Lavado; Aspiración De Líquido De Alta Densidad; Recalibración - VWR UHP Series Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
• Liberar el botón pulsador de pipetaje volviendo a la
posición inicial (fig. 4E) y desmontar las puntas apretan-
do el botón de expulsor (fig. 4F).
ATENCIÓN: Si quieres cambiar líquido dosificado,
debes substituir las puntas para nuevas.

4.3 LAVADO

Al pipetear líquidos de densidad mayor o tensión super-
ficial menor a la del agua (p.ej. sueros o disolventes
orgánicos), aparece una capa del líquido en la pared
interior de las puntas. Dicha capa puede provocar error
de la medida. Dado que dicha capa mantiene su volu-
men relativamente constante en las operaciones sucesi-
vas de pipeteo con las mismas puntas, se puede evitar
dicho error creando la capa superficial antes del primer
pipeteo. Esto se logra realizando un ciclo completo de
pipeteo en el mismo recipiente. En el resultado, una
capa del líquido se colocará en las puntas garantizando
mejor exactitud y repetibilidad de nuevos pipeteos.
4.4 ASPIRACIÓN DE LÍQUIDO DE ALTA DENSIDAD
Los errores de exactitud y repetibilidad indicados en el
Cuadro 1. han sido definidos empleando agua destilada.
Al pipetear líquidos, cuyas propiedades (densidad, vis-
cosidad, tensión superficial) son diferentes de las del
agua, puede resultar necesaria la compensación del
ajuste de volumen.
ATENCIÓN: Se puede evitar las diferencias en
aspiración efectuando el pipeteo en forma lenta, para
que el líquido pueda acompañar lentamente los cambios
de presión. Después de cada aspiración y dosificación
hay que esperar 2 segundos y no cambiar en absoluto la
posición de la pipeta.
Si dicho procedimiento no garantizaría resultados exac-
tos habrá que efectuar proceso de recalibración de la
pipeta, conforme al capítulo 5.
Finalizada la calibración, se recomienda hacer nota de la
recalibración y magnitud de corrección, lo que facilitará
la calibración de vuelta para el líquido modelo.
5. RECALIBRACIÓN
La recalibración de pipetas VWR UHP se realiza por
método de gravimetría con el uso de puntas VWR y agua
57
destilada, en temperatura de 20°±1°C, conforme a la
norma EN ISO 8655.
Se recomienda la verificación periódica de fun-
cionamiento de pipeta. El período de funcionamiento de
pipeta sin verificación depende del tipo de carga (líquido
aspirado) y otros factores (intensidad de carga y esteril-
ización en autoclave, reposición de subconjuntos), en
que trabaja pipeta.
En caso de constatación, que el error de exactitud (la
diferencia entre el volumen real aspirado y él ajustado)
sobrepasa los valores aceptables mencionados en el
Cuadro 1, se realiza la recalibración de pipeta.
Verificación de parámetros de pipeta
Para poder definir el error de precisión de pipeta hay
que considerar los siguientes factores:
• La temperatura del ambiente, de la pipeta y las puntas,
y del líquido sometido a prueba (asi como del agua
destilada en forma standard) debería oscilar entre 20-
25°C y estar estabilizada durante el pesaje ±0.5°C,
• La densidad del líquido en uso debería ser casi igual a
la del agua destilada,
• La precisión de la balanza debería ser adecuada al vol-
umen a verificar (Cuadro 2),
Volumenes [μl]
Precisión de balanza [mg]
Cuadro 2
• Se debe tomar en cuenta el factor de conversión
[mg/μl], que depende de temperatura y presión
(Cuadro 3).
Temperatura [°C]
20
21
22
23
24
25
Cuadro 3
ATENCIÓN: El pipeteo se debe realizar conforme a los
principios mencionados en los capítulos 3 y 4.
ESPAπOL
0.1 - 10
10 - 100
> 100
0.001
0.01
0.1
Presion [kPa]
95
101.3
105
1.0028
1.0029
1.0029
1.0030
1.0031
1.0031
1.0032
1.0033
1.0033
1.0034
1.0035
1.0036
1.0037
1.0038
1.0038
1.0039
1.0040
1.0040
58

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Me-10Mt-10Me-50Mt-50Me-200Mt-200 ... Show all

Table of Contents