Mantenimiento, Reparación Y Almacenamiento; Glosario De Términos - 3M DBI-SALA EZ-Line User Instructions

Horizontal lifeline system
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

5.0
INSPECCIÓN
;
Una vez que el producto se haya retirado del servicio, no se lo podrá devolver al servicio hasta que una persona competente confirme por
escrito que es aceptable hacerlo.
5.1
FRECUENCIA DE INSPECCIÓN: El usuario deberá inspeccionar el producto antes de cada uso y, además, deberá hacerlo una persona
competente que no sea el usuario a intervalos de no más de un año. Una mayor frecuencia de uso del equipo y condiciones más severas
pueden requerir aumentar la frecuencia de inspecciones por parte de la persona competente. La frecuencia de estas inspecciones la debe
determinar la persona competente según las condiciones específicas del lugar de trabajo.
5.2
PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN: Inspeccione este producto según los procedimientos enumerados en el "Registro de inspección
y mantenimiento". El propietario de este equipo debe conservar la documentación de cada inspección. Se debe colocar un registro de
inspección y mantenimiento cerca del producto o, de cualquier otra manera, que sea de fácil acceso para los usuarios. Se recomienda que
el producto esté identificado con la fecha de la próxima inspección.
5.3
DEFECTOS: Si el producto no puede volver a ponerse en servicio debido a un defecto existente o una condición insegura, destruya el
producto o comuníquese con 3M con respecto a un posible reemplazo o reparación.
5.4
VIDA ÚTIL DEL PRODUCTO: La vida útil del producto está determinada por las condiciones de trabajo y el mantenimiento. Siempre y
cuando el producto supere los criterios de inspección, podrá permanecer en servicio.
6.0
MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y ALMACENAMIENTO
;
El equipo que necesita mantenimiento o programación para mantenimiento debe estar etiquetado con la inscripción "NO USAR". Estas
etiquetas del equipo no se deben quitar hasta que se realice el mantenimiento.
6.1
LIMPIEZA: Limpie en forma periódica los componentes metálicos del producto con un pincel suave, agua tibia y una solución jabonosa
suave. Asegúrese de enjuagar bien las piezas con agua limpia.
6.2
TAREAS DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN: Solo 3M o las entidades autorizadas por escrito por 3M pueden hacer reparaciones a
este equipo.
6.3
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Cuando no lo utilice, transporte y almacene el producto y todo el equipo de protección contra
caídas asociado en un lugar fresco, seco y limpio, donde no quede expuesto a la luz solar directa. Evite los lugares donde pueda haber
vapores de sustancias químicas. Inspeccione minuciosamente los componentes después de un almacenamiento prolongado.
7.0
ETIQUETAS
7.1
ETIQUETAS: La Figura 16 ilustra las etiquetas presentes en el producto. Las etiquetas deben reemplazarse si faltan o no son
completamente legibles. La información proporcionada en cada etiqueta es la siguiente:
1) Lea todas las instrucciones.
A
2) Gire en esta dirección para extender la línea de vida.
3) Gire en esta dirección para enrollar la línea de vida.
4) Fabricado (año/mes)
1) Tablas de espacio libre de caída: eslingas
B
2) Lea todas las instrucciones.
3) Fechas de servicio
1) Gire en esta dirección para enrollar la línea de vida.
C
2) Gire en esta dirección para extender la línea de vida.
D
1) Aumentar la tensión en línea
E
1) Liberar la tensión en línea
8.0
GLOSARIO DE TÉRMINOS
8.1
DEFINICIONES: En estas instrucciones, se utilizan los siguientes términos y definiciones.
;
Para obtener una lista completa de términos y definiciones, visite nuestro sitio web: www.3m.com/FallProtection/ifu-glossary
• PERSONA AUTORIZADA: Persona designada por el empleador para que realice tareas en una ubicación en la que la persona estará expuesta a un riesgo de
caída.
• PERSONA COMPETENTE: Alguien capaz de identificar peligros existentes y predecibles en los alrededores o condiciones de trabajo que son insalubres o
peligrosas para los empleados, y que tiene autorización para tomar medidas correctivas rápidas para eliminarlos.
• SISTEMA DE DETENCIÓN DE CAÍDAS: Una serie de equipos de protección contra caídas configurados para proteger al usuario en caso de una caída.
• PERSONA CUALIFICADA: Una persona con un título, un certificado o un cargo profesional reconocidos, o que, con amplios conocimientos, capacitación y
experiencia, ha demostrado correctamente su capacidad para resolver o solucionar problemas relacionados con la protección contra caídas y los sistemas de
rescate en la medida requerida por reglamentaciones nacionales, regionales y locales aplicables.
• RESPONSABLE DEL RESCATE: Una persona que usa el sistema de rescate para realizar un rescate asistido.
• SISTEMA DE RETENCIÓN: Una serie de equipos de protección contra caídas configurados para evitar que el usuario llegue a un riesgo de caída. No se permite
la caída libre.
• USUARIO: Una persona que realiza actividades mientras está protegida por un sistema de protección contra caídas.
5) Número de lote (año/mes)
6) Número de modelo
7) Longitud (ft/m)
8) Tipo de línea de vida
4) Capacidad
5) Especificaciones del producto
6) Tablas de espacio libre de caída: SRD
37

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents