es posible que se produzca un contragolpe cuando la boca o la
punta de la barra guía toca un objeto, o cuando la madera se
cierra y pellizca la cadena de la sierra durante el corte.
En algunos casos el contacto con la punta puede provocar una
reacción de retroceso repentina, levantando y bajando la barra
guía hacia el usuario.
Es posible que si se pellizca la cadena de la sierra en la parte
superior de la barra guía esta retroceda velozmente hacia
el usuario.
Cualquiera de estas reacciones puede provocar la pérdida del
control de la sierra y lesiones personales graves. No confíe
únicamente en los dispositivos de seguridad incorporados en la
sierra. Como usuario de la motosierra, debe tomar precauciones
para evitar accidentes o lesiones durante los trabajos de corte.
El contragolpe se debe a la utilización inadecuada y/o a
procedimientos o condiciones de trabajo incorrectos, y
puede evitarse tomando las precauciones que se detallan a
continuación:
Mantenga un agarre firme, con los pulgares y los dedos
alrededor de las empuñaduras de la motosierra, con
ambas manos en la sierra y con el cuerpo y los brazos
en una posición que le permita resistir a las fuerzas de
contragolpe. Si se toman las debidas precauciones, es posible
controlar los contragolpes. No suelte la motosierra.
No se extralimite y no realice cortes a una altura
superior al hombro. De este modo, evitará el contacto
accidental con la punta y ayudará a controlar mejor la
motosierra en situaciones inesperadas.
Utilice únicamente las barras y las cadenas de repuesto
especificadas por el fabricante. Las barras y cadenas de
repuesto incorrectas pueden provocar contragolpes o la rotura
de la cadena.
Siga las instrucciones del fabricante acerca del afilado
y mantenimiento de la motosierra. La disminución de la
altura del calibre de profundidad puede causar el aumento de
los contragolpes.
Para minimizar los contragolpes deberán
tomarse las siguientes precauciones:
1 . Aferre bien la sierra. Sujete la motosierra firmemente
con las dos manos mientras el motor esté en marcha.
Aférrela bien poniendo los pulgares y los dedos
alrededor de la empuñadura de la motosierra. La
motosierra tirará hacia adelante al cortar en la parte inferior
del borde de la barra, y empujará hacia atrás al cortar a lo
largo del borde superior de la barra.
2 . No se extienda demasiado.
3 . Mantenga un equilibrio adecuado y la
estabilidad constantemente.
4 . No deje que la boca de la barra guía toque ningún
tronco, rama, suelo u otra obstrucción.
5 . No corte por encima de la altura de su hombro.
6 . Use dispositivos tales como una cadena de contragolpe
moderado y barras guía de contragolpe reducido que
reduzcan los riesgos asociados a los contragolpes.
7 . Utilice únicamente las barras y las cadenas de repuesto
especificadas por el fabricante u otras equivalentes.
8 . No permita que la cadena en movimiento entre en
contacto con ningún objeto en la punta de la barra guía.
9 . Mantenga el área de trabajo libre de obstrucciones tales
como otros árboles, ramas, piedras, vallas, palos, etc.
Elimine o evite cualquier obstrucción contra la que pueda
golpearse la cadena de sierra mientras corta un determinado
tronco o rama.
10 . Mantenga la cadena de sierra afilada y bien tensada.
Si la cadena está floja o desafilada aumentan las
posibilidades de contragolpes. Controle la tensión
periódicamente con el motor parado y con la herramienta
desenchufada, nunca con el motor en funcionamiento.
11 . Empiece y siga cortando únicamente con la cadena
a máxima velocidad. Si la cadena se mueve a menor
velocidad, existen grandes posibilidades de que se produzca
un contragolpe.
12 . Corte un solo tronco por vez.
13 . Tenga sumo cuidado cuando reanude un corte iniciado
anteriormente. Clave los topes dentados en la madera y
espere a que la cadena alcance la máxima velocidad antes de
continuar con el corte.
14 . No intente hacer cortes de inmersión o perforación.
EsPAñOl
85

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents