3M DBI-SALA EZ-Line User Instructions page 28

Horizontal lifeline system
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

3.5
CÓMO SELECCIONAR UNA TABLA DE ESPACIO LIBRE: Los usuarios deben comenzar por seleccionar su tipo de subsistema de
conexión. Después, el usuario debe seguir las instrucciones específicas de ese subsistema de conexión para determinar qué tabla de
espacio libre de caída debe usar.
;
Todos los valores de espacio libre de caída requerido en estas instrucciones incluyen un factor de seguridad de 2 ft (0,6 m) más
un 10 % adicional de deflexión de HLL. Se incluye 1 ft (0,3 m) de espacio libre de caída adicional para el estiramiento del arnés y el
deslizamiento del anillo en D.
;
Todos los valores de espacio libre de caída necesario que se indican en estas instrucciones se calcularon utilizando las distancias
máximas de caída libre indicadas en la Tabla 1. Las distancias mayores de caída libre requerirán mayor espacio libre de caída.
;
Cuando se utilizan subsistemas de conexión de un fabricante diferente, se debe agregar 1 ft (0,3 m) de espacio libre de caída adicional
a los valores en las tablas de espacio libre de caída para tener en cuenta la variación desconocida en el rendimiento del producto.
3.6
ESPACIO LIBRE DE CAÍDA PARA ESLINGAS ABSORBEDORAS DE ENERGÍA: El espacio libre de caída es la medida de la distancia
entre un usuario y la siguiente obstrucción debajo de ellos. El espacio libre de caída requerido (FC) es la cantidad de espacio libre de
caída necesario para detener de forma segura al usuario durante un evento de caída. La distancia de caída siempre se mide desde la parte
superior de la plataforma de trabajo hasta la parte superior de la siguiente obstrucción que se encuentra debajo. Para determinar el espacio
libre de caída requerido para las eslingas absorbentes de energía, consulte las siguientes secciones:
A. DISTANCIA DE CAÍDA LIBRE: El usuario debe determinar cuánta caída libre está presente en su sistema antes de usar las tablas de
espacio libre de caída. La longitud de la eslinga y la ubicación del sistema (altura de anclaje, distancia de retroceso) son los factores
principales que afectan la distancia de caída libre. Cuando una eslinga está anclada debajo del anillo en D del usuario, la distancia de
caída libre excederá la longitud de la eslinga, hasta el doble de su longitud.
La Figura 7 ilustra la cantidad de caída libre asociada con las aplicaciones comunes del sistema. Sin embargo, el usuario aún debe
verificar la distancia de caída libre presente en su aplicación prevista.
La caída libre se mide desde la parte superior del anillo en D del usuario antes de una caída hasta la parte superior del mismo anillo
en D cuando el cordón se ajusta durante una caída. La División de Protección contra Caídas de 3M comparte el siguiente método para
medir la caída libre en un sistema:
Medición de la distancia de caída libre para una HLL:
1.
Conecte un extremo del cordón a la HLL. Extienda el extremo libre hacia el borde de la plataforma de trabajo y déjelo colgar
sobre el peligro de caída.
2.
Mida qué tan lejos cuelga el gancho del extremo libre debajo de la plataforma de trabajo.
3.
Agregue la altura inicial del anillo en D del trabajador sobre la plataforma de trabajo a la medida del Paso 2. La suma de estos
dos números es la distancia de caída libre para su aplicación.
B. TABLAS DE ESPACIO LIBRE DE CAÍDA: Consulte la Figura 8 como referencia. El espacio libre de caída requerido (FC) está
determinado por la caída libre máxima (FF) de la aplicación del sistema, el alcance del sistema de HLL (B) y la cantidad de usuarios
conectados al sistema de HLL.
Para determinar el espacio libre de caída requerido (FC) usando la Figura 8 para eslingas absorbentes de energía:
1.
Identifique la cantidad de distancia de caída libre que podría ocurrir dada la altura de anclaje específica, la distancia de
retroceso y la cuerda de seguridad utilizada en su aplicación. Seleccione la tabla que cumpla o exceda su distancia de caída
libre (FF). Se recomienda que la distancia de caída libre se mantenga al mínimo.
2.
Seleccione la columna de la tabla que coincida con su número de usuarios. Asegúrese de que el peso combinado de cada
usuario (incluida la ropa, las herramientas, etc.) no supere la capacidad máxima indicada.
3.
Encuentre la fila en la columna del extremo izquierdo que coincida con el tramo de su sistema (B).
4.
Busque el espacio libre de caída requerido (FC) correspondiente donde se cruzan la columna para su número de usuarios y la
fila para el tramo de su sistema (B).
6,0 ft
FF =
(1,83 m)
Figura 7: Caída libre en sistemas de HLL
6,0 ft
FF =
FF =
(1,83 m)
6,0 ft
FF =
(1,83 m)
(2,44 m)
28
8,0 ft
12,0 ft
FF =
(3,66 m)

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents